


ESAL en Cámaras de Comercio: ¿cuál es el criterio de inscripción?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl Decreto 1074 del 26 de mayo del 2015 establece cuáles son las entidades sin ánimo de lucro que deben inscribirse en las Cámaras de Comercio. Así mismo, también identifica a 23 personas jurídicas sin ánimo de lucro que deben registrarse.

¿Cuáles son las sociedades vigiladas por la Supersociedades después de abril 1 del 2016?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesExisten dos criterios para que una sociedad sea vigilada por la entidad; cumplir uno de los dos es suficiente. La vigilancia iniciará el primer día hábil del mes de abril del año siguiente al cual corresponda el respectivo cierre contable.
Decreto 587 de 11-04-2016
Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDADMinisterio de Comercio. Por el cual se adiciona un capítulo al libro 2 de la parte 2 del título 2 del Decreto Único del sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 del 2015, y se reglamenta el artículo 51 de la Ley 1480 del 2011 y se reglamentan reversión de pagos por compras a través de medios electrónicos.
Concepto 220-000214 de 05-01-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Se aclaran conceptos sobre las sociedades objeto de procesos de extinción de dominio.
Resolución 103590 de 30-12-2015
Derecho Comercial, NORMATIVIDAD, ResoluciónSuperindustria y Comercio. Por la cual se establece el procedimiento de inscripción en el Registro Especial de las Garantías Mobiliarias sobre los derechos de propiedad industrial para la implementación de la Ley 1676 del 2013, el Decreto 1074 del 2015 –Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio Industria y Turismo–, Decreto número 1835 de 2015 y se modifica la Circular Única del 19 de julio de 2001.

Generalidades del Decreto 1074 del 2015 que unifica normas del sector Comercio, Industria y Turismo
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Decreto 1074 de mayo 26 del 2015 emitido por el Gobierno, es el producto de la actividad de compilación de reglamentaciones preexistentes del Sector Comercio, Industria y Turismo, en aras de efectuar su organización y actualización según la realidad institucional y al ordenamiento jurídico vigente.