


Cartilla Práctica: Control de calidad aplicado a los encargos de auditoría y aseguramiento
Auditoría y revisoría fiscal, Cartillas Prácticas, PUBLICACIONESConoce todo lo relevante respecto a la implementación de un sistema de control de calidad en los encargos de auditoría: desde la normativa que rige la materia y los obligados a implementar la NICC 1 hasta los elementos que componen el sistema y la documentación a utilizar, entre otros aspectos importantes.
Conferencia: NIGC 2: revisiones de calidad del encargo
Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIASEn esta conferencia, el Dr. Jaime González explica detalles de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad 2 -NIGC 2. El objetivo de la firma de auditoría es, mediante la designación de un revisor elegible de calidad del encargo, realizar una evaluación objetiva de los juicios significativos hechos por el equipo de encargo y las conclusiones a las que llegó. La revisión de calidad del encargo es una evaluación objetiva de los juicios significativos realizados por el equipo del encargo y las conclusiones alcanzadas, realizada por el revisor de calidad del encargo y finalizada en la fecha del informe del encargo o antes. En cuanto al revisor de calidad del encargo se trata de un socio, otra persona de la firma de auditoría o una persona externa designados por la firma para realizar la revisión de calidad del encargo. Acerca del conferencista El Dr. González es contador público especialista en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional, maestría en Calidad y Gestión Integral. Director ejecutivo de JGB Business Solutions. Ha desempeñado cargos a nivel académico, administrativo y de consultoría profesional en diferentes instituciones privadas y de educación superior.
Conferencia: NIGC 1: componentes operativos para la implementación de la calidad en la firma
Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIASEn esta conferencia, Jaime González explica tres componentes de la NIGC 1 que se deben implementar para la calidad de la firma. Estos son: realización del encargo, recursos, información y comunicación. Sobre la realización del encargo, la firma deberá establecer una serie de objetivos de calidad que aborden la realización de encargos de calidad: los equipos del encargo conocen y cumplen con sus responsabilidades en relación y lograr la calidad del encargo y de participar de manera suficiente y adecuada durante todo el encargo. La naturaleza, oportunidad y extensión de la dirección y supervisión de los equipos de encargo y la revisión del trabajo realizado es adecuada con base en la naturaleza y circunstancias de los encargos y los recursos asignados o puestos a disposición de los equipos de encargo. El trabajo realizado por los miembros del equipo de encargo con menos experiencia es dirigido, supervisado y revisado por miembros del equipo del encargo con más experiencia. Acerca del conferencista El Dr. González es contador público especialista en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional, maestría en Calidad y Gestión Integral. Director ejecutivo de JGB Business Solutions. Ha desempeñado cargos a nivel académico, administrativo y de consultoría profesional en diferentes instituciones privadas […]

Manual del control de calidad: 9 secciones que debe incluir
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl manual ilustrativo elaborado por la IFAC presenta una guía para la redacción del manual de control de calidad en las firmas de auditoría de acuerdo con la NICC 1, el cual sirve como una ruta para la prestación de servicios de calidad.
Presentamos 9 secciones que no deben faltar en este documento.
Conferencia: NIGC 1: valoración de riesgos, ética y gestión de la calidad
Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIASJaime González explica en esta conferencia que un componente de la gestión de la calidad es la valoración del riesgo, la cual se debe realizar a priori de las actividades, lo que permite minimizar costos y actividades. De igual manera, con la valoración del riesgo se evita caer en problemas diarios y cotidianos a nivel organizacional. Debemos tener claridad en cómo distribuir al interior de la organización la gestión de riesgos. La gestión de riesgos y el sistema de gestión de la calidad se articulan de una sola manera. Por su parte, la firma de auditoría deberá identificar y valorar los riesgos de calidad para proporcionar los fundamentos para el diseño e implementación de las respuestas. Acerca del conferencista El Dr. González es contador público especialista en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional, maestría en Calidad y Gestión Integral. Director ejecutivo de JGB Business Solutions. Ha desempeñado cargos a nivel académico, administrativo y de consultoría profesional en diferentes instituciones privadas y de educación superior.

Consejos para redactar el manual de control de calidad de las firmas de auditoría
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl manual de control de calidad sirve como una ruta para las firmas que realizan auditorías y revisiones de estados financieros para prestar servicios de calidad.
Presentamos en este artículo una serie de consejos útiles para redactar este manual según los lineamientos de la IFAC.

