


Aporte al sistema general de pensiones por COVID-19
INFORMACIÓN CORPORATIVAEn vista de la emergencia económica, social y ecológica que se ha generado con ocasión del COVID-19, el Ministerio del Trabajo emite el Decreto Legislativo 558 de abril 15 de 2020.
Con esta herramienta podrá liquidar el aporte a pensión del 3 % permitido para los meses de abril y mayo de 2020.
La Supersociedades se pronuncia frente al nombramiento de liquidador en procesos de liquidación privada
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Supersociedades, mediante el Oficio 220-098137 de julio 10 de 2018, se refirió al nombramiento de liquidador por parte de esta, en procesos de liquidación privada.
Oficio 220-098137 de 10-07-2018
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADLa Supersociedades, mediante el presente oficio, se refirió al nombramiento de liquidador por parte de esta en procesos de liquidación privada.
Por lo anterior, se reitera que se debe tener en cuenta que, previo al nombramiento del liquidador por parte de la entidad, se deben agotar los medios legales y estatutarios indicados para el nombramiento del liquidador.
Finalmente, la designación del liquidador, prevista en el artículo 24 de la Ley 1429 de 2010, se hará de conformidad con lo previsto en la reglamentación que el gobierno nacional se encuentra próximo a expedir.
Cancelación de la existencia legal de una ESAL
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Una ESAL que se registró, pero nunca operó y tampoco hizo el proceso de solicitud de permanencia ante la Dian, ¿debe adelantar un proceso de liquidación para cancelar su existencia legal? Para tal fin, ¿es necesario que contrate un liquidador y haga estados financieros de cierre aun cuando no existan activos ni pasivos?
Concepto 773 de 05-09-2017
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl efectivo, equivalentes de efectivo, inversiones, pasivos, ingresos y/o gastos en que se incurra en el desarrollo de las funciones que tiene a cargo el liquidador o el mandatario en relación con el liquidado, le pertenecen al liquidado y se deberán registrar en la contabilidad del liquidado, aplicando el marco normativo para entidades que no cumplen la hipótesis de negocio en marcha. Cabe señalar que la labor del representante legal de la liquidación y del mandatario frente al liquidado es de gestión, por ende, los activos, pasivos, ingresos y gastos que surgen del proceso de liquidación son del liquidado y se incorporan a la contabilidad de este. No obstante, es posible que en la labor de encargo, el mandatario reciba ingresos que corresponden al liquidado, por tanto, este tendrá un pasivo con el liquidado. Por otra parte, el liquidador deberá registrar en su contabilidad el derecho que tiene a la remuneración pactada por ser el representante legal de la entidad que se está liquidando, aplicando el marco normativo que le corresponde como liquidador.
Oficio 220-0077351 de 31-03-2017
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADCuando se realice la inscripción en el registro mercantil de los documentos correspondientes a la cuenta final de liquidación, es cuando la sociedad desaparece como sujeto de derecho y con ella, los órganos a través de los cuales actúa, lo que a su turno implica que el liquidador ostentará hasta entonces el carácter de representante legal y en tal virtud estará llamado a responder y actuar en nombre de la misma.
Concepto 220-016408 de 08-02-2017
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Alternativas jurídicas para que el representante legal que actúa como liquidador, culmine el proceso liquidatorio dando cumplimiento a sus deberes.
Concepto 220-227444 de 12-12-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Designación de liquidador y requisitos de orden legal que se deben cumplir ante la Superintendencia de Sociedades.
Concepto 220-171124 de 07-09-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Reglamentación sobre el monto de los honorarios asignados por la Superintendencia de Sociedades que debe facturar el promotor mediante el auto de admisión de las empresas que se encuentren bajo la ley de reorganización empresarial.
Concepto 220-138831 de 12-07-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Concepto el cual se recuerdan las facultades de la Superintendencia de Sociedades para designar liquidador.
Representación legal de la sociedad en liquidación voluntaria
Derecho ComercialLa liquidación voluntaria –también conocida como privada–, es aquella que nace de la declaración de disolución de una compañía cuando ocurre alguna de las causales previstas en la ley o en los estatutos sociales.
Concepto 220-090803 de 20-05-2016
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADSupersociedades. La Superintendencia pueda ejercer la facultad de nombrar liquidador, en virtud de la atribución que le fue conferida por el artículo 24 de la Ley 1429 del 2010.

[ORO] Cálculo de la sanción por extemporaneidad antes del emplazamiento
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresA continuación se suministra un modelo en el cual se muestra la manera de calcular la sanción de extemporaneidad (antes de un emplazamiento), pero aplicando el caso puntualmente a una declaración de renta, y más exactamente, a una declaración de renta por el año gravable 2015 de los obligados a llevar contabilidad. Por consiguiente, si se piensa utilizar este modelo en el cálculo de las sanciones para otros tipos de declaraciones se deberán hacer las adaptaciones respectivas. Así mismo, si desea usar esta plantilla para hacer sus propias simulaciones, solo debe cambiar los datos de las celdas resaltadas en naranja, pues las demás arrojan resultados automáticos.
Disolución de sociedad de responsabilidad limitada en reunión de socios
Derecho Comercial, RESPUESTASEn la reunión de socios para aprobar el balance definitivo y terminar con la sociedad de responsabilidad limitada disuelta, ¿puede el liquidador delegar en un apoderado?
Concepto 220-032606 de 12-02-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Explicó conceptos relacionados con la liquidación voluntaria.
Concepto 220-004640 de 26-01-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Concepto sobre las facultades legales del liquidador.
Liquidador, solidario de deudas fiscales
Impuestos, RESPUESTASEn la disolución de una empresa, si el liquidador no da informe a la DIAN de las deudas fiscales, ¿es este responsable solidario por las mismas?
Sentencia 20083 de 12-11-2015
Derecho Comercial, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADConsejo de Estado. Explicó frente a la responsabilidad del liquidador que éste solo la asumirá cuando se trate de sus funciones; recordó, que las acciones para que asuma la responsabilidad prescriben en 5 años contados a partir de la aprobación de la cuenta final de liquidación.

[ORO] Trámite para liquidar una sociedad comercial con socio ausente
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAnte la ausencia de uno o más socios en el nombramiento de liquidador, el representante legal, previa anotación, podrá designar liquidador.
Liquidador de sociedad vende inmueble perteneciente al haber social sin autorización
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿ Qué se puede hacer si el liquidador de una sociedad vendió sin autorización un inmueble perteneciente al haber social?