


Intangibles generados internamente, ¿pueden reconocerse como tal en las NIIF?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCuando un activo intangible se origina al interior de la compañía es difícil determinar si podrá generar beneficios económicos futuros y, por tanto, establecer su costo de forma fiable, por lo cual la NIIF para pymes no permite el reconocimiento de este tipo de activos.

Modificación NIIF para pymes: vida útil de activos intangibles
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesA diferencia de otro tipo de activos, la evaluación de activos intangibles involucra un alto grado de subjetividad. La vida útil de estos activos, de manera particular, ha generado amplias discusiones entre preparadores y usuarios de la información financiera. Veamos la última modificación del IASB sobre este tema.
Concepto 287 de 25-05-2015
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Se aclara el tema de manejo de intangibles en una Cooperativa de transportes.
Formato y concepto para reportar intangibles en información exógena año gravable 2014
Impuestos, RESPUESTASPara el reporte de los intangibles en información exógena del año gravable 2014, ¿en qué formato y con qué concepto se deben reportar 2014?

NIC 38: Desglosando el estándar de activos intangibles
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesIntangible es un activo no monetario identificable y carente de sustancia física; en su calidad de activo, debe además ser controlado por la empresa como resultado de eventos pasados, y debe proyectar beneficios económicos futuros.

Garantías vitalicias: cómo reconocerlas bajo NIIF
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas garantías deben estimarse periódicamente, para determinar en cada fecha de cierre si se conservan en el pasivo o si se puede dar de baja contra el Estado de Resultado; si bien es cierto que se está hablando de una garantía de por vida, no implica lo mismo con respecto a la provisión.
NIC 38: Activos Intangibles
Estándares InternacionalesLa Norma Internacional de Contabilidad –NIC– 38, busca establecer el tratamiento contable de los activos intangibles de los que otro estándar no hable específicamente; entre ellos:
Activos Intangibles según NIIF
Estándares InternacionalesTeniendo en cuenta las definiciones del estándar internacional, un intangible es un activo no monetario identificable y carente de sustancia física; en tanto que un activo es un recurso que es controlado por la empresa como resultado de eventos pasados y del cual se esperan beneficios económicos futuros.

Reclasificación en NIIF de leasing registrados como intangibles
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Debo reclasificar en NIIF (IFRS) los leasing registrados como intangibles?
Respuesta del Dr. Edmundo Flórez, especialista en NIIF de actualicese.co a la pregunta

Necesidad de perito externo para el evalúo de ciertos activos en NIIF
Estándares Internacionales, RESPUESTASPara el avalúo en NIIF (IFRS) de activos como PPyE, PdeI, intangibles, etc., ¿es necesario un perito externo?

Textos universitarios considerados bajo NIIF como intangibles
Estándares Internacionales, RESPUESTASLa elaboración de textos universitarios, ¿pueden ser considerados bajo NIIF (IFRS) como un intangible?

Revelaciones en NIIF sobre intangibles
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta del Dr. Edmundo Flórez, especialista en NIIF de actualicese.co a la pregunta

Diferencia en NIIF Plenas y para Pymes con las intangibles
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Qué diferencia hay en NIIF Plenas y para Pymes con la intangibles?

Ciclo NIIF para Pymes – Conceptos y principios generales – Parte 3
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesSe entiende por políticas contables los principios, bases, convenciones, reglas y procedimientos específicos adoptados por una entidad al preparar y presentar estados financieros.
Diferencias entre el Decreto 2649, costos de publicidad y las NIIF
Estándares Internacionales, RESPUESTASHablando de Intangibles, ¿qué diferencias hay entre el 2649/93 sobre costos de publicidad y las NIIF?
Diferencias entre el Decreto 2649 en relación con las NIIF
Estándares Internacionales, RESPUESTASHablando de Intangibles, ¿qué diferencias hay entre el 2649/93 sobre costos de desarrollo en relación con las NIIF?
Tarifa de retención en la fuente que se practica para intangibles
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué tarifa se practica de retención en la fuente intangibles (Títulos mineros) entre sociedades y cuál es su contabilización?
Contabilización para una cooperativa que vende un good will, activo intangible, a una corporación
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASUna cooperativa vende un good will-activo intangible a una corporación. ¿Cómo debe hacerse el registro contable en ambas entidades? ¿Se debe o no amortizar el ingreso y el gasto en la respectiva entidad?
Desarrollos en los nuevos modelos para la presentación de reportes. Capítulo 5: Presentación de reportes no-financieros.
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesPuede parecer obvio que deba existir un modelo para la presentación de reportes no-financieros de los negocios. ¿Cómo podemos asegurar que los usuarios obtienen la información que desean sobre los factores de éxito de los negocios? A diferencia de la presentación de reportes no-financieros, la presentación de reportes financieros está altamente regulada y hay miles de páginas de requerimientos respecto de lo que se debe revelar, cómo se debe medir, y cómo se debe presentar. ¿Por qué la presentación de reportes no-financieros debe ser diferente?
Desarrollos en los nuevos modelos para la presentación de reportes. Capítulo 4: La presentación de reportes financieros y la crisis financiera.
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAlgunos banqueros se han apresurado a culpar a la presentación de reportes financieros por la crisis financiera. Ellos no están solos. Una cantidad de políticos, reguladores, académicos y otros parece que han considerado que la presentación de reportes financieros ya sea ha causado la crisis o la ha empeorado. Los puntos de vista de esos críticos a menudo son mutuamente incompatibles – algunos piden más valor corriente en las cuentas, otros menos. Pero, ¿cuál es la evidencia sobre las causas de la crisis? ¿La presentación de reportes financieros tiene la culpa?