

Oficio 220-083827 de 30-05-2018
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADLa Superintendencia de Sociedades, mediante el Oficio 220-083827 de 2018, se pronunció acerca de las facultades de liquidador en su papel de auxiliar de la justicia y representante legal de una sociedad.
La Supersociedades determinó que los liquidadores se encuentran facultados para proceder a conciliar las objeciones propuestas por los acreedores, con la finalidad de resolver conflictos frente a obligaciones que tienen un carácter claro, expreso y exigible. Finalmente, cabe resaltar que el liquidador, desde el inicio de su gestión, debe evaluar las contingencias que afectarían el curso del proceso y, por ende, estructurar planes de contingencia para encontrar la solución más sana y favorable para su representada.

Liquidación voluntaria y judicial: similitudes, diferencias y tránsito entre ellas
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa liquidación voluntaria y la judicial atienden de manera ordenada el pago de las acreencias que están a cargo de una sociedad comercial. Sin embargo, el trámite de una u otra son diferentes; la primera, se rige por el Código de Comercio, mientras que la segunda por la Ley 1116 de 2006.

«Régimen de insolvencia busca proteger la buena fe en las relaciones comerciales”
ACTUALIDAD, Derecho ComercialFrancisco Reyes Villamizar, superintendente de sociedades, afirmó que en los últimos 10 años más de 1.500 compañías han entrado en procesos de liquidación. Además, el 2010 se convirtió en el año en el que más empresas se extinguieron, con unas estadísticas que superan más de 180 casos.
Concepto 220-253297 de 29-12-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Competencia de la superintendencia de sociedades para tramitar un proceso de reorganización o de liquidación judicial de que trata la ley 1116 de 2006, respecto de una sociedad dedicada a la construcción y enajenación de bienes destinados a vivienda.
Concepto 220-251111 de 26-12-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Bienes perseguidos en procesos de intervención o liquidación pueden ser objeto de extinción de dominio.
Concepto 220-238149 de 13-12-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Facultades del liquidador para conciliar en un proceso de liquidación judicial.
Concepto 220-209715 de 30-11-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Clases de liquidaciones: liquidación voluntaria, liquidación privada, liquidación judicial, liquidación forzosa.
Concepto 220-190118 de 30-09-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Sociedad en liquidación judicial – impedimento.
Concepto 220-171511 de 08-09-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Parámetros del acuerdo de reorganización dentro del proceso de liquidación judicial.
Concepto 220-158297 de 22-08-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Presupuestos y consecuencias para el trámite de la liquidación judicial, exteriorización y resolución de conflictos societarios de orden particular.
Fiducia mercantil en proceso de liquidación judicial
Derecho ComercialLa fiducia mercantil debe entenderse como aquel negocio jurídico en el cual se transfieren uno o más bienes para cumplir una finalidad determinada por el constituyente. Para esto, quien recibe –es decir el fiduciario– se obliga a administrar o enajenar los bienes.
Concepto 220-098344 de 08-06-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Se abarcan asuntos relacionados con la liquidación judicial de conformidad con la Ley 1116 del 2006.
Concepto 220-092991 de 25-05-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Se aclararon aspectos relacionados con las garantías reales en el proceso de reorganización o liquidación judicial.
Concepto 220-090793 de 20-05-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Se aclaran asuntos relacionados con la fiducia mercantil con fines de garantía en un proceso de liquidación judicial.
Concepto 220-074504 de 03-05-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Se recordó que frente a la terminación de un acuerdo de reestructuración por alguna de las causales previstas en la ley no procede la liquidación voluntaria sino la liquidación judicial.
Conceptos 220-201817 de 23-12-2015
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Aclaró conceptos sobre los efectos de la declaratoria de liquidación judicial.
Concepto 220-195043 de 15-12-2015
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Generalidades sobre la adjudicación de las acciones en un proceso liquidatorio de una sociedad.
Concepto 024445 de 24-08-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Las sociedades en liquidación judicial (Ley 1116 del 2006) no están excluidas como sujetos pasivos del Impuesto sobre la Renta para la Equidad (CREE), circunstancias que obliga a este tipo de sociedades a cumplir la obligación formal de presentar la declaración de este impuesto dentro de los plazos que se establezcan en el calendario tributario.
Concepto 220-110008 de 18-08-2015
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. No es obligatoria la constitución de fiducias para atender el pago de obligaciones litigiosas en trámites de liquidación judicial ni en liquidación voluntaria.
Concepto 022543 de 03-08-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. El parágrafo 7 del artículo 56 de la Ley 1739 del 2014 establece que para los contribuyentes que se encuentren en liquidación forzosa administrativa ante una superintendencia, o en liquidación judicial, no es aplicable el término establecido en dicho artículo (reglamentado posteriormente por el Decreto 1123 del 2015) para la terminación por mutuo acuerdo; estos contribuyentes se podrán acoger a las facilidades en cuestión por el tiempo que dure la liquidación.