

Declaración de retención en la fuente de un independiente que recibe ingresos de tres empresas
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASUn trabajador independiente recibe ingresos mensuales por valor de $ 6.000.000 (238 UVT) de 3 empresas distribuidos así: Empresa A : $ 2.000.000 = 79,58 UVT Empresa B : $ 2.100.000 = 83,56 UVT Empresa C : $ 1.900.000 = 75.60 UVT Mi consulta es: Si el trabajador cumple con lo establecido en el Decreto 3590 de 2011, presentando su declaración de ingresos y cuenta de cobro a cada empresa, entonces, ¿cada empresa debe calcular la retención en la fuente individualmente?
Concepto 100208221-025 de 24-01-2012
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaDIAN. Preguntas alredor del art.173 de la Ley 1450 de 2011 y su decreto reglamentario 3590 de 2011.
[Infografía] Independientes que no quieren entregar certificación sobre sus ingresos mensuales
ACTUALIDAD, ImpuestosSi un independiente percibe pagos mensuales inferiores a 300 UVT y no quiere entregar la certificación, lo mejor que pueden hacer los contratantes, para no frenar la causación de las facturas o cuentas de cobro, sería aplicar el procedimiento que mayor retención le genere al independiente ya sea con la tabla o con las tarifas tradicionales.

¿Qué hacer si un independiente no quiere entregar la certificación sobre sus ingresos mensuales?
ACTUALIDAD, ImpuestosSi un independiente percibe pagos mensuales inferiores a 300 UVT y no quiere entregar la certificación que le ordena el decreto 3590 de 2011, lo mejor que pueden hacer los contratantes en estos casos, para no frenar la causación de las facturas o cuentas de cobro, sería “pecar por exceso” y aplicar el procedimiento que mayor retención le genere al independiente ya sea con la tabla o con las tarifas tradicionales.
[Infografía] Independientes están obligados a confesarse ante sus contratantes en ciertos casos
ACTUALIDAD, ImpuestosSe puede asegurar que la certificación mensual que se le pide a los independientes no se tiene que entregar a los contratantes donde el independiente esté ganándose más de 300 UVT mensuales sino a los contratantes donde le vayan a pagar menos de 300 UVT mensuales.

Los trabajadores independientes solo están obligados a confesarse ante sus contratantes en ciertos casos pero no en todos
ACTUALIDAD, ImpuestosPara dar una aplicación lógica a la reglamentación contenida en el decreto 3590 de septiembre de 2011, se puede decir que la certificación mensual que allí se le pidió a los independientes no se tiene que entregar a los contratantes donde el independiente ya esté ganándose más de 300 UVT mensuales sino solo a los contratantes donde le vayan a pagar menos de 300 UVT mensuales. Además, la entrega de esa certificación no puede ser opcional pues de lo contrario se afectarían los cálculos de la retención que deben causar los contratantes.
Aplicación del cálculo de retención en la fuente para servicios de transporte
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS¿Se debe aplicar el cálculo retención en la fuente para servicios de transporte según el Decreto 3590 de septiembre de 2011?
Retefuente que se debe aplicar a pagos pendientes para independientes
Impuestos, RESPUESTASEl Decreto 3590 del 28 de septiembre obliga a practicar retefuente a los independientes a partir de Octubre. En los pagos pendientes de meses anteriores, ¿cuál retefuente debe aplicarse?
Entrega de certificación de ingresos mensuales sobre aplicación de retención para independientes
Impuestos, RESPUESTASCon el Decreto 3590 de septiembre de 2011 sobre aplicación retención para independientes, los interesados deben entregar certificación juramentada de sus ingresos mensuales, ¿esta certificación debe ser elaborada por Notaría? ¿Mensualmente se debe exigir al independiente una nueva certificación? ¿Qué sucede con aplicación de la norma cuando el independiente no aporta seguridad social sobre el 40% sino que su IBC es inferior, aun teniendo la obligación de aportar por mayor valor?
Qué pasa con los ingresos extras que se reciben de acuerdo al Decreto 3580 de 2011
Impuestos, RESPUESTASA propósito del Decreto 3590 de Sept. 2011 y aunque mi pregunta lleva implícito un asunto de ética profesional, ¿qué pasa con todos los ingresos extras que se reciben (declaraciones de renta, certificación de EEFF, certificado de ingresos, RUT, por ejemplo? ¿Esos ingresos hay que relacionarlos uno a uno e informarlos a cada agente retenedor?
[Infografía] Retención a independientes con contratos totales mensuales inferiores a 300 UVT
ACTUALIDAD, ImpuestosA partir de octubre de 2011 es obligatorio que todo contratante, agente de retención de renta, aplique a los independientes la tabla de retención del Artículo 383 del E.T. Mientras unos se verán afectados, para otros será una buena medida.

Gobierno reglamentó la retención a independientes con contratos totales mensuales inferiores a 300 UVT
ACTUALIDAD, ImpuestosEl Decreto 3590 de septiembre 28 de 2011 dispuso que a partir de octubre de 2011 ya no es opcional sino obligatorio que todo contratante agente de retención de renta le aplique a este tipo de trabajadores independientes la tabla de retención del artículo 383 del Estatuto que se aplica también a los asalariados. Esto alegrará a muchos pero perjudicará a otros pues se formarán graves inequidades tributarias.