Etiqueta: ganancia ocasional

Tratamiento de la autorretención especial para contribuyentes del régimen simple de tributación

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 14 agosto, 2020

La autorretención especial a título de renta fue creada por la Ley 1819 de 2016 y reglamentada con el Decreto 2201 de 2016, la cual reemplazó la autorretención a título de CREE.

Según el artículo 911 del ET, los contribuyentes del SIMPLE no están sujetos a retención en la fuente ni a autorretenciones.

Decreto 2373 de 27-12-2019

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 27 diciembre, 2019

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mediante el Decreto 2373 de 2019, reglamenta los artículos 70 y 73 del ET en lo relacionado con el ajuste del costo de los activos fijos, para efectos de determinar la renta o ganancia ocasional por el año gravable 2019 a presentar en el 2020. Queda de la siguiente manera:
Los contribuyentes que sean personas naturales podrán ajustar en 3,36 % el costo de sus activos fijos y, para efectos de determinar la renta o ganancia ocasional proveniente de la enajenación de bienes raíces y de acciones o aportes que tengan el carácter de activos fijos, podrán tomar cualquiera de los siguientes valores:
1. El valor que figure en la declaración de renta del año gravable de 1986 multiplicado por 38,00 si se trata de acciones o aportes, y en el caso de bienes raíces, el valor que se obtenga de multiplicar por 341,54.
2. El valor que resulte de multiplicar el costo de adquisición del bien enajenado por la cifra de ajuste que figure frente al año de adquisición del mismo, conforme a la tabla que contiene la presente norma.

Depreciar o no depreciar, esa es la cuestión

OPINIÓN Publicado: 18 septiembre, 2019

Es interesante la discusión que se presenta a la hora de definir las políticas contables y fiscales cuando se adquiere un activo fijo. Uno de los temas en los que se centra dicha discusión es la depreciación, que es la forma de reconocer la contribución de los activos fijos a la generación de ingresos.

Concepto 002718 de 05-02-2019

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 5 febrero, 2019

La Dian concluye que las personas naturales, nacionales o extranjeras que no tengan residencia en Colombia y las sucesiones ilíquidas de causantes sin residencia en el país en el momento de su muerte solo están sujetas al impuesto sobre la renta y complementario respecto a sus rentas y ganancias ocasionales de fuente nacional y respecto de su patrimonio poseído en el territorio nacional.

Diferencias entre ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional y rentas exentas

CAPACITACIONES, Impuestos Publicado: 6 julio, 2018

Las rentas exentas favorecen de manera exclusiva al titular del beneficio; no son transferibles a socios, partícipes o comuneros. Por su parte, los ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional o ingresos no gravados pueden clasificarse en diez categorías en las que las acciones y aportes hacen parte de ellas.

Las ganancias ocasionales y sus beneficios fiscales para personas naturales

CAPACITACIONES, Impuestos Publicado: 15 junio, 2018

A partir de 2017, y con la entrada en vigor de la Ley 1819 de 2016, se crea el sistema de depuración cedular para las personas naturales. En la cédula laboral, no aplicará la limitación del 40% en prima especial, y prima de costo de vida para servidores públicos diplomáticos, consulares y administrativos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Consideraciones a la hora de declarar el patrimonio de las personas naturales

CAPACITACIONES, Impuestos Publicado: 8 junio, 2018

La correcta declaración del patrimonio bruto determina si el contribuyente debe o no presentar la declaración con firma del contador. Un patrimonio líquido equivocado implica alteraciones en el cálculo de la renta presuntiva.

Utilidad en venta de activos fijos poseídos por dos años o más constituye ganancia ocasional

Impuestos Publicado: 7 junio, 2016

El artículo 300 del ET señala que la utilidad generada en la venta activos fijos poseídos por el contribuyente por dos o más años constituye una ganancia ocasional para este, la cual se encuentra sujeta al impuesto de ganancias ocasionales a la tarifa del 10%.

Manejo de la utilidad para beneficiario que al mismo tiempo es fideicomitente

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 16 febrero, 2016

Un patrimonio autónomo aportó un lote para construir viviendas de interés social. En el momento de la venta de estos lotes, ¿cómo se debe manejar la utilidad para el beneficiario que es el mismo fideicomitente? ¿Es ganancia ocasional gravada?

Impuesto a la ganancia ocasional para clientes que participarán en concurso

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 12 febrero, 2016

Se va a realizar un concurso de conocimiento y habilidad con los clientes y visitantes, y se entregará premios a los ganadores, ¿esto generaría impuesto a la ganancia ocasional para los ellos?

Exención del impuesto de ganancia ocasional en la venta de casa de habitación

Impuestos Publicado: 26 junio, 2015

La ganancia obtenida en la venta de la casa o apartamento de habitación poseído durante dos años o más, es considerada una ganancia ocasional, y se deberá declarar si quien obtiene la ganancia es contribuyente del impuesto sobre la renta y complementarios.

Cálculo de renta presuntiva por parte de persona que declara por primera vez

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 15 septiembre, 2014

Si es la primera vez que declaro renta y durante el 2013 vendí un vehículo, en el cálculo de la renta presuntiva puedo colocar el mismo valor de la venta en vehículos para no pagar ganancia ocasional? (teniendo en cuenta que el vehículo lo obtuve por mas de 2 años)

Respuesta del Dr. Diego Guevara, Líder de Investigación Contable y Tributaria de actualicese.co a la pregunta

Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito
,