


Propuestas para generar un millón de empleos durante un año
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSe deben conformar brigadas de trabajo que reparen vías, cuiden los bosques de la deforestación, refuercen la enseñanza a niñas y niños, deportistas que ofrezcan clases, arreglo y recuperación de parques.
Se justifica relajar temporalmente la forma de contratación; flexibilidad contractual.
Gobierno destinará $24,9 billones en gasto público para 2021
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasPlan del Gobierno nacional busca generar al menos 775.000 empleos a través de inversión privada, incentivos fiscales e inversión pública.

Reforma tributaria 2019 establece incentivos por la contratación de trabajadores menores de 28 años
ACTUALIDAD, ImpuestosCon la propuesta de reforma tributaria 2019, que cursa en el Congreso de la República, el Gobierno entregaría incentivos tributarios a las empresas que contraten a menores de 28 años.
La propuesta contempla una deducción del 120 % de los pagos realizados por concepto de salario a dichos empleados.

Trámite para dejar de figurar como responsables del IVA o INC
ACTUALIDAD, FinanzasLos artículos 12 y 18 del Decreto 1468 de agosto 13 de 2019 modificaron el Decreto 1625 de octubre de 2016.
Dichos artículos establecen un procedimiento especial que deberá seguirse cuando se quiera retirar del RUT la responsabilidad frente al IVA o el impuesto nacional al consumo.
Producción manufacturera y ventas minoristas no generaron empleos en enero de 2018
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Derecho LaboralEn el primer mes del año, el crecimiento en la producción manufacturera fue del 1 %, mientras que, en las ventas minoristas, fue del 6,2%.
Tasa de desempleo en julio se ubicó en 9,7 %
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn julio, 22 millones 73 mil personas se encontraban ocupadas, 373 mil personas más que en julio de 2016.
Oficio 009618 de 25-04-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADCon relación en los proyectos adelantados en materia tributaria con el fin de promover el sector empresarial que brinde apoyo en el marco del posconflicto y a las estrategias que para ese fin ha desarrollado el Gobierno Nacional, la DIAN precisa que, a través de Ley 1819 de 2016, por medio de la cual se adoptó una reforma tributaria estructural, se establecieron incentivos tributarios para cerrar las brechas de desigualdad socio-económica en las zonas más afectadas por el conflicto armado –ZOMAC–, los cuales se encuentran desde el artículo 235 al artículo 238 de dicha ley. Cabe señalar que en desarrollo de lo allí consagrado, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, ha elaborado un listado de requisitos de inversión y generación de empleo para la aplicación del incentivo del impuesto sobre la renta y complementario en las ZOMAC, el cual está publicado en la página web del ministerio, www.minhacienda.gov.co.
Resolución 1530 de 07-04-2017
Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, ResoluciónMediante la Resolución 1530 de 2017 se modifica la Resolución 4566 de 2016 con el fin de ampliar los tipos de formación de los estudiantes que pueden acceder al programa “Estado Joven de incentivos para las prácticas laborales y judicatura en el sector público”, extender la financiación de incentivos y aumentar las plazas de práctica mínimas a atender por cada Caja de Compensación Familiar, así como habilitar el traslado y la apropiación de recursos del Fosfec para dar alcance a las metas establecidas a fin de atender la población objetivo del programa; estas disposiciones permitirán a más jóvenes y regiones, resultar beneficiados por este programa.

Atención en materia de empleo y emprendimiento, estrategias para fortalecer dinámicas laborales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl viceministro de Empleo y Pensiones, Francisco Javier Mejía, dice que la cartera laboral y las cajas de compensación familiar, a través del FOSFEC, vienen implementando programas para la generación de empleo; esto pensando especialmente en las personas ubicadas en las zonas del posconflicto.

Incentivos para la generación de empleo; sanciones por conducta indebida
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Ley 1429 del 2010, establece incentivos para las empresas que generen empleo, siempre y cuando se cumplan los requisitos que enmarca.
[Guía] Requisitos para acceder al beneficio tributario por la generación de nuevos puestos de trabajo
FORMATOS, Guías, ImpuestosLa Ley 1429 del 2010 también contempló beneficios tributarios como mecanismo para incentivar la generación de empleo; para obtener este beneficio establecido en los artículo 9 a 13 de la citada ley y reglamentado con los artículo 11 al 14 del Decreto 4910 del 2011, es necesario cumplir con los requisitos que se mencionan a continuación.