El cierre fiscal del Gobierno Nacional para el año 2016, que arrojó un déficit equivalente a 4% del Producto Interno Bruto, respetó el límite máximo de déficit impuesto por el Comité Consultivo de la Regla Fiscal del Ministerio de Hacienda.
Pese a que se esperaban 120,3 billones de pesos en recaudo de impuesto, la cifra llegó a los 116,9. El residuo se cubrió con deuda externa e interna. El balance fiscal hecho por el Ministerio de Hacienda da muestras que el déficit se mantuvo en el 4%.
El exprocurador Alejandro Ordóñez afirmó que la reforma tributaria hará que los más pobres financien el déficit fiscal que deja el Gobierno.
El Ministro de Hacienda ha dicho que con las cifras aprobadas del Presupuesto General de la Nación, se tendrán que cumplir todas las necesidades del Estado colombiano, incluyendo el posconflicto.
Fedesarrollo puso en evidencia en su más reciente informe de Tendencia Económica la necesidad imperativa para evitar que el déficit crezca.
El DANE informó que el hueco o déficit comercial de Colombia entre enero y abril de este año fue de 4.715 millones de dólares; es decir que seguimos comprando más de lo que vendemos al exterior, tal y como sucedió el año pasado.
Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, asegura que el déficit fiscal terminará en 3,9% del PIB desde un 3,6% del proyectado a finales del año anterior.
El proyecto prioritario en el Congreso de la República es la Reforma Tributaria Estructural con un tema clave y puntual: el aumento en el recaudo de impuestos.
Simón Gaviria Muñoz, director del Departamento Nacional de Planeación −DNP−, aseguró que gracias a la venta de Isagén se presentará un mayor crecimiento económico, más competitividad del país y generación de empleo para mejorar la calidad de vida de los colombianos.
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas anunció que en 2015 se cumplió con la meta de déficit fiscal, la cual estaba fijada, por Regla Fiscal, en 3,0% del PIB.
Combatir la evasión por parte de la DIAN y del Ministerio de Hacienda ha sido un factor clave para que la meta de recaudo se haya superado los dos primeros meses. Con ese dinero extra se podría pensar en un ahorro para combatir el déficit fiscal y bajar la deuda externa.
Durante la realización del Seminario Retos para el cuatrenio 2010-2014, se presentaron las proyecciones de crecimiento económico del país hasta el 2012. Aquí lo más sobresaliente.