


Diligenciamiento de títulos valores: ¿cuándo hay invalidez?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLos títulos valores son documentos que tienen una vital importancia en el mundo de los negocios, pues permiten realizar transacciones ágiles.
A la hora de suscribir títulos valores se deben tener en cuenta los requisitos que señala la ley.
Quédate y conoce cómo evitar su invalidez.

Firma de una letra de cambio en blanco
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUna letra de cambio es un título valor mediante el cual se garantiza el pago de una obligación. Esta puede ser firmada en blanco por el creador, siempre que se cumpla con las condiciones que exige la ley mercantil. Conozca tales condiciones.
Títulos valores: ¿cuánto sabes sobre su creación y diligenciamiento?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos títulos valores son aquellos documentos que por regla general integran derechos crediticios. La ley mercantil establece determinados presupuestos para su creación y diligenciamiento. ¡Revisa cómo están tus conocimientos al respecto!

Validez de una letra de cambio sin firma del girador
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Corte Suprema de Justicia comunicó una serie de precisiones frente a la validez y exigibilidad de una letra de cambio cuando la misma no contiene la firma de su creador, requisito que exige de manera expresa la ley para que este último pueda proceder con el reclamo de la obligación. Conózcalas.

Clasificación de títulos valores según el procedimiento de negociación
INFORMACIÓN CORPORATIVALos títulos valores agrupan una serie de características básicas, responsabilidades, vencimientos, pasos para su cobro, requisitos por cumplir, y partes que intervienen, entre otros aspectos. A continuación, se detallan estos puntos para profundizar en este tema.

Especial comercial: Títulos valores: la letra de cambio y el cheque
Especiales, PUBLICACIONESLos títulos valores pueden entenderse como acuerdos de voluntades, consagrados en documentos negociables que certifican un derecho legal para el poseedor de dicho título, haciendo constar la obligación del emisor de dar cumplimiento al mismo.

Letra de cambio: firma como aceptante y como girador
ACTUALIDAD, Derecho ComercialUna letra de cambio es un documento mediante el cual se busca garantizar el pago de una deuda. Para efectos del cumplimiento de dicha garantía, se recomienda al beneficiario de la obligación exigir al deudor firmar como girador y aceptante
Reconocimiento contable de una letra de cambio
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué aspectos contables deben ser considerados para realizar la contabilización de una letra de cambio?
Concepto 592 de 02-08-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl CTCP, mediante el presente concepto reitera que la letra de cambio es un título valor que debe reconocerse de acuerdo con el hecho económico que la generó y, por tanto, el simple hecho de tenerla no da lugar a registros contables.

[Infografía] ¿Cuándo caduca una letra de cambio sin fecha de vencimiento?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialMaterial relacionado: [Análisis] Letra de cambio sin fecha de vencimiento: ¿cuándo caduca? [Concepto] Letra de cambio, ¿Qué es? [Formato] Demanda de proceso ejecutivo singular (letra de cambio)

Letra de cambio sin fecha de vencimiento: ¿cuándo caduca?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando no se pacta fecha de vencimiento en una letra de cambio, el Código de Comercio contempla que este vencimiento se da «a la vista», es decir, que este título valor vence el día en que el acreedor de ese derecho presente dicha letra ante el deudor, con la finalidad de que esta sea pagada.
Protesto en letra de cambio ¿Cómo se procede?
Derecho ComercialEl protesto en letra de cambio es un proceso en el que se acredita la negativa de la aceptación o del pago de una letra de cambio que solamente será necesario cuando el creador de este título valor, o algún tenedor, inserte la cláusula “con protesto”, en el anverso y con caracteres visibles.
[Guía] Demanda de proceso ejecutivo singular (letra de cambio)
Derecho Comercial, FORMATOS, GuíasEl proceso ejecutivo singular por cobro de letra de cambio es uno de los procesos más comunes, dado que la letra de cambio es uno de los títulos valores más utilizados para garantizar obligaciones relacionadas con sumas de dinero. El interés certificado es un indicador económico nacional.

¿Qué hacer cuando un título valor se pierde, es hurtado o destruido?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn estos casos es preciso elevar ante un juez civil una demanda de cancelación y reposición del título valor. La cancelación tiene por objeto que el juez declare sin valor un título que se ha extraviado, es hurtado o destruido y, en consecuencia, ordene al demandado la expedición de uno nuevo.
Letra de cambio, ¿Qué es?
Derecho ComercialLa letra de cambio es un documento negociable que obliga a un librado o deudor a pagar dentro de un plazo fijo una determinada suma de dinero a un librador o acreedor con la posibilidad de pactar una tasa de interés, a plazo o condición y por mora, con los límites establecidos en la ley.

Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalSon distintos los títulos valores de los títulos ejecutivos y como tal, son diferentes los términos de prescripción; aquí, una explicación de su diferencia y los distintos términos de prescripción de la acción ejecutiva.

Prohibición al uso de letras de cambio como medio de pago del canon en contrato de arriendo
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa letra de cambio suele utilizarse en la relación entre arrendador y arrendatario para efectuar los pagos de los cánones de arrendamiento; por ello, es pertinente saber si es válido o no solicitar letras de cambio como medio de pago.
Letra de cambio
Derecho ComercialLa letra de cambio es un título valor a la orden, que se caracteriza por la exigencia de contener el mandato de pagar una suma de dinero a una persona determinada, señalando el vencimiento que necesariamente será de carácter futuro.
Títulos valores: 10 respuestas clave
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿Tiene dudas sobre títulos valores? A continuación se presentan 10 respuestas clave sobre el tema, entre las que podrá encontrar: cómo diligenciarlos correctamente, qué hacer ante la falta de pago, diferencias entre estos, y muchos otros aspectos que le resultarán de gran utilidad.
Ilegalidad de pagarés o letras de cambio como garantía en alquiler de inmuebles
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿Cuándo son ilegales los pagarés o letras de cambio como garantía en el alquiler de inmuebles?