En la celebración de un contrato por obra o labor debe indicarse de manera precisa que su terminación tendrá lugar una vez culmine, como su nombre lo indica, la obra o labor contratada; esto con miras a evitar perjuicios a futuro para el empleador por no dejar clara la finalidad del contrato.
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Una empresa vinculó a un trabajador mediante un contrato laboral por obra, con una duración de tres (3) años. El trabajador, por su parte, desempeñó una labor permanente en dicha empresa y, a su vez, se encuentra en un proceso de calificación de pérdida de capacidad laboral por un accidente de trabajo. Dicho lo anterior, ¿la empresa puede despedirlo?
Si un trabajador se encuentra vinculado a través de un contrato de obra y labor por los días sábado y domingo, ¿se le deben efectuar los aportes a pensión por la semana completa?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Cuando se firma un contrato de obra o labor ¿se debe entregar el preaviso para su terminación?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
En los casos en los cuales se vincula a una persona a través de un contrato de obra, ¿se debe pagar seguridad social durante el tiempo que el contrato fue suspendido?
Las labores ocasionales y extrañas son aquellas que se realizan cumpliendo un objeto distinto a las del giro o actividad propia de una empresa. Estas labores pueden darse por medio de diferentes tipos de contratos, de los cuales algunos no requieren estrictamente un vínculo laboral directo con la empresa.
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Puede una persona trabajar de forma sucesiva con un mismo empleador en más de un proyecto, utilizando la figura del contrato de obra?
En el contrato de obra o labor, las partes acuerdan fecha de inicio y la actividad precisa a realizar, mas no la terminación exacta del mismo, sin que esto de lugar a indemnización, pues esta solo procederá ante la terminación anticipada y sin justa causa del acuerdo establecido.
El contrato de obra o labor es un tipo de contrato o acuerdo de carácter laboral utilizado para la vinculación de personal en actividades de construcción, instalaciones, mantenimiento o gestión, etc., que no hacen parte de las actividades permanentes sino ocasionales de la empresa.
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Si una persona se encuentra afiliada en el régimen subsidiado de salud y es vinculada a una empresa mediante un contrato de obra o labor por tres meses, debe realizar el proceso de desafiliación al régimen subsidiado en salud para poder pertenecer al régimen contributivo o por la corta duración del contrato puede estar ambos regímenes?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo se contabiliza un anticipo recibido por el Estado a través de una fiducia para un contrato de obra? ¿se debe registrar un pasivo o se debe reportar en cuentas de orden para que no se afecte la información financiera?
Los trabajadores de la construcción son aquellos que se dedican a obras y actividades que tienen por objeto construir cualquier tipo de casa o edificio y otras estructuras inherentes a esa actividad, sin tratarse de los ingenieros o interventores que solo se ocupen de la dirección o control de la obra.