Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Una entidad adquiere un inmueble y el vendedor acepta el pago de la siguiente manera: una parte mediante acciones de capital y otra parte en obligaciones de la entidad. Dicho esto, y según el Estándar Internacional, ¿cómo debe ser tratada esta transacción en el estado de flujos de efectivo?
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué aspectos fiscales deben ser considerados por una persona natural obligada a llevar contabilidad para efectos de determinar el costo fiscal de un inmueble que tuvo por menos de 2 años al cual no se le efectuó depreciaciones?
Resueltas julio 6 de 2018
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Una persona que lleva contabilidad declara un inmueble diferente a la casa de habitación en 2016 por 60 millones, precio de costo, y lo vende en 2017 por 120 millones, puede tomar como costo fiscal el avalúo catastral de 2017 que está en 90 millones o, qué costo fiscal puede enfrentar?
Resuelta 22 de marzo de 2018
¿Cómo se lleva en la declaración de renta de una persona natural no obligada a llevar contabilidad los pagos en notaría que realiza por la compra de un inmueble?, ¿se pueden llevar como mayor valor del activo o se pueden deducir?
Resuelta 17 de agosto de 2017
Si dos hermanos adquieren una vivienda, el uno asume el crédito y al otro se le incrementa el patrimonio al declarar el 50%, ¿cómo se puede justificar?, ¿se puede incrementar el valor de un inmueble de un año a otro por fuera de los porcentajes establecidos?
Resuelta el 17 de agosto de 2017.
El arrendador puede terminar el contrato de arrendamiento cuando se cumpla el vencimiento del término inicial, o de sus prórrogas, invocando como causal especial de restitución que este debe entregarse en razón al cumplimiento de un contrato de compraventa, mediando previo aviso por escrito.
Un colombiano que vive en el exterior por más de 183 días y que en el 2016 adquirió un inmueble en Colombia por valor de $ 370 millones, ¿estaría obligado a declarar por el año gravable 2016?
Resuelta 03 de Agosto de 2017
Un inmueble que fiscalmente se venía depreciando a 20 años, para el año 2017 y siguientes se puede depreciar en 45 años según el artículo 137 del ET, o esto solo aplica para las adquisiciones de nuevos inmuebles?
Resuelta 21 de julio de 2017
Si una entidad tiene un edificio al cual se le van a realizar unos arreglos por valor de $20 millones, que representan el 1% del valor del inmueble, ¿cómo se deben tratar: como componente del edificio o como mejora?
Se compró un inmueble y se tiene la posesión del mismo, pero no se ha escriturado por fallecimiento del vendedor. Si se pagan impuestos y se han efectuado mejoras al mismo, ¿se puede registrar como propiedad planta y equipo, teniendo en cuenta que en ese espacio funcionan las oficinas de la empresa?
Modelo de contrato de compraventa de bien inmueble no sometido al régimen de propiedad horizontal, de carácter general, de acuerdo a la normatividad vigente; acompañado de minuta correspondiente a la constancia notarial.
A la hora de llevar a cabo el proceso de venta de un inmueble sometido al régimen de propiedad horizontal, es necesario que las partes pacten un contrato de venta; el presente formato es una guía de carácter general que incluye un modelo a seguir para constancia notarial.