Te ayudamos en la aplicación de las NIGC 1 y 2 con este curso
Auditoría y revisoría fiscal, CURSOSSegún lo establecido por el IAASB, las firmas de auditoría y personas naturales que brinden este tipo de servicios deben aplicar las nuevas Normas Internacionales de Gestión de la Calidad 1 y 2 –NIGC 1 y 2– a partir del 15 de diciembre de 2022, que reemplazan a las NICC. Impleméntalas con este curso.
Conferencia: Visión de la calidad en la profesión contable desde la NIGC 1 y NIGC 2
Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIASEn esta conferencia, Jaime González afirma que desde el año 2016 se viene trabajando el tema de la calidad y el IASB presenta algunas novedades en el tema, por lo que los auditores debemos saber el tipo de manejo que se le da a los procesos internos en las organizaciones. Con las NIGC 1 y NIGC 2 las firmas deben idealizar los encargos de aseguramiento de una forma diferente. Hay que tener en cuenta una transición entre el modelo de control y el modelo de gestión. Se venía trabajando la NICC 1 (manual de calidad y código de ética), pero hoy el IASB la reemplaza por las dos anteriores. Por esto hay cambios en el sistema operativo al interior de las empresas para implementarlas. Cabe recordar que el control de calidad son políticas diseñadas para alcanzar el objetivo y los procedimientos necesarios para implementar y realizar un seguimiento del cumplimiento de estas políticas. Por otra parte, un sistema de gestión de la calidad opera en un proceso continuo y repetitivo que responde a los cambios de la naturaleza y las circunstancias de la firma de auditoría y de sus encargos. Este no funciona de forma lineal. Acerca del conferencista EL […]

Control de calidad en auditoría: ¿qué información debe documentarse?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEs necesario que la firma de auditoría o el profesional independiente estén atentos a los requerimientos establecidos para la documentación del sistema de control de calidad.
En este artículo abordamos estos lineamientos orientados al logro de la calidad del encargo de auditoría.

7 beneficios para el contador en la aplicación del sistema de control de calidad
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa implementación de un sistema de control de calidad no debe entenderse solo como el cumplimiento de un requisito legal para evitar sanciones; antes bien, es una herramienta que permite potencializar los servicios del contador hacia sus clientes.
Listamos 7 beneficios de su aplicación aquí.
Carta para notificar deficiencias en el proceso de inspección del seguimiento del control de calidad
Auditoría y revisoría fiscal, Cartas, FORMATOSPresentamos una carta elaborada conforme a los requisitos del sexto elemento del sistema de control de calidad.
En esta encontrarás un modelo para comunicar las deficiencias halladas durante el proceso de inspección del seguimiento del control de calidad de un encargo.
Lista de chequeo para el control de calidad aplicado a recursos humanos en un encargo de auditoría
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, GuíasCompartimos esta lista de chequeo en la que encontrarás los pasos que debe seguir una firma de auditoría o un auditor al momento de implementar el sistema de control de calidad bajo la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC 1– aplicada a los recursos humanos.
¡Descárgala aquí!
Lista de chequeo para revisar el control de calidad en un encargo de auditoría
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, GuíasCompartimos esta lista de chequeo en la que encontrarás los pasos que debe seguir una firma de auditoría o un auditor al momento de implementar el sistema de control de calidad bajo la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC 1– aplicada a los recursos humanos.
¡Descárgala aquí!
Lista de chequeo para la planeación de la ejecución de un encargo NICC 1
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOSCompartimos esta lista de chequeo en la que encontrarás los pasos que debe seguir una firma de auditoría o un auditor al momento de planear la ejecución de un encargo conforme a los requerimientos del quinto elemento del sistema de control de calidad.
¡Descárgala aquí!
Lista de chequeo para la etapa de seguimiento en encargo de auditoría bajo la NICC 1
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, GuíasPresentamos una lista de chequeo elaborada conforme a los requisitos del sexto elemento del sistema de control de calidad.
En esta encontrarás los pasos que debe seguir una firma de auditoría o un auditor al momento de realizar el seguimiento del control de calidad de un encargo.
Matriz para identificar quiénes están obligados a aplicar la NICC 1
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, LiquidadoresSegún lo expuesto en el DUR 2420 de 2015, y en concordancia con lo mencionado en las conferencias dictadas por la JCC y el CTCP, en esta guía exponemos quiénes son las personas obligadas a aplicar los lineamientos contenidos en la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC 1–.
Carta para comunicar asuntos que generan amenazas a la independencia
Auditoría y revisoría fiscal, Cartas, FORMATOSComo parte del proceso de control de calidad, los colaboradores de las firmas de auditoría o de los auditores independientes deben notificar los asuntos que generen amenazas a su independencia.
En esta guía exponemos cuál sería la estructura de la carta de notificación de acuerdo con la NICC 1.

Control de calidad: recomendaciones para que auditores y revisores fiscales lo implementen
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalHernán Alonso advierte que sin entender la norma no es posible aplicar los papeles de trabajo de la forma adecuada.
Los auditores y los revisores fiscales deben tener claro un protocolo a seguir para así contar con elementos suficientes en el cumplimiento de sus responsabilidades.
Notificación de la asignación de responsabilidad en el sistema de control de calidad
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, GuíasLas firmas de auditoría o los auditores independientes que tengan personal a cargo deben asignar la responsabilidad que uno o varios colaboradores tendrán en la implementación y gestión del sistema de control de calidad. Este modelo es una guía para elaborar la carta de notificación al colaborador.

Matriz de lineamientos del Código de Ética del contador público: principios fundamentales, amenazas y salvaguardas
Auditoría y revisoría fiscal, Desarrollo Profesional, FORMATOS, GuíasA través de esta matriz podrás conocer los principios éticos que rigen la profesión del contador público.
Además, encontrarás la definición y ejemplos de las amenazas que pueden surgir contra estos principios, así como de las salvaguardas que pueden ser implementados por el contador.