Antes de realizar cualquier compra virtual, compruebe que la dirección del sitio web esté escrito correctamente. Siempre debe empezar con https:// y debe tener un candado cerrado.
Valide si los datos solicitados en los portales transaccionales son realmente necesarios para efectuar la compra.
A medida que los ataques cibernéticos se vuelven más comunes y sofisticados, las empresas requieren soluciones de seguridad integrales para proteger los datos y aplicaciones importantes.
En el transcurso de esta conferencia, la Dra. Carolina Masso recomienda que antes de realizar cualquier compra, se debe revisar que su equipo cuente con las últimas actualizaciones instaladas, incluso del antivirus. Hay que tener en cuenta que las compras online solicitan información importante y/o descargas de archivos; si se ingresa a una página equivocada, […]
Lo más importante para quienes tienen un comercio electrónico, al habilitar sus operaciones digitales, es definir una estrategia de seguridad.
Todo comercio al iniciar ventas electrónicas debe definir la plataforma de comercio electrónico que utilizará para comercializar sus productos.
En esta conferencia, el Dr. Francisco Javier Moreno explica la importancia que tiene, para las empresas, invertir en ciberseguridad, y el papel de los auditores frente a los ciberataques. La ciberseguridad es un conjunto de procedimientos y herramientas que se implementan para proteger la información que se genera y procesa a través de computadoras, servidores, […]
Según un estudio de LexisNexis Risk Solutions, durante el año paso en el mundo se destinaron US$213.900 millones a este tipo de prevención.
Pablo Corona recomienda realizar una valoración de los riesgos informáticos que enfrenta la organización, mediante la creación formal de un plan maestro para el tratamiento de la información.
Se deben establecer mecanismos para el cumplimiento legal, relacionados al uso y manejo de información.
La entidad ha comunicado que se están enviando mensajes falsos a nombre de la entidad y del Ministerio de Hacienda, con el asunto: «obligaciones tributarias vencidas».
La seguridad o integridad digital de su compañía es tan preocupante como la de sus enseres, vehículos, su casa y sus instalaciones. Si usted asegura su carro, por ejemplo, ¿por qué no hacerlo con la información y las transacciones de su empresa?
Arlex Germán Ángel dice en #CharlasConActualícese que se debe transmitir el mensaje a la gerencia o junta directiva para que se implementen canales de denuncia.
En las entidades públicas ya existen canales, pero en las privadas hay que propiciarlos.
Para Arlex Ángel, la gobernanza de datos al interior de las empresas es un tema delicado, ya que están abiertos al mundo.
El trabajo remoto es un riesgo. Empleados no cuentan con sistemas sólidos de seguridad.
Organizaciones deben ser sólidas en su seguridad informática.
El Instituto de Auditores Internos –IIA– presentó el listado de los principales riesgos que tendrán que afrontar las organizaciones este año.
La auditoría interna, ahora más que nunca, es necesaria para obtener un punto de vista más detallado e información de las amenazas en un futuro desafiante.