


Especial estándares internacionales: Conclusiones de auditoría y presentación de informes
Especiales, PUBLICACIONESEl auditor tiene bajo su responsabilidad la elaboración de un informe de auditoría debidamente estructurado, libre de incorrección material, fraude o error, donde deje constancia de la veracidad de los estados financieros de una determinada empresa. Para ello, debe contar con una serie de herramientas enmarcadas en las Normas Internacionales de Auditoría –NIA–, las cuales son un faro que encamina la labor del auditor hacia la correcta revisión de la información que le es suministrada, para su posterior presentación ante la asamblea anual ordinaria de accionistas o junta de socios.

NIA 701: Comunicación de las cuestiones clave de la auditoría
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa NIA 701, introducida a las Normas de Aseguramiento de la Información a través del Decreto 2170 de 2017, muestra los lineamientos que debe tener en cuenta un contador al determinar y comunicar cuestiones clave que hayan sido identificadas en una labor de auditoría.

NIA 700: Formación de la opinión sobre los estados financieros
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEn este editorial mencionaremos los aspectos que debe tener en cuenta un contador para formar su opinión sobre los estados financieros de una entidad de acuerdo a la NIA 700 (revisada), otras NIA que se deben estudiar en conjunto por estar relacionadas y algunas novedades normativas al respecto.

NIA 705: Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalDe acuerdo con los lineamientos de la NIA 705 el auditor debe expresar una opinión modifica en el informe de auditoría cuando considere que los estados financieros en su conjunto no se encuentran libres de incorrección material o cuando no pueda obtener evidencia de auditoría.

[Infografía] Conclusiones de auditoría y presentación de informes
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLas Normas Internacionales de Auditoría –NIA– que cubren los aspectos relacionados con la presentación de informes y conclusiones de auditoría se encuentran contenidas en el anexo 4.1 del DUR 2420 de 2015 (incluido por el Decreto 2132 de 2016). A continuación mencionamos cuáles son.

Información posterior a la presentada en informe de auditoría: responsabilidad del auditor
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEn la NIA 560 se determina cuál es la responsabilidad y procedimientos que debe tener en cuenta el auditor respecto a los hechos posteriores a la emisión del informe de auditoría. El auditor solicitará a la Gerencia que expida certificado donde conste que tales hechos han sido ajustados o revelados.
Modificaciones a la opinión del auditor sobre los estados financieros
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSEl auditor independiente tiene la responsabilidad de emitir un informe adecuado respecto de los estados financieros. Por ello, cuando basado en la evidencia obtenida concluya que los estados financieros no están libres de incorrección material, o cuando no pueda obtener evidencia suficiente y acertada que le permita deducir que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, el auditor tiene la posibilidad de modificar la opinión emitida en el informe elaborado conforme a las indicaciones establecidas en la NIA 700. Dependiendo de la situación, la opinión modificada puede ser: opinión con salvedades, opinión desfavorable o adversa, o denegación o abstención de opinión.
Dictamen del auditor sobre los Estados Financieros
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSEl dictamen emitido por el auditor es el resultado de la auditoría practicada a los estados financieros de una entidad, por un auditor independiente; para ello, debe analizar y evaluar las conclusiones extraídas de la evidencia de la auditoría. Las normas internacionales de auditoría (NIA 700) contienen guías y proporcionan lineamientos sobre la forma y contenido del dictamen del auditor.