

Modelo de contrato de mandato
Contratos, Derecho Comercial, FORMATOSEn el contrato de mandato una de las partes, denominada mandante, confía la gestión de uno o más negocios a otra que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo del mandante; dicho encargado se denomina mandatario.
A continuación, te presentamos un modelo de contrato de mandato.

Factura electrónica para mercancías en consignación
ACTUALIDAD, ImpuestosLas mercancías entregadas en consignación son manejadas como un contrato de mandato, en el cual debe analizarse si el mandatario se encuentra obligado a facturar electrónicamente, para lo cual deberá cumplir con el procedimiento de habilitación respectivo de conformidad con el Decreto 1625 de 2016.
Ejecución de un mandato posterior a la muerte del mandante
Derecho ComercialEl mandato concebido para ser ejecutado con posterioridad a la muerte de quien lo otorga no puede recaer sobre todo tipo de actos sino solamente sobre aquellos cuya realización dependa, precisamente, del fallecimiento del mandante. Por ende, tal circunstancia no extingue el contrato en tales casos.
Mandante y mandatario
Derecho ComercialEl mandato es un contrato en el que una o varias personas confían la gestión de uno o más negocios a otra(s) que se hacen cargo de ellos por cuenta y riesgo de las primeras. La persona que concede el encargo se llama mandante, y la que lo acepta mandatario.

Contrato mercantil: contrato de preposición como forma de mandato
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl contrato de preposición conlleva el encargo de administrar un establecimiento de comercio, una parte o ramo de la actividad del mismo, quien realizará dicho mandato se denomina factor y quien delega tal función se conoce como proponente.
IVA descontable generado por mandatario cuando cobra comisiones y expide facturas
Impuestos, RESPUESTAS¿Puede el mandante considerar como IVA descontable el generado por el mandatario cuando este cobra sus comisiones y expide facturas por dicho concepto?
Contabilidad de impuestos generados en facturas expedidas al mandatario
Impuestos, RESPUESTASEn un contrato de mandato, ¿a nombre de quién se deben registrar en la contabilidad del mandante, los impuestos que se generan en las facturas expedidas al mandatario por la adquisición de bienes y servicios para el desarrollo del contrato?
Registro en contabilidad de costos y gastos por parte de mandante en un contrato de mandato
Estándares Internacionales, RESPUESTASEn un contrato de mandato, ¿el mandante se encuentra obligado a registrar en su contabilidad todos los costos y gastos generados en el desarrollo del contrato, solo cuando el mandatario certifica dichos costos y gastos?

Costos y gastos generados en contratos de mandato son deducibles en renta para el mandante
ACTUALIDAD, ImpuestosEn los contratos de mandato, es el mandante quien puede tomar como deducibles los costos y gastos generados en dicho contrato; sin embargo, para la procedencia de la deducción de tales costos y gastos, es necesario que se hayan practicado las retenciones en la fuente correspondientes sobre los mismos.
Uso de costos y deducciones por parte de mandante aunque el mandatario no haya pagado oportunamente
Impuestos, RESPUESTAS¿El mandante puede hacer uso de los costos y deducciones a pesar de que el mandatario no haya pagado oportunamente o haya dejado de pagar algunas retenciones e impuestos relativos a estos costos y deducciones?
Contrato de mandato, ¿quién expide la factura?
ImpuestosEn los contratos de mandato, de acuerdo con el artículo 3 del Decreto 1514 de 1998, quien tiene la obligación de expedir las facturas es el mandatario, los cuales deben cumplir con la totalidad de los requisitos señalados en el artículo 617 del ET.

Reporte en información exógena 2015 de las operaciones bajo contratos de mandato
ACTUALIDAD, ImpuestosEn la información exógena del año gravable 2015, las entidades que hagan las veces de mandatarias deberán presentar los reportes especiales que les son solicitados en la Resolución 220 del 2014, haciendo uso de los formatos 1016, 1017, 1018, 1027, 1054 y 1055.
Concepto 003677 de 25-02-2016
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Los valores facturados por adquirentes al mandatario, los cuales se soportan en factura expedida al mandatario, y que constituyen soporte de costos y gastos e impuestos descontables, para efectos de que sean utilizados por el mandante, el artículo 3 del Decreto 1514 de 1998 prevé la certificación que debe expedir el mandatario al mandante.
[Formato] Formatos 1016, 1017, 1018, 1027, 1054 y 1055: reportes de los mandatarios en contratos de mandato año gravable 2015
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresPara la información exógena del año gravable 2015, y de acuerdo con lo indicado en el numeral 18.10 del artículo 18 de la Resolución 220 del 2014, todo el que haya sido mandatario en contratos de mandato durante el año 2015 (como por ejemplo las empresas inmobiliarias que administran bienes raíces, o las agencias aduaneras que gestionan procesos de importación de mercancías), sin importar si fue mandatario persona natural o mandatario persona jurídica y sin importar el monto de los ingresos brutos en el año 2013 ni del mandante ni del mandatario, deben hacer el reporte de las operaciones que efectuó durante dicho el año 2015 como representante de sus respectivos mandantes.

Manejo contable de un contrato de mandato
Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo debe ser el manejo contable de un contrato de mandato con representación y sin representación del mandante y mandatario?
Respuesta del Dr. Diego Guevara, Líder de Investigación Contable y Tributaria de actualicese.co a la pregunta

Arrendatarios, representantes de propietarios en Asambleas de P.H.
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalEstando ad portas de muchas Asambleas de Propietarios en las Propiedades Horizontales, surgen sorprendentes restricciones y equivocaciones, tanto del Administrador, del Consejo de Administrador y el mismísimo máximo órgano social. Entre ellas, restringir al representante de un propietario, otra cosa es su conveniencia en algunos casos.