Tanto los consorcios como las uniones temporales son contratos de naturaleza privada, por medio de los cuales dos o más personas se unen para ofecer un servicio como uno sólo. Tenga en cuenta ciertas características que a continuación nombramos.
Muchos creen que sólo se pueden crear consorcios y uniones temporales para ganarse licitaciones de entidades públicas, pero estos mecanismos pueden ser usados también para prestar servicios a particulares.
¿Qué pasa si el consorcio o unión temporal facturan? ¿Cada consorciado debe presentar los IVA’s?
Supersociedades. Adquisición y venta de activos de una unión temporal o consorcio.
Soy comerciante y en el año 2009, por mi trabajo sumé $700.000.000. Por ingresos de un consorcio recibí información del mismo en el cual participo del 50% de $ 560.000.000, con lo cual la base del 2009 fue de ingresos brutos fiscales de $1.260.000.000. Siendo culpa del consorcio que en el año gravable 2009 sobrepasé la base de $1.100.000.000. ¿Debo declarar los medios exógenos por el año gravable 2010?
¿Cómo se debe llevar la contabilidad de un consorcio? Se está utilizando actualmente la Cuenta 1420 para todos los conceptos de compras y gastos del consorcio, ¿eso está bien?
Responde: Dr. Diego Guevara Madrid (Líder de Investigación Tributaria de actualicese.co) Material complementario: /normatividad/2004/12/30/decreto-4400-de-30-12-2004/ /actualidad/2009/06/22/caracteristicas-tributarias-importantes-de-los-consorcios-y-uniones-temporales/ http://www.estatutotributario.com/18
Consorcios deben identificarse con el RUT, cuando actúan en calidad de importadores.