

Conferencia: Modificación al marco técnico de información financiera para el grupo 1
CONFERENCIAS, Estándares InternacionalesEn esta conferencia, el Dr. Leonardo Varón profundiza en el Decreto 938 del 19 de agosto de 2021 por el cual “se modifica el marco técnico de las Normas de Información Financiera para el Grupo 1 del Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, Decreto 2420 de 2015, y se dictan otras disposiciones”. En el decreto se contempla la modificación del Anexo Técnico de Información Financiera para el Grupo 1. En el anexo modificado se incluyen siete parágrafos, los cuales presentan una serie de consideraciones. Las disposiciones del decreto entrarán en vigor desde el primero de enero de 2023. Sin embargo, la reforma de la Tasa de Interés de Referencia y la reforma de la Tasa de Interés de Referencia – Fase 2 podrán aplicarse a partir del ejercicio social 2021. El decreto se expidió con base en lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 1314 de 2009. Acerca del conferencista Varón es Contador Público, Especialista en Contabilidad Financiera Internacional, Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa, Magister en Contabilidad y Auditoría de Gestión. Ha sido capacitador en temas de Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF para PYMES, […]

Exención en la aplicación de la NIIF 16 sobre arrendamientos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl CTCP se encuentra discutiendo la posibilidad de aplicar una exención en la aplicación de la NIIF 16 sobre arrendamientos de las entidades del grupo 1.
La exención tiene como propósito facilitar la contabilización de contratos de arrendamientos afectados como consecuencia del COVID-19.

Cambios en las definiciones de activo y pasivo que trajo el nuevo marco conceptual
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl nuevo marco conceptual, adoptado mediante el Decreto 2270 de 2019, modificó las definiciones de activo y pasivo, reemplazando algunos conceptos, tales como el de beneficios económicos esperados.
Las nuevas definiciones de activo y pasivo empezaron a aplicar en Colombia desde el 1 de enero de 2020.

Bases de medición en el nuevo marco conceptual del grupo 1
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl nuevo marco conceptual del grupo 1 de convergencia explica cuál es la base de medición (costo histórico, valor razonable y valor en uso) más apropiada para cada activo o pasivo. A continuación, profundizamos al respecto.

Definición de activo y pasivo cambia en el nuevo marco conceptual
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl nuevo marco conceptual para la información financiera, aplicable en Colombia desde el 1 de enero de 2020, modificó las definiciones de activo y pasivo.
A continuación, explicamos las principales consecuencias que se derivan de dicha modificación.

Así es el nuevo marco conceptual para la información financiera
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl nuevo marco conceptual para la información financiera debe aplicarse de manera obligatoria a partir del período contable que inició en enero 1 de 2020.
En este editorial presentamos un análisis de su impacto en las entidades del grupo 1.

[Infografía] 5 cambios para los estados financieros del grupo 1 aplicables en 2020
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesDesde el 1 de enero de 2020 los preparadores de información del grupo 1 deberán aplicar los nuevos requerimientos que fija el Decreto 2270 de 2019.
Los 5 cambios que trajo este decreto para los estados financieros del grupo 1 son los siguientes:

Nueva estructura del estado de resultados para entidades del grupo 1, propuesta del IASB
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSegún proyecto del IASB, el estado de resultados de las entidades del grupo 1 estaría dividido en 4 categorías: operación, financiación, inversión en grupos económicos y negocios conjuntos y otras inversiones.
Se crean reglas para agregar y desagregar partidas, revelar medidas de desempeño, entre otras.

Interpretaciones del CINIIF son presentadas como norma en Colombia
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas interpretaciones del CINIIF se consideran una norma en Colombia.
A continuación, presentamos el listado de las que se encuentran vigentes en el 2020 y explicamos varios aspectos generales importantes con relación a las mismas.

Índice de las normas del grupo 1 aplicables en 2020, luego del Decreto 2270 de 2019
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn este editorial compartimos el listado de las Normas Internacionales de Información Financiera que deben aplicar las entidades del grupo 1 a partir del 2020.
Para ello se tienen en cuenta las modificaciones introducidas por el Decreto 2270 del 13 de diciembre de 2019.

Si pertenece al grupo 1, deberá aplicar estas normas desde 2020
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesA partir del 1 de enero del 2020, los preparadores de información del grupo 1 deberán aplicar los nuevos requerimientos que fija el Decreto 2270 de 2019.
Un nuevo marco conceptual y modificaciones a la NIC 19 de beneficios a empleados, son algunos de los cambios.
Concepto 877 de 15-10-2019
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP– concluye que, a propósito de las entidades prestadoras de servicios que efectúan importaciones de activos contabilizados como fijos, no deben incluirlos como importaciones por tener en cuenta para la clasificación de la entidad en el grupo 1.
Reconocimiento y medición de los activos biológicos por una entidad del grupo 1
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo deben ser reconocidos y medidos los activos biológicos en una entidad del grupo 1?
Reconocimiento de la propiedad, planta y equipo para entidades del grupo 1 y 2
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿El proceso del reconocimiento de la propiedad, planta y equipo en una entidad del grupo 1 es el mismo que aplica en una entidad del grupo 2?
Cálculo del impuesto diferido en el proceso de convergencia hacia los nuevos marcos contables
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
Cuando una entidad del grupo 1 realiza el proceso de convergencia hacia los nuevos marcos contables, ¿debe de igual manera efectuar el cálculo del impuesto diferido?
Marcos técnicos de Estándares Internacionales para el grupo 1 y 2 serán compilados y actualizados
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos marcos técnicos correspondientes a los Estándares Internacionales del grupo 1 y el grupo 2 serán compilados y actualizados, según un proyecto de decreto publicado por el MinCIT.
Tratamiento contable de la diferencia en cambio en entidades del grupo 1 y 2
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo debe ser manejada la diferencia en cambio generada tanto en una entidad del grupo 1 como en una entidad del grupo 2?
Contabilización de los cargos diferidos para entidades de los grupos 1 y 2
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo debe llevarse a cabo la contabilización de los cargos diferidos tanto para una entidad del grupo 1 como para una del grupo 2?
Aplicación del deterioro de inventarios en una entidad del grupo 2
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
En una entidad del grupo 1 ¿es correcto aplicar el deterioro de inventarios, o tal disposición solo para aplica para las entidades del grupo 2?
Tratamiento contable de los inventarios adquiridos a créditos por una entidad del grupo 1
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
Según los nuevos marcos contables de información financiera, ¿cómo deben ser tratados contablemente los inventarios que se adquieren a crédito por una entidad del grupo 1?