


¿Se bajarán su sueldo los congresistas? Votaciones ya están abiertas
ACTUALIDAD, FinanzasEn la plenaria del Senado se instaló una urna de votación para que los congresistas decidan si están dispuestos o no a bajarse su sueldo.
La reducción del salario de los congresistas fue una de las propuestas que se planteó en la consulta anticorrupción.
El primer proyecto buscaba congelar dichos salarios.
Senado colombiano aprobó proyecto anticorrupción
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalAl proyecto solo le resta el estudio de la plenaria de la Cámara de Representantes para que luego pase a sanción presidencial. Servidores públicos tendrán que publicar sus declaraciones de renta y bienes.

¿Y de los siete puntos de la consulta anticorrupción qué? Esta es su realidad
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalTres proyectos de los siete que se presentaron en la consulta anticorrupción ya se cayeron. Solamente dos tienen el visto bueno. El resto, podría decirse que están entre el sí y el no. En marzo del 2019 se continuaría con su discusión. La corrupción debería verse desde la enseñanza ética.

Declaración de bienes y rentas de políticos elegidos por votación no sería de conocimiento público
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalVotamos para que los congresistas se vieran obligados a hacer públicas su declaración de bienes y patrimonio, y así identificar los efectos que generan posibles irregularidades detectadas a partir de las declaraciones. Todo indica que solo los órganos de control tendrían acceso a esta información.

Puntos de la consulta anticorrupción están a punto de hundirse en el Congreso
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl único que se salvaría sería la eliminación de los privilegios para los corruptos. Muchos congresistas han manifestado que están impedidos para votar porque, por ejemplo, no pueden decidir sobre su propio salario. Antes del 16 de diciembre iniciativas deben superar los 4 debates.

Proyectos para congelar salarios de congresistas y enviar corruptos a la cárcel fueron presentados
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalDentro de las iniciativas presentadas se busca que el salario de los congresistas y altos funcionarios del Estado tengan un tope, y que los funcionarios condenados por delitos que afecten el patrimonio del Estado, delitos dolosos contra la administración pública, vayan a la cárcel.

Efectos del proyecto de ley anticorrupción sobre la profesión del contador público
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Desarrollo ProfesionalComo consecuencia de los resultados de la consulta anticorrupción realizada el pasado 26 de agosto de 2018, el presidente Iván Duque presentó un proyecto de ley anticorrupción ante el Senado el cual hace mención en algunos de sus artículos al profesional contable.

Proyecto anticorrupción expone penalización de personas jurídicas y profesionales contables
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Desarrollo ProfesionalEl tema de la responsabilidad penal que debe ser atribuida a las personas jurídicas ante actos de corrupción, ha venido inquietando a los órganos legisladores; se espera que, con la expedición del proyecto de ley anticorrupción, se reforme el Código Penal y estas sean penalizadas.

Actos, mentalidad o personalidad: ¿somos los colombianos corruptos por naturaleza?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLas personas más propensas a cometer actos corruptos son individualistas y piensan en recompensas propias. Otra idea es que la corrupción se debe más al contexto social que a factores individuales. El resultado de la consulta anticorrupción deja mucho que desear de la mentalidad de los colombianos.
Habrá ley seca el próximo domingo por consulta anticorrupción
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl Ministerio del Interior informó que mantendrá la ley seca decretada para la consulta anticorrupción que se realizará este domingo, pese a las peticiones de los gremios económicos de quitar la medida.

¿Por qué este domingo 26 de agosto debemos votar siete veces sí?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalReducción de salarios de congresistas y altos funcionarios; pérdida de privilegios para condenados por corrupción; rendición de cuentas de congresistas, diputados y concejales; son algunos de los temas por los que el próximo domingo debemos votar sí. Intereses de los corruptos se verían cerrados.

Declaraciones, impuestos, patrimonio y rentas de políticos: un libro abierto para los colombianos
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa consulta anticorrupción busca que los políticos elegidos por los colombianos, antes de posesionarse sean un libro abierto y dejen ver sus declaraciones de bienes, patrimonio, rentas, pagos de impuestos y conflictos de interés, como un requisito para asumir su nuevo rol ante la sociedad.
Consulta anticorrupción no le pertenece a ningún partido político
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalPara la exsenadora y directiva del partido Alianza Verde, Claudia López, la consulta anticorrupción, que convoca a los colombianos a votar el domingo 26 de agosto, no le pertenece a ningún partido político.

Obligación de rendición de cuentas para congresistas, ¿será viable con la consulta anticorrupción?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa consulta anticorrupción busca que los congresistas y miembros de asambleas departamentales, concejos municipales y juntas de administración local, estén en la obligación de rendir cuentas a la ciudadanía de las acciones relacionadas con las obligaciones y responsabilidades congresionales.

¿Será una realidad que los condenados por corrupción cumplan la totalidad de sus penas en la cárcel?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal¿Llegará el fin de la casa por cárcel para los de cuello blanco? Ese es el deseo de los colombianos. El Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción asegura que la imposición de condenas bajas o casi nulas para los corruptos, da como principal resultado la generación de la percepción de impunidad.

¿Qué tan viable es reducir el salario de los congresistas de 40 a 25 smmlv?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalDesde el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción –IIEA–, a través de su investigación consideraciones sobre la consulta anticorrupción, se asegura que la pregunta que sirve como un abrebocas en la consulta, puede inducir al votante a un error y vicia su consentimiento libre e informado.
Consulta anticorrupción se votaría el próximo 26 de agosto
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa senadora de la Alianza Verde, Claudia López, aseguró que la fecha ya fue acordada con la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Consulta anticorrupción fue aprobada
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLos colombianos irán a las urnas en tres meses y se aprobaría con 12 millones de votos. La idea es que se pronuncien a favor de leyes que castiguen y prevengan la corrupción.

Conozca los 7 mandatos de la consulta anticorrupción
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl próximo martes 5 de junio la plenaria del Senado votaría la consulta anticorrupción. Bajar el salario de los congresistas, eliminar los beneficios de cárcel especial para los corruptos, y rendición de cuentas sobre la gestión de los congresistas, son algunos de los puntos que los colombianos votarían.