


Errores financieros más comunes de los empresarios colombianos: así se pueden evitar
ACTUALIDAD, FinanzasEntre los errores financieros más comunes de los empresarios colombianos están mezclar el dinero del negocio con el del hogar y no ahorrar porque en teoría no hay cómo.
No atreverse a pedir créditos financieros y no saber cómo costear la mano de obra son otras falencias de los microempresarios.

La pandemia impulsó el acceso y uso de productos financieros por parte de los colombianos
ACTUALIDAD, FinanzasAl cierre del primer semestre del año, 1,62 millones de personas tuvieron por primera vez algún producto financiero y 2,3 millones de adultos reactivaron sus productos.
Programas como Ingreso Solidario y devolución del IVA dinamizaron el acceso y, sobre todo, el uso de productos de depósito.

69 % de hogares aguantaría hasta 3 meses sin ingresos
ACTUALIDAD, FinanzasMujeres podrían seguir cubriendo sus gastos sin pedir dinero prestado por tres meses, más que los hombres, con un 71 % frente al 67 % de los hombres.

Educación financiera: nuevos y apremiantes retos que enfrentan los colombianos
ACTUALIDAD, FinanzasPara Asobancaria, es importante estar financieramente preparado para una nueva emergencia y tener unas finanzas a prueba de crisis.
Es necesario generar un cambio asertivo en la forma de pensar de quienes sí tienen la capacidad de ahorrar, así sea en pequeñas cantidades.

Tres consejos para superar los problemas financieros
OPINIÓNSi usted es empresario incursione en el comercio electrónico, le ayudará a incrementar ventas y mejorar el posicionamiento de su marca sin necesidad de invertir en publicidad. Cuando se controle la emergencia, la demanda de productos y servicios se reactivará, los mercados se volverán a estabilizar.

¿Sirve para algo la educación financiera?
OPINIÓNEn momentos de reflexión por el confinamiento, surgen cuestiones sobre el impacto y la necesidad de mejorar los niveles de cultura financiera.
Los programas de educación financiera tienen un efecto positivo en el conocimiento de las personas y comportamientos financieros de corto y mediano plazo.

Tres consejos para educar financieramente a sus hijos
OPINIÓNLa educación financiera desde una edad temprana contribuye a formar percepciones positivas frente al dinero, conciencia sobre comportamientos financieros saludables y hábitos como planear, ahorrar o gestionar riesgos. Esto conducirá más adelante a una adultez financiera responsable.

Necesidad de fomentar la educación financiera en Colombia, una obligación para salir del último lugar
ACTUALIDAD, FinanzasEl último lugar de Colombia en el ítem de educación financiera en las pruebas Pisa hace unos años es el argumento más fuerte para que el Gobierno esté trabajando en un Conpes por la educación financiera. Es necesario capacitar docentes, para que estén seguros a la hora de transmitir conocimientos.

Enseñar a los colombianos a entender y aprovechar los servicios financieros, reto de la banca nacional
ACTUALIDAD, FinanzasJuan Carlos Mora y Santiago Castro coinciden en que el sector financiero colombiano debe fortalecer la educación financiera, para que las personas no piensen que los bancos solo son entidades que ganan mucho dinero, sino que ofrecen productos con beneficios, los cuales mejorarán su calidad de vida.
Meta del Gobierno a 2022 es llegar a una inclusión financiera del 85%; 3 millones de nuevos usuarios
ACTUALIDAD, FinanzasPresidente de Colombia, Iván Duque, anunció que una de las metas del PND 2018-2022 es llevar el índice de inclusión financiera hasta el 85 % de aquí al 2022.
Senado aprobó proyecto que fomenta la educación financiera
ACTUALIDAD, FinanzasLa iniciativa, avalada por la Comisión Tercera, busca luchar contra la corrupción, promover la transparencia y crear herramientas que permitan mayor inclusión financiera.

Presupuesto personal: pasos para su elaboración
ACTUALIDAD, FinanzasEl presupuesto personal permite tomar decisiones financieras más acertadas, dando así un uso más eficiente a los recursos de los cuales se dispone. Para proyectar un presupuesto debe partirse de las entradas y salidas realizadas mensualmente, y luego ajustarlo a la capacidad financiera de cada uno.

Presupuesto personal: ventajas e importancia
ACTUALIDAD, FinanzasUn presupuesto personal permite tener una mejor organización al momento de administrar los recursos y realizar una planeación eficiente sobre estos, ya que es una manera de plasmar el futuro financiero que espera tener quien lo elabora. Mencionamos las ventajas e importancia de elaborarlo.

Educación financiera para niños y adolescentes, el verdadero reto del sector financiero nacional
ACTUALIDAD, FinanzasAunque las pruebas Pisa ya no evalúan conocimientos de ciencias económicas y finanzas, los resultados de 2012 dejaron muy mal parado al país con sus resultados. Al no contar con una medición al respecto, las entidades financieras se la han venido jugando con programas de educación en el tema.
Más de 6.000 personas recibirán capacitación gratuita en educación financiera
ACTUALIDAD, FinanzasPara proporcionar conocimiento y entendimiento sobre la administración del dinero y las finanzas, el Banco de Bogotá llegará a los departamentos de Quindío, Risaralda y Caldas con el programa “Aulas Móviles”.

¿De qué forma se debe implementar un programa de educación financiera en los colegios nacionales?
ACTUALIDAD, FinanzasLa Asobancaria presenta los obstáculos y propuestas para implementar el Programa Nacional de Educación Económica y Financiera –PEEyF– en los colegios de Colombia. Una ruta de implementación, capacitación de docentes y material didáctico; son algunas de las ideas para poner en marcha el proyecto.

Estudiantes de economía y finanzas se rajan en conocimientos de productos básicos de ahorro y crédito
ACTUALIDAD, FinanzasDesde la Asobancaria se anhela que el Ministerio de Educación incorpore el programa de educación económica y financiera de manera transversal en los currículos de los colegios y universidades, ya que los resultados en estas temáticas han sido pésimos. Estudiantes de ciencias económicas y finanzas se rajan.

Trucos para ser un ahorrador visionario
ACTUALIDAD, FinanzasSi usted es una persona a la que se le dificulta ahorrar, con los siguientes 10 puntos podrá aprender cómo lograrlo. Tenga en cuenta, por ejemplo, lo siguiente: no se llene de tarjetas de crédito; tenga siempre presente cuánto gana y cuánto gasta; y establezca un plan de gastos.

«Buscaremos que el nuevo gobierno defina una política clara en torno a las fintech»
ACTUALIDAD, FinanzasJuan Esteban Saldarriaga, miembro de la junta directiva de colombiafintech.co, afirma que con el nuevo gobierno se seguirá trabajando fuerte en la educación financiera y en el entendimiento de los modelos de negocio por parte de los actores: las empresas del gremio, los entes de control y el público en general.

Cuentas de ahorro infantiles, el primer paso para la educación financiera
ACTUALIDAD, FinanzasBlue Kids, Banconautas y Tuticuenta son algunas de las alternativas en cuentas de ahorros para niños que manejan las entidades bancarias, y con las cuales buscan enganchar a los padres de familia. Enseñarle desde temprana edad a los más pequeños la importancia del ahorro, dará sus frutos más adelante.