


Caso práctico de liquidación de seguridad social de empleados bajo el piso de protección social
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralPor medio del Decreto 1174 de 2020 se estableció que el piso mínimo de protección social será obligatorio para quienes tengan ingresos inferiores al salario mínimo.
En este Caso Práctico Exclusivo te mostraremos 4 casos de liquidación de seguridad social para empleados bajo el piso de protección social.
Piso de protección social: particularidades sobre su entrada en vigor en marzo de 2021
Derecho Laboral, RESPUESTASEn esta publicación se analiza en qué consiste el denominado piso de protección social, reglamentado a través del Decreto 1174 de 2020 expedido por el Ministerio del Trabajo.

Cálculo del ingreso neto para el piso de protección social obligatorio
CAPACITACIONES, Derecho LaboralEl piso de protección social, reglamentado por el Decreto 1174 de 2020, busca que las personas que no logran acceder al sistema de seguridad social integral cuenten con un servicio complementario básico.
Liquidación y pago del aporte a la ARL en 2020
Derecho Laboral, RESPUESTASEntre los aportes a la seguridad social está el de la ARL, el cual tiene como finalidad asegurar al trabajador en caso de presentarse una enfermedad laboral o un accidente durante el desarrollo de las actividades asignadas por la empresa.
Trámites y gestión de incapacidades ante la EPS
Derecho Laboral, RESPUESTASA continuación, se mencionan algunos aspectos relacionados con los trámites y la gestión de incapacidades por parte del empleador, como, por ejemplo, el cambio y la afiliación de beneficiarios a la EPS.
Aplicación del piso de protección social por trabajadores dependientes e independientes
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿El piso de protección social puede ser aplicado por trabajadores dependientes e independientes?
Contratación por horas según el piso de protección social en Colombia
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿El piso de protección social realmente permite la contratación por horas?
Aplicación del piso de protección social para los trabajadores del servicio doméstico
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Los trabajadores del servicio doméstico pueden ser beneficiarios del piso de protección social?
Entidad para hacer la afiliación y el pago al piso de protección social
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿En cuál entidad se debe hacer la afiliación y el pago para acceder al piso de protección social?
Papel de la UGPP en la aprobación del piso de protección social
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué papel juega la UGPP en la aprobación del piso de protección social reglamentado por el Decreto 1174 de 2020?
Derecho a la pensión por vejez, invalidez o sobrevivencia bajo el piso de protección social
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Las personas acogidas al piso de protección social tienen derecho al reconocimiento de la pensión por vejez, invalidez o de sobrevivencia?
Consultorio sobre el piso de protección social en Colombia con la Dra. Angie Vargas
Derecho Laboral, RESPUESTASA continuación, la abogada Angie Marcela Vargas, especialista en temas laborales y de seguridad social, resuelve inquietudes relacionadas con el piso de protección social en Colombia, reglamentado por el Decreto 1174 de 2020.
Pago de prestaciones sociales para trabajadores afiliados al piso de protección social
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Los trabajadores que pertenezcan al piso de protección social pierden el derecho al pago de prestaciones sociales?
Pago de incapacidades médicas y licencias de maternidad en el piso de protección social
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Las personas vinculadas al piso de protección social tienen derecho al pago de incapacidades médicas, licencias de maternidad y paternidad?

Pago de la seguridad social por las personas acogidas al piso de protección social
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo se paga la seguridad social de las personas acogidas al mecanismo del piso de protección social?
Piso de protección social en Colombia según el Decreto 1174 de 2020
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué se entiende por el piso de protección social en Colombia y qué normas regulan este aspecto?
Esquema de presunción de costos para independientes
Derecho Laboral, RESPUESTASTrabajadores independientes, con contratos diferentes a prestación de servicios personales, podrán aplicar el nuevo esquema de presunción de costos.

[Infografía] Piso de protección social: mitos y realidades del Decreto 1174 de 2020
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl piso de protección social entra en vigor el 1 de febrero de 2021.
El proceso de implementación de operatividad necesaria está siendo elaborado por Colpensiones.
Debido a las críticas, el Ministerio del Trabajo despeja dudas sobre el tema.

Piso de protección social: ventajas y desventajas
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Decreto 1174 de 2020 reglamenta el piso de protección social para colombianos con ingresos inferiores al salario mínimo.
¿Es bueno para el empleador?, ¿es malo para el trabajador?
Conoce las ventajas y desventajas de este piso de protección para trabajadores y empleadores.

Piso de protección social: ¿quiénes pueden acceder y cómo se cotiza a este mecanismo?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralHabrá vinculados obligatorios, como son los trabajadores y contratistas que, producto de su dedicación parcial, perciban ingresos inferiores a un salario mínimo mensual.
Trabajadores dependientes que se vinculen al piso de protección social tendrán acceso al sistema de subsidio familiar.