


Novedades en la devolución bimestral automática de saldos a favor para productores de bienes exentos
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Ley 2155 de 2021 estableció que la devolución bimestral automática de saldos a favor procederá para los productores de bienes exentos, siempre que el 100 % de sus impuestos descontables estén soportados en factura electrónica.
Descubre aquí todos los detalles al respecto.

Devolución automática de saldos a favor: cambio introducido por la Ley 2155 de 2021 fue reglamentado
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante el Decreto 176 de febrero 3 de 2022 se reglamentó el cambio introducido por la Ley 2155 de 2021 al artículo 855 del ET, estableciendo una regla especial para las solicitudes de devolución automática de saldos a favor en IVA para los productores de bienes exentos del artículo 477 del ET.
Decreto 176 del 03-02-2022
Decreto, Impuestos, NORMATIVIDADMinisterio de Hacienda Decreto 176 Febrero 3 de 2022 Por el cual se reglamentan el inciso 2 del literal b) del parágrafo 5 del Artículo 855 del Estatuto Tributario y el Artículo 18 de la Ley 2155 de 2021 que adicionó el literal c) al parágrafo 5 del Artículo 855 del Estatuto Tributario, se sustituye el numeral […]

Consultorio tributario sobre devolución y compensación de saldos a favor con el Dr. Diego Guevara
Impuestos, RESPUESTASEn este consultorio, el Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, resuelve inquietudes relacionadas con la solicitud de devolución y compensación y novedades que trae la reforma tributaria o Ley 2155 de 2021 a la devolución automática de saldos a favor.

Cambios en el mecanismo de devolución automática de saldos a favor con la Ley 2155 de 2021
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante la nueva reforma tributaria se incorporaron ciertos ajustes a las normas del Estatuto Tributario, entre ellas las que regulan el proceso de devolución automática de saldos a favor.
A continuación, abordaremos las novedades más importantes que incorpora la ley con relación a este tema.

Rechazo de solicitudes de devolución o compensación por parte de la Dian
ACTUALIDAD, ImpuestosCuando los contribuyentes posean saldos a favor ante la Dian, podrán solicitar su devolución o compensación.
Existen casos especiales en los cuales la administración tributaria podrá rechazar tales solicitudes de forma definitiva.
Conoce los motivos que dan origen a este rechazo.

Devolución o compensación de saldos a favor: ¿procede sanción por solicitud improcedente?
ACTUALIDAD, ImpuestosDe acuerdo con el artículo 670 del ET, las devoluciones y/o compensaciones efectuadas en las declaraciones de renta e IVA no constituyen un reconocimiento definitivo a favor del contribuyente.
En este editorial te contamos qué ocurre en caso de que la solicitud resulte improcedente.

Saldos a favor en IVA: aspectos a tener en cuenta para su devolución
ACTUALIDAD, ImpuestosEl artículo 850 del ET establece que los contribuyentes o responsables que liquiden saldos a favor en sus declaraciones tributarias podrán solicitar su devolución.
En este editorial analizamos los aspectos a tener en cuenta en el caso de los responsables de IVA.

Productores de bienes exentos podrán solicitar la devolución de saldos a favor a partir de julio
ACTUALIDAD, ImpuestosSegún el artículo 850 del ET, responsables del IVA que liquiden saldos a favor en sus declaraciones podrán solicitar su devolución ante la Dian.
Productores de bienes exentos podrán solicitar la devolución de los saldos a favor correspondientes a los 3 primeros bimestres del 2021 a partir de julio.

Devolución de saldos a favor: radicación de solicitud mediante firma electrónica
ACTUALIDAD, ImpuestosDe acuerdo con el artículo 850 del ET, los contribuyentes que liquiden saldos a favor en sus declaraciones tributarias podrán solicitar su devolución ante la Dian.
Quienes cuenten con el instrumento de firma electrónica podrán realizar la solicitud mediante la plataforma Muisca de la Dian.

Saldos a favor: aspectos a tener en cuenta para la imputación en declaraciones tributarias
ACTUALIDAD, ImpuestosEl artículo 815 del ET establece que los contribuyentes que liquiden saldos a favor en sus declaraciones tributarias podrán imputarlos en su liquidación privada del mismo impuesto correspondiente al siguiente período gravable.
La Dian resolvió algunas inquietudes sobre la imputación de saldos a favor.

Impuesto solidario por el COVID-19 para contribuyentes del SIMPLE puede ser solicitado en devolución
ACTUALIDAD, ImpuestosLos contribuyentes del régimen simple a quienes hayan practicado retenciones por concepto del impuesto solidario por el COVID-19 no podrán tratarlos como abonos en la declaración anual.
Estos serán considerados como pago de lo no debido, el cual podrá ser solicitado a partir del 1 de julio de 2021.

Devolución de saldos a favor en venta de insumos médicos exentos de IVA
ACTUALIDAD, ImpuestosEl Decreto Legislativo 551 de 2020 fijó un listado de insumos médicos exentos de IVA. Estos podrán ser comercializados como exentos hasta el 31 de diciembre de 2021 según Sentencia C-292 de 2020.
Según la Ley 2069 de 2020, saldos a favor en ventas de dichos bienes podrán solicitarse en devolución.

Ley de emprendimiento 2069 de diciembre de 2020: corrigen 5 de sus yerros mecanográficos
ACTUALIDAD, ImpuestosEl Ministerio de Comercio se vio obligado a expedir el Decreto 296 de marzo 25 de 2021 para corregir 5 yerros mecanográficos de la Ley de emprendimiento 2069 de 2020.
Entre ellos, el artículo 28, el cual modificó el artículo 850 del ET permitiendo la solicitud de devolución de saldos a favor en IVA por venta de insumos médicos.

Obligaciones fiscales: mecanismos para mantenerse al día con la Dian
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Dian informó a sus usuarios los mecanismos de facilitación para mantenerse al día con las obligaciones tributarias.
Entre los mecanismos puestos a disposición de los contribuyentes se encuentran las facilidades de pago, devoluciones automáticas y el régimen simple de tributación.
Concepto 467 del 25-03-2021
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDian expide el Concepto 467 de 2021, mediante el cual aclara que en el régimen simple, para la devolución del impuesto solidario, se debe seguir el mismo procedimiento aplicado a los saldos a favor.
En este concepto la Dian señala lo siguiente: ante la declaratoria de inexequibilidad del impuesto solidario por el COVID-19 y la inviabilidad jurídica de abonar el valor de las retenciones practicadas por este impuesto en el régimen simple, se está frente a un pago de lo no debido, el cual se puede solicitar en devolución a partir del 1 de julio de 2021 teniendo en cuenta el mismo procedimiento que se aplica para las devoluciones de los saldos a favor.
Sentencia SL1142 del 24-02-2021
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADLa Corte Suprema de Justicia determinó que la devolución de saldos es una figura de carácter subsidiario. Cuando exista la posibilidad de que el afiliado pueda acceder a la pensión de vejez, no es procedente que se le devuelva el capital ahorrado, ya que la devolución de saldos es una prestación subsidiaria y debe privilegiarse siempre la pensión que tiene carácter principal.