


Estado de cambios en el patrimonio: ¿cómo se elabora bajo Normas Internacionales?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl estado de cambios en el patrimonio explica cómo ha cambiado la composición patrimonial de una entidad.
La emisión de acciones o la distribución de utilidades son algunas de las causas de los cambios en el patrimonio.
En este análisis explicamos la estructura y forma de elaboración de este informe.
Aspectos clave para la elaboración de estados financieros al cierre de 2020
Estándares Internacionales, RESPUESTASA continuación, se analizan diversas operaciones que inciden de manera directa en la elaboración de los estados financieros, por ejemplo, el estado de cambios en el patrimonio, el estado de resultados y el estado de flujos de efectivo.
Pasos para realizar el estado de cambios en el patrimonio
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Qué información debe incluirse en el estado de cambios en el patrimonio y cómo debe ser elaborado en cada grupo contable?
Consultorio sobre el impuesto diferido, cierre contable 2020 y otros con el Dr. Juan F. Mejía
Estándares Internacionales, RESPUESTASEn este consultorio, el Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales, resuelve importantes dudas relacionadas con el adecuado cierre contable 2020, el impuesto diferido y otros temas de actualidad.
Pasos para elaborar el estado de cambios en el patrimonio
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cuáles son los pasos para elaborar el estado de cambios en el patrimonio?

Estados financieros: conozca los aspectos principales
INFORMACIÓN CORPORATIVALos estados financieros deben elaborarse bajo los Estándares Internacionales de Información Financiera. Actualmente, existen cinco estados financieros que deben elaborar las pymes.
Conoce todos los detalles de este tema en un espacio de consulta que hemos preparado especialmente para ti.

¿Cuándo debe presentarse el estado de resultados y ganancias acumuladas?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl “estado de resultados y ganancias acumuladas” es un estado financiero resumido que le permite a una entidad presentar su desempeño financiero y los cambios en su patrimonio durante un período determinado en un solo informe. Su presentación está sujeta al cumplimiento de ciertos requisitos.

Elaboración y presentación de estados financieros: Parte II (ejemplos)
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesUna vez finalizado el período contable, se debe proceder a realizar el proceso de cierre cumpliendo con el principio de oportunidad expuesto en los Estándares Internacionales. Lo anterior implica la revisión de cada una de las partidas que harán parte del conjunto de estados financieros.
Circular 008 de 11-03-2019
Circular, Impuestos, NORMATIVIDADEl 11 de marzo de 2019, la Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá emitió la Circular 008, a través de la cual fija los plazos para la presentación del informe contable y financiero de la vigencia 2018 por parte de las entidades sin ánimo de lucro domiciliadas en Bogotá.
Dichas entidades deberán presentar la información financiera entre el 29 de abril y el 31 de mayo del año en curso, dependiendo de los dos últimos dígitos del NIT, sin tener en cuenta el dígito de verificación. Dentro de la información física a presentar se destacan: el balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio, el dictamen del revisor fiscal, entre otros.

¿Se puede omitir la presentación del estado de cambios en el patrimonio?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl estado de cambios en el patrimonio hace parte del juego de estados financieros para algunas entidades. Sin embargo, existen ciertas condiciones que permiten que se omita. Conozca en este editorial cómo es el tratamiento que exponen los Estándares Internacionales al respecto.
Posibilidad de no presentar el estado de cambios en el patrimonio
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
Al implementarse los nuevos marcos contables, ¿se puede omitir la presentación del estado de cambios en el patrimonio?
Presentación del estado de cambios en el patrimonio
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué aspectos contables deben ser contemplados a la hora de presentar el estado de cambios en el patrimonio?
Partidas que deben ser incluidas en el estado de cambios en el patrimonio
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cuáles son las partidas que deben ser incluidas en el estado de cambios en el patrimonio?

Información a presentar en los estados financieros según el Decreto 2496 de 2015
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn este editorial se abordan los cambios introducidos por el Decreto 2496 de 2015 al Estándar para Pymes. Entre los cambios e inclusiones abordaremos el estado de situación financiera, el estado de resultado integral, el estado de cambios en el patrimonio y las políticas contables.

[ORO] Juego completo de estados financieros para pymes (Parte II)
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesContinuando con el ciclo de conferencias sobre preparación y presentación de estados financieros bajo el Estándar Internacional para Pymes, en esta oportunidad presentamos la segunda parte de la conferencia “Juego completo de estados financieros para pymes” la cual abordará los estados de cambios en el patrimonio y el estado de flujo de efectivo.

Estado de cambios en el patrimonio: ¿cómo lo elaboran las empresas del Grupo 3?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesA diferencia de lo exigido para las empresas de los grupos 1 y 2, las que pertenezcan al Grupo 3 no están obligadas a elaborar el Estado de Cambios en el patrimonio. Sin embargo, el Decreto 2706 del 2012 les establece que en sus estados financieros debe haber una nota que resuma los cambios en su patrimonio.

Juego completo de Estados Financieros bajo NIIF para pymes
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos Estados Financieros presentan la situación financiera de una Entidad a una fecha de corte, y el resultado de su desempeño financiero a lo largo del período inmediatamente anterior a esa fecha de corte.

Microempresas solo deberán seguir elaborando el Balance y el Estados de Resultados
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl decreto 1878 de mayo de 2008 modificó el decreto 2649 de 1993 para simplificar la cantidad de Libros Oficiales registrados y de Estados Financieros que deben elaborar las microempresas comerciales.