El comité de auditoría también necesita comunicar a la junta de accionistas o socios cómo ha cumplido con sus responsabilidades.
Los miembros del comité de auditoría necesitan desarrollo y educación continua para mantenerse al día sobre los problemas actuales.
Entre mayor sea la transparencia de lo informado por el comité de auditoría, mejor será la evaluación de su desempeño y efectividad.
Organizaciones deben reforzar prácticas de gobierno corporativo y buscar aquellas que mejor se identifiquen con la cultura de la empresa.
El comité de auditoría es un órgano de apoyo para el consejo de administración, cuyo objetivo es vigilar la gestión y ejecución de los procesos operativos.
En el transcurso de esta conferencia, el Dr. Daniel Aguiñaga analiza las diversas prácticas de gobierno corporativo a nivel internacional. Más allá de los marcos regulatorios en torno al gobierno corporativo de cada país, las empresas deben estar en la capacidad de identificar las prácticas que les aplican y que pueden fortalecer su estructura. Hoy, […]
Las empresas deben identificar cuáles prácticas les aplican por regulación y podrían adaptar para fortalecer su estructura de gobierno corporativo.
Para lograrlo, es importante comprender que las empresas compiten en mercados internacionales en los que las formas de operar son más globales cada día.
Dentro de un modelo de gobierno corporativo es importante identificar los riesgos a los que está expuesta la empresa para establecer un mapa integral de estos.
Debe existir una arquitectura de control y administración de riesgos donde entra en juego la figura del auditor interno y externo.
Este modelo hace que las empresas consideren los roles necesarios para que su gobierno corporativo sea eficaz.
Rendición de cuentas y acciones por parte de la dirección para lograr objetivos; dos pasos que se deben dar.
La auditoría interna hace parte de la estructura del modelo de las tres líneas.
Emprendimientos contarán con plan de transición para el ejecutivo principal y su equipo gerencial.
Empresas familiares deben tener un plan de transición generacional para mitigar riesgos, si hay cambios en su equipo gerencial.
Esal adoptarían mecanismos para incentivar participación de asociados.
Procedimientos para realizar denuncias son una de las principales vías de prevención del fraude.
La mayoría de las denuncias son presentadas personalmente por los mismos colaboradores de las empresas.
Los fraudes son expuestos por personas externas: clientes, proveedores e, incluso, la competencia.
El gobierno corporativo establece las relaciones entre los grupos de interés o clientes de una empresa.
Empresas pueden encaminarse al desarrollo de su negocio para hacer más llevaderas las crisis y así lograr perdurabilidad y sostenibilidad.
Eficiencia y equidad son algunos de sus principios básicos.
6.204 empresas que reportan información no financiera a las Supersociedades fueron analizadas.
98,60 % de las empresas que presentaron el informe cuentan con revisoría fiscal.
27,22 % de empresas que tienen revisoría fiscal afirman que revisor fiscal rota cada 5 años.
El informe permite analizar los principales resultados de una encuesta de la Supersociedades respondida por más de 6 mil empresas en todo el país.
El contador desempeña un papel trascendental en el gobierno corporativo, identificando dónde una empresa mejoraría sus prácticas.
Informar la toma de decisiones, evaluar los escenarios, diseñar controles internos, medir el desempeño, informar y brindar seguridad; algunas de sus virtudes.