La acción de tutela es un mecanismo judicial al que cualquier persona puede acceder para reclamar ante los jueces de la República la protección inmediata de sus derechos fundamentales cuando se encuentren amenazados o vulnerados.
Aprende sobre todos los detalles relevantes al respecto.
La incapacidad laboral es una condición de inhabilidad física o mental que impide a una persona ejercer su capacidad laboral por un período determinado. El sistema de seguridad social prevé su reconocimiento y pago.
A continuación, te contamos cuál es el valor mínimo de una incapacidad laboral.
En el ámbito laboral, las licencias e incapacidades son conceptos esenciales que salvaguardan los derechos de los trabajadores en Colombia.
Te compartimos las nociones fundamentales, el marco normativo y los procedimientos aplicables para cada uno de los tipos de licencias e incapacidades laborales.
Tramitar una incapacidad laboral puede ser un proceso complejo para los empleadores, debido a que involucra múltiples factores y regulaciones que deben ser considerados cuidadosamente.
En este artículo te ofrecemos 5 consejos prácticos para evitar su rechazo ante la entidad correspondiente.
La estabilidad laboral reforzada es una protección otorgada a los trabajadores en situación de vulnerabilidad. Esta implica que no pueden ser despedidos debido a su condición.
En seguida te contamos si el trastorno de bipolaridad que padece un trabajador puede otorgar dicha protección.
La estabilidad laboral reforzada es una protección legal y constitucional que beneficia a los trabajadores que se encuentran en estado especial de vulnerabilidad, evitando el despido a causa de su condición.
Aquí te contamos qué alternativas tiene el contratante ante incapacidades extensas.
Este modelo en Word de derecho de petición puede ser utilizado por trabajadores independientes a los que la EPS, el fondo de pensiones o la ARL les haya negado el pago de incapacidades, con el fin de obtener información sobre el trámite y solicitar que se agilice el pago.
¡Descárgalo ahora!
Si la empresa cuenta con un aprendiz Sena y este se enferma, ¿cómo se manejaría su incapacidad? ¿Cómo y quién tramita el cobro de esta?
¿Cómo se manejan los accidentes y enfermedades laborales del personal contratado cuando el empleador es una unión temporal? ¿Cuál ley cubre a este personal con respecto a SST?
Cuándo un trabajador se encuentra incapacitado, ¿debe aportar a la caja de compensación familiar?
La incapacidad médica puede ser generada por una enfermedad y/o accidente de origen común o una enfermedad y/o de origen profesional, sin embargo, el trabajador no pierde el derecho a todos los beneficios que se derivan de la relación laboral.
Aquí te contamos todos los detalles.
Con este liquidador se puede conocer cuánto debe recibir un trabajador por concepto de prestaciones sociales ante un período de incapacidad.
Este archivo de Excel tiene un ejemplo inmerso, pero está ajustado y formulado de manera que sirva para realizar diferentes simulaciones.