Presidente de Asocodis afirma que habrá un incremento generalizado de las tarifas de energía por la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo.
Con la firma del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, por parte del presidente Iván Duque, entró en vigencia la hoja de ruta del Gobierno para el cuatrienio, la cual establece inversiones por 1.096 billones de pesos. ¿Cuáles novedades presenta?
Un total de 1.096 billones de pesos serán invertidos durante el cuatrienio. Con el dinero se busca aumentar el PIB del 3,3 % al 4,1 %; crear 1,6 millones de empleos adicionales; sacar alrededor de 3 millones de colombianos de la pobreza. 216,8 billones fueron destinados a educación.
De los 336 artículos que componen el Plan Nacional de Desarrollo, 130 (es decir el 38,7 %) requieren de una reglamentación estatal mediante resolución, decreto u otro acto administrativo.
Jeisson Ramírez, contador público y representante legal de Touché Asesores S.A.S. afirma que, aunque este año se cumpla la regla fiscal, lo más seguro es que para el próximo año se tenga que discutir una nueva reforma tributaria. Además, se presentará una disminución en el recaudo tributario.
Desde el punto de vista de Luis Fernando Mejía, director de la entidad, el PND podría generar un aumento en el ingreso de los colombianos.
Con la firma del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, por parte del presidente Iván Duque, entró en vigencia la hoja de ruta del Gobierno para el cuatrienio, la cual establece inversiones por 1.096 billones de pesos.
Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”.
Con una meta ambiciosa en inversión social que busca cerrar las brechas en el país, el presidente Iván Duque sancionará el sábado 25 de mayo, la Ley del Plan Nacional de Desarrollo.
Plan Nacional de Desarrollo contempla inversiones por $21,2 billones para fortalecer el sector de la ciencia, tecnología y la innovación, con el propósito de impulsar el crecimiento económico en el país.
Desde el punto de vista de Fedesarrollo, el PND cuenta con una inflación normativa, traducida en un exceso de normas, lo que hace que se discutan y aprueben a toda velocidad. Por otra parte, la ley, ahora más que nunca, se mete con temas tributarios; 13 artículos modifican el Estatuto Tributario.
En el Plan Nacional del Ahorro –PND–, recientemente aprobado por el Congreso, se dio luz verde a un artículo que deja exentos tanto los ahorros en las cuentas AFC, como las pensiones voluntarias en las AFP. A continuación, describimos los artículos vigentes que tratan este tema.