

Aumento salarial estaría por debajo del 4 % en 2021
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEncuesta realizada por el Banco de la República indica que el salario mínimo para el próximo año podría aumentarse en un 3,48 %; $30.000.
Gobierno incrementó en 5,09 % salario que beneficia a 1.200.000 servidores públicos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralGobierno expidió los decretos del incremento salarial de 2018 para los servidores públicos de todas las entidades y organismos estatales del orden nacional y los máximos salariales para los empleados del nivel territorial.

Incremento salarial por debajo de la tasa de inflación afecta el poder adquisitivo de las personas
ACTUALIDAD, FinanzasCon el propósito de no afectar la capacidad adquisitiva de los trabajadores, todos los salarios deberían crecer anualmente al menos igual a la tasa de inflación. En este editorial puede encontrar una herramienta que le permitirá realizar una comparación entre el incremento salarial y la inflación.
Hoy se instala comisión que suministrará dato de productividad para incremento de salario mínimo 2018
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa mesa de productividad suministra un dato importante para entrar en el período de negociaciones. Ya se vienen teniendo diálogos privados con algunos sectores del país sobre el incremento salarial.
Anif propone un incremento del salario mínimo de 4,5 %, equivalente a $42.200
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUn mayor incremento tendría graves implicaciones en la buena generación de empleo que se ha dado este año.
Entre $74.500 y $88.500, propuesta de sindicatos para subir el salario mínimo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralTres meses antes de lo previsto comenzó la discusión por el mínimo. Desde la Confederación General de Trabajadores aseguran que el incremento salarial debería ser del 10 %.
Incremento salarial de 6.75% para servidores públicos acordaron Gobierno y centrales obreras
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Gobierno Nacional y las centrales obreras, acordaron un incremento salarial de 6.75% para la vigencia 2017, retroactivo al primero de enero. Para el año 2018 se acordó un aumento salarial correspondiente al crecimiento porcentual del IPC total en 2017 certificado por el DANE, más 1 punto porcentual, el cual regirá a partir del 1 de enero de dicho año.
Todos los servidores públicos recibirán su incremento salarial para el año 2017 retroactivo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn defensa de la negociación colectiva y el diálogo social para mejorar las condiciones laborales y la garantía de los derechos sindicales, el Gobierno del presidente Santos expidió la normativa necesaria para materializar estos derechos fundamentales en el sector público. A partir de 2013, se han firmado dos acuerdos colectivos.
Tribunal admitió demanda de empleados públicos que buscan aumento salarial de 2017
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió un demanda por la cual los trabajadores estatales buscan se decrete con “urgencia” el aumento del salario para el 2017. Según el documento, el incremento debió darse el pasado mes de enero.
Empleador no quiere subir sueldo de empleado porque el contrato así lo indica
Derecho Laboral, RESPUESTASFirmé contrato en el 2015 con un salario de $644.350; ahora, con el incremento del smmlv mi empleador no quiere subirme el sueldo, argumentando que mi contrato indica ese salario y no otro. ¿Qué puedo hacer?
Acta de Acuerdo Servidores Públicos
Acuerdos, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio del Trabajo. El Gobierno y los representantes de los sindicatos públicos alcanzaron 73 acuerdos, dentro de los que se destaca un incremento salarial para el 2015 del 4,66 % y del IPC más un punto porcentual para el 2016. Así mismo, el acuerdo incluye un proceso serio de formalización gradual de las entidades del Estado.

Las Centrales Obreras tienen un motivo para celebrar
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl incremento salarial para empleados públicos pactado para el año 2013 será del 3.44%. Este tendrá retroactividad al 1° de enero de este año.

Incremento de salario en aquellos superiores al mínimo, ¿es obligatorio?
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralAquellos que ganan el salario mínimo o menos del nuevo salario mínimo se les incrementa obligatoriamente, pero qué pasa con aquellos que ganan salarios superiores, ¿merecen por lo menos un aumento igual al IPC?
[La Cifra] Pujando por el mínimo
ACTUALIDAD, Derecho Laboral5.2% es el incremento salarial promedio esperado para el 2013, siendo un año en donde nuevamente se evidencia un claro interés de incrementar por encima de la inflación esperada.
No incremento salarial por Ley
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Hasta dónde la Ley permite a un patrono no incrementar los salarios de sus empleados de un año a otro? ¿Hay algún tope para poder incrementar?

En el 2009 Todos los Salarios deben aumentarse
ACTUALIDAD, Derecho LaboralTras conocer el Decreto 4868 de 2008 en el cual se ordena el aumento del Salario Mínimo, este fue incrementado sólo en el porcentaje del IPC. Por lo tanto, atendiendo los postulados de la Corte Constitucional respecto a que los salarios no deben perder poder adquisitivo de dominio, todos los salarios del país sin importar su monto, deben aumentar.