En esta conferencia, Carlos Hernán Godoy explica que el derecho laboral societario es poder encontrar los temas en que el empresario, cuando es una sociedad, debe mirar más allá de su interés de socio. De esta forma será capaz de entender que ciertas determinaciones en la medida en que impactan a terceros demandan un cuidado, […]
Juan Esteban Sanín y Juan Antonio Gaviria hablan en esta conferencia de su libro Efectos económicos y tributarios del derecho societario. La comprensión integral de los negocios y de la empresa únicamente es posible desde una óptica interdisciplinaria. La mirada aislada de las actividades mercantiles, desde el derecho, la tributación o la economía, ofrece solo […]
Las sociedades comerciales deben elegir al administrador de la persona jurídica y el representante legal a través de la decisión del máximo órgano de representación, el cual debe estar sujeto a las reglas que se hayan establecido en los respectivos estatutos de la sociedad.
Supersociedades. Bienes perseguidos en procesos de intervención o liquidación pueden ser objeto de extinción de dominio.
La Superintendencia de Sociedades emitió el pasado 22 de julio Circular Básica Jurídica en donde se compendia, modifica y actualiza las principales instrucciones que ha proferido la citada entidad en materias concernientes al derecho societario.
Supersociedades. Se resumen, modifican y actualizan las instrucciones en materia de derecho societario, además de los principales actos administrativos de carácter general expedidos por la entidad, con el propósito de facilitar a los destinatarios su cumplimiento y consulta. La norma está dividida en capítulos, para facilitar su consulta temática, organizados conforme a la naturaleza de las entidades sometidas a su inspección, vigilancia y control.
Supersociedades. Se deroga resolución anterior y se permite la inclusión de la circular básica jurídica 003 del 2015.
La Superintendencia de Sociedades por medio del Oficio 220-179538 del 30 de octubre de 2014 insiste que los socios que no ejercitaron sus derechos políticos y económicos durante el término de diez años podrán perder sus acciones en la sociedad por vía de la prescripción extintiva.