Etiqueta: Marco Fiscal de Mediano Plazo

Este curso te explica el régimen sancionatorio de la profesión contable

CURSOS, Desarrollo Profesional Publicado: 2 diciembre, 2022

La principal característica de los contadores públicos es que dan fe pública, es decir, con su firma están certificando que la información suministrada representa fielmente la situación de una empresa. Por esta razón, estos profesionales tienen un régimen sancionatorio para las conductas antiéticas.

¿Gobierno optimista? Estos serían los ingresos a través del recaudo tributario para 2021 y 2022

ACTUALIDAD, Finanzas, Impuestos Publicado: 31 julio, 2020

Según el MFMP 2020, los ingresos tributarios aumentarían de 13,3 % del PIB en 2020 al 13,5 % en 2021, y al 14,1 % en 2022.

Una reforma tributaria que recaude 2 % del PIB adicional no se ha hecho en los últimos 30 años, a pesar de que aproximadamente hay una reforma cada 1,5 años desde esa época.

Déficit fiscal sería del -8,2 % este año en Colombia

ACTUALIDAD, Finanzas, Impuestos Publicado: 26 junio, 2020

Ministerio de Hacienda prevé que el déficit fiscal de este año sea de -8,2 % del PIB y se compromete que en 2021 la cifra será de -5,1 % del PIB.

Fecha para presentar marco fiscal de mediano plazo fue modificada

ACTUALIDAD, Finanzas, Impuestos Publicado: 5 junio, 2020

El plazo se extendió para el 30 de junio de 2020 para que el documento sea entregado a las comisiones económicas del Congreso de la República.

Decreto Legislativo 773 del 03-06-2020

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 3 junio, 2020

Ministerio de Hacienda expide el Decreto Legislativo 773 de 2020, mediante el cual se modifica la fecha de presentación del marco fiscal de mediano plazo para la vigencia fiscal 2020, en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020.

Por lo tanto, para la vigencia de 2020, el Gobierno nacional presentará el marco fiscal de mediano plazo a las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes, antes del 30 de junio de 2020.

«Hay rentas que nunca son fiscalizadas y la evasión que se presenta es alta»

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 13 agosto, 2019

Ángela Rodríguez, contadora pública y especialista en gerencia financiera afirma que si el punto de equilibrio entre lo que aspira a recaudar el Gobierno y lo que se va dando no es el óptimo, posiblemente existirá otra reforma tributaria para intentar alcanzar las metas hacia el año 2020.

Estrategia del Gobierno colombiano para argumentar que el panorama fiscal está despejado

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 30 julio, 2019

Aumentar el recaudo tributario gracias a la Ley de financiamiento, impulsar la formalidad mediante el SIMPLE y fortalecer a la Dian como entidad recaudadora son algunas estrategias del Gobierno. Según Fedesarrollo, persisten retos políticos para cumplir las metas de déficit fiscal del MFMP 2019.

«Hueco fiscal que dejó Ley de financiamiento no alcanza a taparse con ingresos tributarios actuales»

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 23 julio, 2019

Alejandro Rodríguez, investigador de Dejusticia afirma que si el crecimiento económico pronosticado por el Gobierno no se cumple, habrá que barajar opciones para cumplir con la regla fiscal y tener tranquilas a las calificadoras. A mayor crecimiento, mayor recaudo y no será necesaria otra reforma.

Por culpa de exenciones otorgadas por el IVA Colombia pierde hasta 65 billones de pesos al año

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 julio, 2019

Mientras Mario Valencia dice que no hay estudios que evalúen los resultados de los beneficios tributarios, para Jaime Vargas se debe tener cuidado al escoger qué estímulos se deben conceder y los sectores a los que se deben dirigir. Jersson Oswaldo Rodríguez dice que el IVA es un impuesto regresivo.

Recaudo tributario para este año superaría expectativas, el problema vendría en 2020

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 16 julio, 2019

El total de ingresos tributarios de Colombia, con corte a 2017, es de 18,8 %, cifra muy por debajo del 34,2 % que maneja la OCDE. Este año el recaudo llegaría a niveles del 9,8 %, según el marco fiscal de mediano plazo, pero la regla fiscal se vería comprometida en 2020.

Recaudo tributario caería 0,2 puntos porcentuales en 2021 y 0,3 a partir de 2022

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 9 julio, 2019

Asobancaria dio a conocer un estudio en el que hizo un análisis del marco fiscal de mediano plazo -MFMP- 2019 y perspectivas fiscales del país.

«Adaptarse al modelo de la OCDE implicaría la necesidad de una nueva reforma tributaria»

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 julio, 2019

Andrés Cortés Hernández, de Cuberos Cortés Gutiérrez Abogados afirma que Colombia debe cumplir los lineamientos y compromisos adquiridos con la OCDE, y una manera es discutiendo una reforma tributaria en el corto o mediano plazo. Considera prematuro analizar el impacto de la Ley de financiamiento.

Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito
,