Una empresa comercial es aquella que se dedica principalmente a la compra de bienes para venderlos sin realizar transformaciones en la materia prima.
Aquí presentamos las principales características de este tipo de empresas y algunos ejemplos para identificarlas.
En el ámbito académico todavía emergen imprecisiones en torno a la comprensión del concepto “empresa”. Dado que esta es una noción importante dentro de la esfera de la disciplina contable, nos proponemos argumentar por qué la concepción de empresa no implica dotación de personería jurídica.
La elaboración de políticas contables no debe ser una responsabilidad adjudicada totalmente al contador, pues es una labor que se extiende a la administración y la gerencia de la empresa. Por eso debe existir un trabajo mancomunado para elaborarlas de acuerdo con las características de cada entidad.
En una empresa existen tres directores en diferentes áreas (financiera, administrativa y de sistemas). Si uno de ellos, que no pertenece a la línea de mando del trabajador, da orden de cambiar el cargo de este último contra su voluntad (a uno de menor jerarquía y salario), por lo cual decide renunciar, ¿existe la posibilidad de reclamar alguna indemnización por este suceso?
Una empresa labora todos los días de la semana, por lo cual los empleados deben escoger un día de descanso. Dado el caso en que el lunes sea descanso habitual de un trabajador, ¿cómo debe ser remunerado cuando este sea festivo?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si una persona es vinculada a una empresa para laborar medio tiempo, ¿de igual forma se deben pagar parafiscales? ¿Sobre qué base?
La vinculación de una persona a una empresa mediante un contrato de trabajo genera, entre otras obligaciones, la de pagar salarios, prestaciones sociales, y realizar afiliaciones al sistema de seguridad social. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Una empresa puede liquidar las vacaciones de sus empleados contando los 15 días calendario corridos, sin tener en cuenta que no laboran los sábados y domingos?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Una empresa puede tener contratado a un trabajador que ya cumplió su edad para pensionarse, pero que aún no tiene las semanas?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Si una empresa ha sido demanda, ¿cómo se reporta dicha situación en los estados financieros?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
En una empresa se va a contratar un joven para que lleve a cabo el reemplazo de un empleado durante su período de vacaciones, es decir, por un término de 15 días, pero resulta que este joven tiene Sisbén. En tal caso, ¿se debe retirar de dicho régimen y afiliarse al régimen contributivo, aunque el reemplazo solo sea por 15 días?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Es correcto que una empresa cambie de horario cuando no hay material para laborar y luego exija a los trabajadores que cuando haya material se compensen las horas no trabajadas?