Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Por qué para efectos de la retención en la fuente se deben tener en cuenta los intereses en préstamos para la adquisición de vivienda y por medicina prepagada del año anterior, y no los pagados en el año en curso
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Una persona natural que declara renta, ¿puede tomarse como deducible en renta la totalidad de los pagos efectuados a medicina prepagada?
Resueltas julio 6 de 2018
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Cuál es tratamiento tributario de los gastos que asume una persona natural que declara renta por concepto de medicina prepagada?
Resuelta 22 de marzo de 2018
¿Si una empresa realiza un pago por concepto de un litigio laboral, este puede tomarse como deducible en la declaración de renta de una persona jurídica?
Resueltas 11 de Enero de 2018
¿Una persona natural que se encuentra en el régimen común de IVA puede deducir en su declaración de renta el valor pagado por medicina prepagada y por sus aportes a seguridad social como trabajador independiente?
Resueltas 11 de Enero de 2018
¿Las empresas pueden deducir al 100% la medicina prepagada que le hayan pagado a sus empleados en la declaración de renta? ¿En qué renglón del formulario 110 se debe registrar?
¿Las empresas pueden deducir al 100% la medicina prepagada que le hayan pagado a sus empleados en la declaración de renta? ¿En qué renglón del formulario 110 se debe registrar?
Resuelta 19 de abril de 2017
Si una empresa paga la medicina prepagada a los empleados, ¿puede tomar el IVA por este concepto como descontable o como un mayor valor del gasto?
Contestada en 12 de enero de 2017
¿Cómo se debe calcular la retención en la fuente de un empleado cuando al mes percibe ingresos: por salarios de $5.000.000, y por servicios de $4.000.000? Los descuentos son los aportes a seguridad social sobre los salarios y medicina prepagada por $213.365.
En los certificados de ingresos y retenciones emitidos por una empresa, se relacionan, en Otros Ingresos, el valor de la medicina prepagada que el trabajador y su grupo familiar gasta anualmente, el cual asciende a más de 20 millones de pesos. ¿Todo este valor es deducible de la renta?
Una persona natural con salarios 28%, pensión 19%, dividendos 37% y otros 16% declara como «otros». ¿Se calcula renta ordinaria únicamente? Esta misma persona, ¿puede deducir la medicina prepagada sin tener la calidad de empleado ya que sus ingresos laborales son sólo el 28%?
Respuesta del Dr. Diego Guevara, Líder de Investigación Contable y Tributaria de actualicese.co a la pregunta
Una persona natural que tiene como ingresos o única actividad ser arrendador, ¿tiene derecho a descontar de los ingresos lo pagado para la EPS y la medicina prepagada?