Según el artículo 446 del CCo, la junta directiva y el representante legal deben presentar un proyecto de distribución de utilidades, el cual será discutido y aprobado por los accionistas. Con esta acta de distribución de utilidades y pago de dividendos podrás dejar constancia por escrito de dicha reunión.
Si los activos y/o pasivos de la normalización tributaria de la Ley 2155 de 2021 solo se informaron en el formulario 445 y no en el formulario 110 de la declaración de renta, la mayor utilidad contable generada pasaría como gravada a los socios de las sociedades que se acogieron a dicha normalización.
La junta directiva y el representante legal deben presentar cada año un proyecto de distribución de utilidades a la asamblea de accionistas o junta de socios.
En esta plantilla, elaborada en Excel, se ilustra el contenido básico de este tipo de documentos.
Los ajustes por incrementos en el valor razonable de las propiedades de inversión no se aceptan fiscalmente sino hasta que el activo se enajena o liquida. Por ello, cuando se distribuyan una parte de esas utilidades pasa a considerarse gravada en cabeza del socio o accionista.
Las utilidades que se pueden distribuir entre los socios son las que resulten después de realizar las apropiaciones necesarias para el pago de impuestos y para la constitución de reservas. A su vez, estas pueden pagarse en efectivo o en especie.
Las pérdidas se deben resolver con reservas que hayan sido destinadas especialmente para tal propósito o, en su defecto, con la reserva legal.
Si la reserva legal no es suficiente para recuperar al capital caído en déficit, se deben aplicar los beneficios sociales de los ejercicios siguientes.
La norma establece expresamente, como regla general, que los dividendos deben pagarse en efectivo, en su totalidad.
Sin embargo, la Supersociedades se ha pronunciado sobre las formas mediante las cuales es procedente pagar las utilidades a inversionistas extranjeros.
El saldo de la cuenta de ajustes por convergencia a Estándares Internacionales no debe permanecer estático en el patrimonio de una entidad.
Si se trata de una pérdida debe enjugarse con utilidades futuras, y si es una ganancia puede distribuirse a los socios cuando se hayan realizado.
El impuesto diferido permite reconocer el efecto financiero de los impuestos generados por las diferencias contables y fiscales de activos y pasivos debidas a transacciones que no se han realizado fiscalmente. Es obligatorio su reconocimiento, pues incide en el cálculo de las utilidades del período.
La distribución de utilidades debe realizarse de acuerdo con las disposiciones del Código de Comercio, en el momento y de la forma que las normas mercantiles lo requieren, entre tanto la contabilización de dicha distribución se hace según las normas contables. A continuación explicamos cómo.
¿Es correcto distribuir utilidades derivadas de los ajustes realizados a la propiedad, planta y equipo?
El Código de Comercio en su artículo 446, indica que la junta directiva y el representante legal de las sociedades comerciales deben presentar a la asamblea de accionistas o junta de socios, el balance general de cada ejercicio acompañado de un proyecto de distribución de utilidades.