Con la entrada en vigencia de la Ley 1607 de 2012, los aportes a las cuentas de ahorro para el fomento a la construcción (AFC), dejaron de ser consideradas un ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional y empezaron a ser rentas exentas siempre que se cumpla con dos condiciones:
Cuando se trate de una ganancia ocasional que esté directamente relacionada con la venta de su casa o apartamento de habitación se debe observar el art. 311-1 del E.T.
Como persona natural no se debe arriesgar a tomar como renta exenta algo a lo que no tiene derecho. Si llegado el caso, lo toma, la DIAN lo encontrará al fiscalizar su declaración de renta. Ojo que estaría haciendo mal uso de la norma del Estado.
Una persona natural asalariada autorizó el descuento para cuentas AFC, y estos fueron descontados y certificados en el formulario 220, pero la empresa no las pudo consignar en el 2013 y por consiguiente en el 2014 les devolvieron los recursos para el 2013 ¿se puede descontar como renta exenta lo descontado por esa cuenta AFC?
¿La venta o enajenación de apartamento o casa de habitación solo es exenta cuando se deposita en cuentas AFC?
¿Es posible que un pensionado que recibe una pensión de vejez cuyo monto está exento de impuesto de renta, por no superar 1.000 UVT mensuales, pueda tomar el 30% de esta para efectuar aportes a cuentas AFC y que estos aportes en su declaración de renta se tomen como renta exenta, de acuerdo al art. 126-4 E.T.? Si es posible, ¿qué sucede si retira los aportes antes de cumplir los 10 años? El valor retirado, ¿se convierte en ingreso gravable?
Las entidades financieras que administran las cuentas AFC se encargan de eso porque hacen un reporte de información exógena especial. La DIAN sabe cuánto usted puede restar durante el año y si en verdad lo puede hacer.
¿Debe la empresa para la cual laboro reportar a la DIAN mis aportes a cuentas AFC, y esto verse reflejado en mi certificado?
Quisiera sabe si los aportes a cuentas AFC pueden ser utilizados para bajar la base para la RTF para los trabajadores independientes (prestación de servicios / honorarios). En caso de ser afirmativo, si es posible recuperar la retención ya ejecutada cuando se ha solicitado al contratante consignar el debido porcentaje en la cuenta AFC pero el mismo se niega a aceptar la petición.
En el caso de un empleado con salario integral, al cual se le liquida retención en la fuente, según el procedimiento No. 2, y decide en septiembre empezar a ahorrar en cuentas AFC. ¿Se debe tener en cuenta ese ahorro, dentro de los ingresos mensuales, para liquidar la retención partir de la fecha?
Responde: Dr. Diego Guevara Madrid (Líder de Investigación Tributaria de actualicese.co)
Las cuentas de Ahorro y Fomento a la Construcción (AFC) permiten utilizar la Retención en la Fuente para comprar vivienda.