


“Marco de imagen fiel” versus el “marco de cumplimiento”
OPINIÓNPara Wilmar Franco, si el mundo avanza hacia un enfoque de informes de valor empresarial, es seguro que tendremos que volver sobre algunos conceptos y comprender el significado de las palabras “marco de imagen fiel” y “marco de cumplimiento”.
Explora estas consideraciones en esta columna de opinión.

Esto es desperdiciar recursos escasos
Auditoría y revisoría fiscal, OPINIÓNEl tamaño y complejidad de las distintas empresas y unidades estatales probablemente requiera de estructuras distintas de las que hemos venido utilizando, que hasta el momento no han sido capaces de combatir exitosamente la corrupción. Insistir sobre lo que no ha funcionado no parece ser acertado.

Metaverso: gran desafío para los contables
OPINIÓNLas firmas de contabilidad que comprendan ahora el significado del metaverso pueden ser las que sobrevivan a los próximos diez años o más. ¿Se requerirán nuevas normas para la contabilidad o cómo aplicarán las normas existentes?
Estas y otras cuestiones son abordadas en esta columna de opinión.

Un país endeudado pensará en aumentar los impuestos
OPINIÓNUn país endeudado pensará en aumentar los impuestos en cabeza de las personas naturales, mientras se disminuye la carga de las empresas.
Muchas personas naturales no pueden pagar impuestos. Otras deberían beneficiarse de una rebaja.
Otras deben enfrentarse a la eliminación de tratamientos preferenciales.

Muchos estudios para adjudicar contratos del Estado resultan inadecuados. ¿Serán errores del cálculo?
OPINIÓNEn los procesos de adjudicación de contratos estatales se producen presuntos errores de cálculo que impiden su desarrollo en condiciones de transparencia, frente a los cuales los contadores deben prever los riesgos producidos en las operaciones contractuales y pronunciarse al respecto.

Aspectos sobre el contagio en el ejercicio profesional del contador público
OPINIÓNSegún Ashraf, M. en su artículo The Role of Peer Events in Corporate Governance: Evidence from Data Breaches, publicado por Accounting Review (2022, v. 97, n.º 2, pp. 1-24): In this study, I examine the role of peer events in corporate governance, using peer data breaches and internal controls as my empirical setting. I find […]

La intervención tributaria se convierte en el dolor de cabeza de los revisores fiscales
OPINIÓNHace muchísimo tiempo sostuvimos que la intervención tributaria se convertiría en el dolor de cabeza de los revisores fiscales. Ahora que es así, ya es tarde.
Igual nos sucedió con las advertencias sobre las entidades con participación del Estado que hoy son causa de desgracia.

Relación entre derecho a la intimidad y derecho a la información se reconfiguró en el último siglo
OPINIÓNEn el último siglo, el derecho a la información ha ganado prioridad en la lucha contra la corrupción y la realización de actividades delictivas clandestinas; ello implica el suministro de más datos a las autoridades y al público, sin que pueda oponerse el derecho a la intimidad.

No solo se trata de información con efecto financiero
OPINIÓNPara Hernando Bermúdez, la confianza en los informes, reportes, opiniones o dictámenes realizados por el contador público se esfuma si se advierte que los trabajos no se han hecho como se debiera, sea en el plano ético o en el profesional. Conoce otros detalles en esta opinión.

Consideraciones frente a la investigación contable
OPINIÓNAhora se presiona a todos los académicos para que hagan investigación, premiando a los que son capaces de publicar en ciertas revistas indexadas muy distinguidas. Poco importa cuánto esa investigación contribuye a superar los problemas básicos de una sociedad.

Un sistema de impuestos siempre debe promover el desarrollo y no reducirlo
OPINIÓNLa cuestión de la imposición sobre las transacciones realizadas por medios electrónicos está presente en todas las jurisdicciones con la complicación de que cada una de ellas quiere cobrar. Sin embargo, un sistema de impuestos siempre debe promover el desarrollo y no reducirlo.

Las empresas necesitan vigilar frecuentemente su contexto
OPINIÓNAcceder a un buen flujo de información sobre el contexto en el que se mueven las empresas es vital para el correcto funcionamiento de un negocio. En esa medida el contador público debe ser uno de los ejes clave a la hora de informar a las empresas lo que pasa en el mundo de los negocios.

Régimen tributario especial en el impuesto de renta
OPINIÓNEn relación con el régimen tributario especial, este aplica a asociaciones, fundaciones y corporaciones constituidas como entidades sin ánimo de lucro, las cuales, de acuerdo con el artículo 356-2 del ET, deben solicitar su calificación como contribuyentes en este régimen.

Ingresos y gastos operacionales no siempre corresponden a los que pertenecen a la actividad principal
OPINIÓNSe corrige a muchísimos que piensan que los ingresos y gastos operacionales corresponden a los pertenecientes a la actividad principal.
En una institución educativa que acostumbra a cobrar sus emolumentos por anticipado, los intereses que se reciben sobre las sumas recaudadas son partidas esenciales en el presupuesto.

Programas de contaduría no ofrecen nada materialmente distinto
OPINIÓNAl respecto de los programas de contaduría pública en el país, si una institución de educación superior no hace inversiones grandes en sistemas de información, en recursos bibliográficos y en escenarios de puesta en práctica o experimentación, no estará ofreciendo nada que lo distinga de los demás.

Complejidades del sistema de facturación electrónica aumenta la carga tributaria
OPINIÓNEl procedimiento de facturación electrónica es complejo y costoso. De manera que supone un aumento de la carga tributaria. Para nosotros la buena fe no existe, no se respeta, en materia tributaria. En esta se parte de la base de que cualquiera, si se le deja, se convertirá en un evasor.

Jóvenes trabajan en exceso y toleran todo tipo de exigencias y tratamientos
OPINIÓNCon la esperanza de mejorar su posición, remuneración y beneficios, los jóvenes trabajan en exceso y toleran todo tipo de exigencias y tratamientos. En realidad, son explotados y su dignidad es desconocida. Se les dice que estudien lo que quieran, pero se les impone mucha carga laboral.

Lavado de activos: no solo los revisores fiscales tienen esta carga
Finanzas, OPINIÓNDe acuerdo con Hernando Bermúdez, en lo referente al lavado de activos, la capacidad de penetración de quienes hacen actividades ilegales es muy grande. Hay una injusticia que actualmente recae sobre los revisores fiscales colombianos, pues todos debieran ayudar en lo que está a su alcance.

Los contadores se entienden como profesionales dedicados a las empresas
OPINIÓNLas concepciones obsoletas de lo contable, a las que nos referimos en el número anterior de Contrapartida, forman parte de la cultura contable, apoyada por los respectivos profesionales durante muchos años. Decir que es algo cultural explica por qué así piensan las autoridades administrativas, los jueces que en la realidad han copiado a dichas autoridades, […]

Hay que defender la profesión frente a los profesionales
Finanzas, OPINIÓNDe acuerdo con Hernando Bermúdez, cuando los miembros de una profesión le quitan importancia y la perciben como la forma de sostenerse económicamente, o de enriquecerse, introducen en el ejercicio actitudes egoístas e irremediablemente se apartan de la ética.
Conoce otras consideraciones al respecto.