

DataCrédito comenzó a implementar ley de borrón y cuenta nueva
ACTUALIDAD, FinanzasLa entidad indicó que cerca de 2,5 millones de obligaciones con registros negativos se eliminaron por corresponder a deudas que tienen una mora de 8 años o más.
Presidente del Senado firmó ley borrón y cuenta nueva
ACTUALIDAD, FinanzasJuan Diego Gómez firmó la Ley borrón y cuenta nueva, la cual significa una segunda oportunidad para los colombianos que están reportados en centrales de riesgo. A falta de la firma del presidente de la República, Iván Duque, esta iniciativa podría convertirse en ley de la República en noviembre próximo. Se trata de “una segunda […]

Ley de borrón y cuenta nueva: beneficios para quienes están reportados en centrales de riesgo
ACTUALIDAD, FinanzasQuienes tuvieren deudas inferiores al 15 % del salario mínimo recibirían dos comunicaciones antes de ser reportados negativamente.
La calificación crediticia se normalizaría cuando se elimine el reporte negativo.
El historial crediticio de personas naturales y jurídicas se mantendría.
Ley de borrón y cuenta nueva a sanción presidencial
ACTUALIDAD, FinanzasAlrededor de 10 millones de colombianos podrían restablecer su vida crediticia en los bancos y establecimientos comerciales.
Ley de borrón y cuenta nueva vería luz verde por parte de Corte Constitucional
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasAdemás, en los próximos días pasaría a sanción presidencial. El tema beneficiaría a muchos colombianos, más en plena reactivación económica.

[Infografía] Cambios para las centrales de riesgo: así será la Ley de borrón y cuenta nueva
ACTUALIDAD, FinanzasLey de borrón y cuenta nueva, o habeas data en el sector financiero, tuvo el visto bueno en la Cámara de Representantes.
Centrales de riesgo tendrán que estar atentas a los cambios que vienen con las novedades normativas.

19 beneficios que contiene la Ley de borrón y cuenta nueva
ACTUALIDAD, FinanzasCentrales de riesgo tendrán 6 meses para eliminar el reporte negativo de los usuarios.
Toda consulta de información crediticia por parte de los usuarios del sistema debe ser gratis.
No habrá reportes en centrales de riesgo durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo obtuvo el sí
ACTUALIDAD, FinanzasEl proyecto de ley de borrón y cuenta nuevo -proyecto de habeas data en el sector financiero- tuvo el visto bueno en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Borrón y cuenta nueva: los pro y contra del proyecto que pronto sería ley
ACTUALIDAD, FinanzasColombianos que recuperen su calificación positiva en las centrales de riesgo podrán pedir créditos bancarios.
Para las centrales de riesgo, personas de bajos ingresos se verían perjudicadas.
Asobancaria afirma que estas medidas son inconvenientes para el sano funcionamiento del sistema financiero.
Hoy 8 de cada 10 colombianos tienen menos ingresos por el COVID-19
ACTUALIDAD, FinanzasCentral de riesgos TransUnión realizó una encuesta donde se confirma que muchas personas tendrían recursos para cubrir obligaciones para menos de un mes. Los más afectados son las personas que pertenecen a la generación de los millennials (entre 26 y 40 años) y las de la generación X (entre 41 y 55 años). El golpe […]

Datacrédito y Transunion: ¿por qué tienen mala fama las centrales de riesgo?
ACTUALIDAD, FinanzasEstablecimientos de crédito deberían explicar a los clientes los factores que se evalúan al momento de solicitar un crédito.
No es malo estar reportado en Datacrédito o Transunion. De hecho, gracias a estos reportes se puede acceder a financiamiento en establecimientos de crédito.

¿Por qué los colombianos tenemos una pésima imagen de Datacrédito?
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasPocas entidades en Colombia tienen una peor imagen que la de DataCrédito-Experian, que junto a TransUnion (antes Cifin), es una de las dos centrales de riesgo que opera en el mercado.
Freddy Castro, director de Banca de las Oportunidades explica cinco falsas creencias asociadas a estas dos centrales de información.

Proyecto de borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo llega a tercer debate
ACTUALIDAD, FinanzasModificación de la Ley de Habeas Data va por buen camino. Plenaria del Senado lo aprobó por unanimidad en segundo debate, así pasa a tercer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Colombianos reportados en centrales de riesgo verían la luz con la Ley de borrón y cuenta nueva
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl proyecto de ley ya fue aprobado en primer debate. Este busca darle una segunda oportunidad a los colombianos que tienen reportes negativos en las centrales de riesgo. Víctimas de suplantación personal, mediante solicitud, podrían exigir que se elimine el dato negativo injusto.
Proyecto de ley de borrón y cuenta nueva se volvió a ser radicado
ACTUALIDAD, FinanzasLos senadores David Barguil del partido Conservador y Luis Fernando Velasco del partido Liberal radicaron, de nuevo, el proyecto de ley que modifica la ley de Habeas Data.

Datacrédito: ¿cómo saber si está reportado?
ACTUALIDAD, FinanzasLas empresas cuyos contratos impliquen obligaciones de pago reportan información a Datacrédito sobre qué tan cumplida es la persona con sus pagos; así se mide el riesgo de crédito. Conozca además qué sucedió con el proyecto de ley que proponía un “borrón y cuenta nueva” en las centrales de riesgo.
Proyecto de borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo se hundió para esta legislación
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl proyecto de borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo se hundió definitivamente en el Congreso de la República por falta de trámite.

¿Se hundirá el proyecto de ley de borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa iniciativa que pretende modificar el Habeas Data Financiero deberá ser debatida, votada y aprobada antes de junio 20 de 2019. Al proyecto de ley que brindaría una amnistía por una única vez a los deudores que se pongan al día en los seis primeros meses de vigencia de la ley le faltan dos debates.
Banco de la República no apoya proyecto de ley de Borrón y Cuenta Nueva
ACTUALIDAD, Derecho ComercialGerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, advirtió que proyecto de ley Borrón y Cuenta Nueva, afectaría para mal a los colombianos, ya que elevaría las tasas de interés de los créditos para todos.

10 puntos que debe conocer sobre la Ley de Habeas Data
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Ley de Habeas Data otorga a los ciudadanos el derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir los datos personales que se encuentran almacenados en bases de datos y archivos, mediante consultas y reclamos ante las entidades y la Superindustria. Un decálogo que vale la pena tener presente.