

Acopi presentó resultados de desempeño empresarial de las mipymes
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl desabastecimiento, la inflación y el incremento de casos de COVID-19 afectaron el desempeño y operación de las mipymes colombianas.
Con $9,6 billones del Sistema General de Regalías se financiarán 1.920 proyectos en el país
ACTUALIDAD, FinanzasRecursos del Sistema General de Regalías vienen contribuyendo con la financiación de obras en el territorio nacional.

Financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas: balance de los programas del Gobierno
ACTUALIDAD, FinanzasEn medio de la pandemia, el Gobierno nacional creó varios programas de financiamiento para apoyar a las empresas colombianas más pequeñas.
El PAD apoyó a 2,23 millones de deudores con la redefinición de las condiciones de créditos por 37,2 billones de pesos.
Banco de Bogotá desembolsó a pymes en 2021 más de $1,8 billones
ACTUALIDAD, FinanzasEl Banco de Bogotá desembolsó a las pymes nacionales, con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías, más de $1,8 billones en 2021.
Gobierno anunció nuevos alivios financieros para pequeños y medianos productores del campo
ACTUALIDAD, FinanzasA través del Decreto 1730 de 2021 se brindan alivios financieros y alternativas de pago para pequeños y medianos productores de todas las regiones del país. Con el propósito de seguir reactivando y fortaleciendo el campo colombiano, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea, anunció la puesta en marcha del Decreto 1730 de […]

Emprendimientos: la falta de financiación y de programas de habilidades es un obstáculo
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl Gobierno debe aumentar la financiación para los emprendimientos.
Las microfinanzas están diseñadas para quienes enfrentan barreras en el mercado financiero convencional.
Los emprendedores necesitan mejores programas de habilidades para aumentar posibilidades de desarrollar negocios sostenibles.
CAF anuncia capitalización para apoyar reactivación en América Latina
ACTUALIDAD, FinanzasEl Banco de Desarrollo para América Latina anunció la aprobación de un fortalecimiento del patrimonio de la institución por un monto total de 7.000 millones de dólares.
Bancóldex y Ministerio de Comercio anuncian nueva línea de crédito para pymes
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasLa línea de crédito para pymes tiene un cupo por $170.000 millones y está dirigida a las pequeñas empresas de todos los sectores económicos a nivel nacional.

Financiamiento de mipymes: estas son las ayudas que ofrece el Gobierno nacional
ACTUALIDAD, FinanzasLos créditos sostenibles son una forma de financiamiento de mipymes, y están atados al cumplimiento de objetivos relacionados con la sostenibilidad.
La línea de crédito Mipymes Competitivas para Escalamiento Productivo es otra alternativa que tiene este grupo de empresas.
En dos años a2censo ha financiado 90 proyectos de pymes por más de $33.000 millones
ACTUALIDAD, Finanzas, TEMASNoventa proyectos de pequeñas y medianas empresas consiguieron $33.038 millones de pesos en medio de la crisis económica originada por el COVID-19.

Errores financieros más comunes de los empresarios colombianos: así se pueden evitar
ACTUALIDAD, FinanzasEntre los errores financieros más comunes de los empresarios colombianos están mezclar el dinero del negocio con el del hogar y no ahorrar porque en teoría no hay cómo.
No atreverse a pedir créditos financieros y no saber cómo costear la mano de obra son otras falencias de los microempresarios.
Bancóldex beneficiará a exportadores con créditos por $20.000 millones
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasSe trata de la línea de crédito Calidad para Exportar que busca impulsar la reactivación de las mipymes de todos los sectores económicos.
Más de USD 2.300 millones están garantizados para 11 proyectos en Colombia
ACTUALIDAD, FinanzasDurante el segundo trimestre del 2021, el país recibió USD 2.092 millones en inversión extranjera directa, equivalentes a un 2,8 % del PIB trimestral.
Entidades gubernamentales lanzan línea de crédito para microempresas del país
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl objetivo es ofrecer una solución financiera para la reactivación económica de las microempresas de todos los sectores económicos del país, particularmente las lideradas por mujeres.
Fondos de pensiones invertirán en fondos de capital privado para financiar emprendimientos
ACTUALIDAD, FinanzasLey de tejido empresarial busca que al menos el 3 % de los recursos de los fondos de pensiones del régimen privado se invierta en empresas o proyectos productivos.
Colombia se Activa, el programa de Asobancaria para reactivar las pymes
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasAsobancaria lanzó Colombia se Activa, una iniciativa con la que se busca apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de financiación.

Claves para buscar capital y reactivar su empresa: cómo salir poco a poco de la crisis
ACTUALIDAD, FinanzasEl alto riesgo de crédito detectado por la banca ha causado que acceder a la financiación hoy no sea una tarea sencilla para las empresas.
Como consejo, se puede recurrir a medidas creativas: mecanismos fiduciarios, fondos de inversión, créditos reembolsables a largo plazo o devoluciones de impuestos.
Plataforma a2censo.com ha financiado 40 microproyectos empresariales
ACTUALIDAD, FinanzasPor lo menos $6.468 millones han obtenido iniciativas a través de 1.817 inversionistas.
Andi propone que Banco de la República le haga préstamo a largo plazo al Gobierno
ACTUALIDAD, FinanzasPresidente de la Andi dijo que se podría generar un crédito con el Banco de la República al Gobierno, en condiciones de largo plazo, renovables a 30 o 50 años.

Opciones de financiamiento a las que pueden acceder contribuyentes inscritos en el SIMPLE
ACTUALIDAD, Finanzas, ImpuestosJulio Lamprea explica que los contribuyentes del SIMPLE están formalizados, y así las entidades financieras les abrirán las puertas.
Una persona formal puede tener una garantía de un microcrédito hasta del 75 % y el Gobierno le subsidiará el 100 % de la comisión que costaría sacar dicho crédito.