

Firmeza de las declaraciones tributarias
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosA continuación se explica como se establecen sanciones tributarias partiendo del principio constitucional, también se explica la firmeza por regla general, la firmeza de las declaraciones con pérdidas y con beneficio de auditoría. Finalmente, se plantean ejemplos y casos prácticos sobre la firmeza tributaria.
Medidas para reactivar el sector agropecuario, Ley 1731 del 2014
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosA continuación, el Dr. Gildardo Hoyos Giraldo realiza un análisis de las medidas de tipo financiero y tributario dispuestas en la Ley 1731 de 2014 con la cual se busca la reactivación del sector agropecuario. En ella se conceden 12 meses de plazo para pagar deudas tributarias sin intereses ni sanciones, y se posterga la restricción a los pagos en efectivo hasta el año 2016.
Paraísos fiscales para el 2015 y efectos de las operaciones con ellos
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosEn esta conferencia se define lo qué son los paraísos fiscales, de igual manera, con la normatividad legal vigente se repasan los territorios que la ley considera como tales, y finalmente se analizan los efectos de las operaciones que se realizan con terceros que allí funcionan.
Sanción por no pago de salarios y prestaciones sociales
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEn esta conferencia se analiza en qué consiste la indemnización o sanción moratoria por el no pago de salarios y prestaciones sociales. Se explican cuáles son las condiciones para su aplicación y cuándo no opera la sanción moratoria, así como unas conclusiones finales sobre el tema.
El IVA y el reteiva en desechos de papel y cartón
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosA continuación se puntualiza la disposición introducida por la Ley 1607 de 2012, y su adición del por parte del artículo 437-4 del Estatuto Treibutario para los retenedores de IVA en desechos vendidos directamente a las plantas procesadoras de éstos. De igual manera, se analiza la normatividad establecida por el Decreto Reglamentario 1781 de 2014.
Solidaridad laboral en contratos de prestación de servicios
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEn esta conferencia analizamos temas como: la solidaridad laboral como una alternativa contra la intermediación, la ratificación de dicha solidaridad por parte de la Corte Constitucional, los requisitos para que se declare la solidaridad laboral, así como la excepción con los contratos sindicales.
Etapas de la planeación y desarrollo de una auditoría financiera
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSCon base en la metodología propuesta por las normas internacionales de auditoría a continuación describimos algunas etapas que componen el desarrollo de la auditoría financiera como son: estudios preliminares, planeación del trabajo, evaluación del sistema de control interno y desarrollo del plan de auditoria, que incluye el informe.
Las zonas comunes en los estados financieros de las copropiedades
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosEn el Concepto 178 de agosto 29 de 2014, el CTCP concluyó que las zonas comunes pueden reunir las características para ser reconocidas como un activo más, dentro del ESFA de las copropiedades que estén haciendo su transición hacia la NIIF para Pymes. A continuación se profundiza en la Orientación Profesional del CTCP No. 007 de 2013.
El consumidor y los reclamos por compras de bienes y servicios
CASOS PRÁCTICOS, Derecho ComercialA continuación se describe un problema concreto: la compra de vivienda. Se indican las instancias legales a las que puede acudir el consumidor, se analiza la importancia de la garantía legal y se estudia el concepto de la SIC al respecto, presentando reflexiones y conclusiones finales.
Pérdidas en empresas con la Ley 1429 de 2010
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosEn la siguiente conferencia se contextualiza la normatividad legal vigente sobre la progresividad en el pago de impuesto de renta y complementarios. De igual manera, se hace un análisis de las implicaciones de los decretos reglamentarios con la ilustración de un ejemplo práctico junto con conclusiones finales.
