En el formulario 300, en las casillas 49 y 51, ¿qué valor debo colocar? La empresa se dedica a obras civiles y el IVA pagado en costos y gastos es de mayor valor y no es descontable. Los valores de esos gastos y costos, ¿en qué casilla se deben ingresar?
Si un producto se compra y se vende en el exterior, es decir que no alcanza a entrar al territorio aduanero nacional, lo que indica que no se importa para luego exportarlo, en el formulario 300 no hay un renglón para informar este tipo de compra.
Se compra un producto en el exterior y se vende en el exterior. ¿Cómo se declararía en el formulario de IVA (300) este ingreso si no hubo exportación?
Material Relacionado
/herramientas/FormulariosDIAN/2014/300/300_2014.pdf
/actualidad/2010/02/17/puntos-importantes-sobre-los-fideicomisos/
Respuesta del Dr. Diego Guevara, Líder de Investigación Contable y Tributaria de actualicese.co a la pregunta
Cuando se utiliza el sistema de la DIAN para diligenciar el formulario 490, con el cual se realizaría el pago del anticipo cuatrimestral de IVA, dicho sistema diligencia la casilla de “número de formulario” usando el dato de una declaración que a dicha fecha aún no existe. En cambio, si se usa directamente el formulario 490 litográfico adquirido en las sedes de la DIAN, la casilla del “número de formulario” se puede dejar en blanco. ¿Cómo afectará esto la futura presentación de la declaración en enero siguiente?
Una persona natural en el año 2012 era del régimen simplificado. A partir del año 2013, desde septiembre, se pasó a régimen común en la cual se presentó su formulario 300 con unos ingresos de $85.000.000. Para la presentación de la renta 2013, ¿tengo que tener en cuenta los ingresos de enero a agosto 2013 más los ingresos declarados en el formulario 300? La declaración de renta 2013 no me cuadra con los ingresos declaración en el formulario 300. ¿La declaración quedaría bien?
Este lunes 27 de enero se publicó un proyecto de resolución donde se dan a conocer los formularios que los contribuyentes usarán este año. Se observa que habrán cambios en casi todos. El Dr. Diego Guevara presenta algunas novedades y elabora comparaciones de lo que será el formulario 300 de IVA, el 350 de Retenciones en la Fuente, los nuevos formularios 350 y 140, el 490 de pagos en bancos, entre otros.
Para cualquier corrección o presentación extemporánea de 2012 hacia atrás se usa el formulario viejo que se usó hasta 2012. Pero el nuevo formulario, el de las 98 casillas de 2013, no sirve para hacer correcciones.
Así lo dispuso el Director de la DIAN en su Resolución 0021 de febrero de 2013, pues el nuevo formulario 300 de 94 casillas solo sirve para los periodos del 2013 en adelante.
¿Qué sucede si no se han presentado las declaraciones de IVA de los años 2012 o 2011? ¿O si se presentaron pero se necesita corregirlas? ¿En qué formulario se harían? Es decir, ¿se usaría el nuevo formulario 300 de 94 casillas o se tendría que usar el anterior formulario 300 de 80 casillas?
Los nuevos periodos gravables del IVA son obligatorios. Si usted está en periodo cuatrimestral no se pase a bimestral. Si está en anual nada de pasarse ni a cuatrimestral ni a bimestral.