

11.000 tiendas de barrio podrían cerrar por efectos de la pandemia y los paros
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasA pesar de la reactivación económica, las tiendas de barrio todavía no se recuperan del período de pandemia y de los efectos del paro que afectaron al comercio pequeño.
Ventas en junio aumentaron 59 % frente al mismo mes de 2020 cuando hubo día sin IVA
ACTUALIDAD, FinanzasTanto el volumen de ventas, como las expectativas para lo que resta del año están mejorando significativamente entre el gremio de los comerciantes.
Empresas que todavía quieran adquirir vacunas lo pueden hacer
ACTUALIDAD, FinanzasCon el liderazgo de la Andi y con el compromiso de los demás gremios y sectores económicos inició en firme el proceso de vacunación por parte de los empresarios.
Comerciantes han perdido $2.2 billones al cierre del 17 de mayo
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasDesde el punto de vista de Fenalco, se deben continuar con los diálogos para solucionar las protestas, pero con los verdaderos gestores del paro. La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, rechazó a través de un comunicado de prensa los bloqueos que se están presentando en las vías del país e hizo un llamado al Gobierno […]
Paro deja pérdidas por $880.000 millones para el comercio
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEn la más reciente reunión que tuvo el gremio con el presidente Iván Duque, celebraron los avances en ciudades como Bogotá pero aún hay muchas restricciones injustificadas.
Comercio formal perdió más de $230.000 millones durante el paro
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasHechos vandálicos, pérdidas por no abrir establecimientos, cierres y restricciones hace que el comercio formal pierda tal cantidad de dinero.
Enero, un mes perdido para la reactivación económica: Fenalco
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas cifras obedecen en gran parte a las excesivas restricciones que se impusieron en las principales ciudades.
Llamado de urgencia de Fenalco para revisar nuevas medidas restrictivas
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasPara el gremio de los comerciantes, no es posible que las campañas sigan dirigidas a impactar y perjudicar al comercio formal.
Medidas urgentes para ayudar al comercio solicitó Fenalco
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasJuan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, pidió a la Alcaldía de Bogotá que se mantengan las ventas no presenciales o por comercio electrónico y a domicilio, de todos los bienes que se requieran.
Fenalco espera que ventas en día sin IVA se incrementen en un 20 %
ACTUALIDAD, FinanzasComerciantes tienen expectativas en la jornada que se llevará a cabo el sábado 21 de noviembre, en el que esperan un repunte en las ventas, previas a las festividades de fin de año.
Consumo presentó resultados positivos en octubre
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasAunque no llega a niveles anteriores, con la reapertura el consumo está presentando una dinámica positiva y los resultados de octubre lo demuestran.
Estos son los artículos que más se roban en los almacenes de cadena
ACTUALIDAD, FinanzasRobo (interno y externo), fraude de proveedores y errores administrativos, han hecho que la cifra llegue a más de 248 mil millones de pesos en 2019.
Fenalco pidió al Gobierno adelantar prima de fin de año
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa idea es evitar aglomeraciones en el comercio durante el fin de año. Se busca que el sector empresarial lo haga de forma voluntaria.
Según Fenalco, en agosto, 86 % de los empresarios reportó pérdidas
ACTUALIDAD, FinanzasComo otro pésimo mes calificó Fenalco a agosto luego que el 86 % de los empresarios encuestados revelaran que su nivel de ventas disminuyó o se mantuvo igual que en los meses de cuarentena.
Dos de cada tres comerciantes disminuyeron sus ventas en julio
ACTUALIDAD, FinanzasLeve recuperación que mostró el comercio en meses previos se estancó y cayó en julio, según datos revelados por Fenalco.
Para Fenalco el Paef se debe extender urgentemente
ACTUALIDAD, Derecho LaboralJaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, manifestó que es urgente la aprobación de la extensión del subsidio a la nómina hasta diciembre.
Fenalco planteó propuestas para proteger el empleo y generar más
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasEntidad propone crear un fondo económico para la reconstrucción y recuperación del tejido empresarial y del empleo, así como un programa acelerado de formalización empresarial y empleo.
Comerciantes respaldan posible aplazamiento del tercer día sin IVA
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasFenalco calculaba una caída entre el 50 % y el 60 % en ventas para esta tercera jornada por la cantidad de restricciones en diversas ciudades.
Fenalco presentó primer balance del segundo día sin IVA
ACTUALIDAD, FinanzasEn un primer informe presentado por Fenalco sobre el segundo día sin IVA, con corte a las 9:00 a.m. se registró un aumento de 18,2 %, respecto al primer día, a la misma hora tanto en canales digitales como presenciales.
Comerciantes hicieron pacto de autorregulación previo a primer día sin IVA
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasComerciantes presentaron un pacto de autorregulación para los 3 días sin IVA, lo que representa un mensaje de confianza para los consumidores sobre los beneficios que les traerá la jornada.