Gana con la DIAN y su concurso La factura te premia 2014
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosA través de la Resolución 170 de septiembre 15 de 2014 la DIAN confirmó que el concurso será entre septiembre 22 y diciembre 28 de 2014. Además, se amplió de 3 a 4 los sorteos para entregar 18 bonos para adquisición de vehículos nuevos y libres de impuestos entre las personas naturales que inscriban sus facturas o documentos equivalentes a facturas. En esta conferencia se explica el origen de los premios fiscales, naturaleza, medio para participar, beneficiarios, garantías, difusión, gravamen y descripción del premio.
Pago de factor prestacional a personas con salario integral mientras están incapacitadas por enfermedad
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralCuando una persona que devenga salario integral se encuentre incapacitada o en licencia de maternidad, las entidades de seguridad social pagan sobre el factor salarial, pero según un fallo de la Corte Suprema de Justicia el empleador durante ese tiempo debe seguir pagando el factor prestacional. A continuación se explica qué es el salario integral, cómo debe convenirse y la obligación de pagarlo aunque el trabajador esté incapacitado.
Dividendos y participaciones y su gravabilidad en Colombia
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosA continuación se explican las condiciones para que los dividendos o participaciones sean un ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional. Determinación de la parte no gravada, modificaciones de Ley 1607 de 2012 y tarifas del Impuesto de Renta aplicable a los dividendos y participaciones.
Diferencia entre productor de bienes gravados, exentos y excluidos
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosA continuación se explican diversos parámetros de diferenciación como son la naturaleza o definición de devoluciones, la calidad respecto del IVA, las obligaciones como responsable, derecho a descontables y tratamiento contable del IVA. De igual manera, la ubicación en el Estatuto Tributario.
Metodología de la auditoría con base en NIAS
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSA continuación se explican qué son las NAGA y las NIAS, cómo se clasifican las NAGA y cómo se agrupan en párrafos las NIAS. De igual manera, la idea es dar a conocer y entender la naturaleza del negocio, examinar y evaluar el sistema de control interno e inspeccionar el sistema de información y reportes.
Principios y etapas del procedimiento tributario
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosA continuación se explican los principios constitucionales que tienen los funcionarios públicos y lo que debe tener en cuenta a la hora de imponer sanciones tributarias. De igual manera, las etapas del procedimiento tributario como son la presentación de las declaraciones por parte de personas naturales y jurídicas, el Programa de Gestión DIAN, Vía Gubernativa y Vía de lo Contencioso Administrativa.
Retención en la fuente sobre ingresos laborales por honorarios y servicios a independientes
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosDando respuesta a innumerables inquietudes de nuestros usuarios, el Dr. Gildardo Hoyos en su programa ofrece esta charla sobre Retención en la Fuente, especialmente en ingresos laborales y en ingresos recibidos por trabajadores independientes, ya que para efectos tributarios la ley 1607 clasificó las Personas Naturales en tres grupos, categoría empleados, categoría trabajadores cuenta propia y régimen ordinario general.
Retención en la fuente con tarjetas débito y crédito como medio de pago
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosCon la modificación realizada por la Ley 1607 de 2012 al artículo 383 del E.T. para los pagos a persona natural categoría empleado, esta retención se puede disminuir si se paga a través de tarjetas débito y crédito, porque el banco es quién practica y además cumple con el artículo 771-5 restricción a pagos en efectivo.
Régimen simplificado en IVA e Impuesto Nacional al Consumo
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosA continuación se explican las condiciones para pertenecer al Régimen Simplificado de IVA, las prohibiciones y obligaciones del mismo y las condiciones para pertenecer al Régimen Simplificado del Impuesto Nacional al Consumo. De igual manera, se exponen las prohibiciones y obligaciones del Régimen Simplificado de Impuesto Nacional al Consumo.
Guía NIIF Pymes de la Supersociedades
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesDescripción de la normatividad vigente, el ámbito de aplicación, las políticas y actividades para el ESFA en la transición hacia NIIF para Pymes. Desarrollo del principio fundamental en la elaboración del ESFA, así como las excepciones y exenciones permitidas en NIIF para Pymes.