

Cambio de estado financiero de normatividad nacional a internacional
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo se pasa un estado financiero con normatividad nacional a normatividad internacional, que procedimiento se debe seguir?

Declaración de Renta y CREE año gravable 2015: otras novedades normativas
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosAdemás de las normas contenidas en las leyes y decretos que regulan el impuesto sobre la renta y complementario y del CREE, es importante que al momento de elaborar la declaración de este impuesto los contribuyentes también observen las indicaciones contenidas en las sentencias de la Corte Constitucional y en las resoluciones de la DIAN.
[Guía] Normatividad reglamentaria del impuesto a la riqueza y su complementario
FORMATOS, Guías, ImpuestosA través de la Ley 1739 del 2014, el Gobierno Nacional creó el impuesto a la riqueza y su complementario de normalización tributaria que estará vigente para las personas jurídicas durante los años 2015, 2016 y 2017, y para las personas naturales durante los años 2015 al 2018. Relacionamos las disposiciones establecidas por esta ley.

Disposiciones legales y reglamentarias: tarea que debe verificar un buen auditor
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalAl momento de ejecutar un proceso de auditoría, una de las labores fundamentales será la evaluación del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que tengan relación y efecto en la preparación de los estados financieros; los lineamientos al respecto están indicados en la NIA 250 sobre “Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros”.
[Guía] Modificaciones realizadas por la Ley 1739 del 2014 en materia de declaración de renta
FORMATOS, Guías, ImpuestosLos cambios que se establecieron mediante la Ley 1739 del 2014 en los aspectos sustantivos del impuesto de renta de las personas naturales y sucesiones ilíquidas (tales como la modificación de los requisitos contenidos en el artículo 10 del ET, para calificar como residente ante el Gobierno colombino, o la modificación de los requisitos del artículo 334 del ET, para que un empleado pueda optar por el IMAS) solo pueden ser aplicados para el año gravable 2015 y siguientes, pues así lo ordenan los artículos 338 y 363 de la Constitución Nacional. Sin embargo, los cambios que la Ley 1739 del 2014 haya introducido en materia de procedimiento tributario tendrán aplicación en las declaraciones de renta del mismo año gravable 2014.
[Guía] Normatividad a tener en cuenta en la preparación de la declaración de renta personas naturales año gravable 2014
FORMATOS, Guías, ImpuestosEs importante destacar que por el año gravable 2014, en la aplicación de normas relacionadas con la declaración de renta de personas naturales y sucesiones ilíquidas (obligadas o no a llevar contabilidad, colombianas o extranjeras, residentes o no) se deberán tener en cuenta los múltiples cambios normativos que en materia sustantiva y/o de procedimiento tributario introdujeron en las normas.
Normatividad que debe tenerse cuando se es, o se contrata con, trabajadores independientes
ImpuestosInicialmente se debe tener en cuenta que los Trabajadores Independientes (TI) pueden tratarse desde diferentes ópticas legales según el tema de interés.

Cancelación del 100% de la prima de servicios una vez al año
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Legalmente es válido que una empresa cancele a sus empleados el 100% de la prima de servicios una vez al año, entre el 15 y el 31 de diciembre y no el 50% dos veces al año (en junio y en diciembre)? Si es válido, qué normatividad lo permite y si no es válido, en qué podría incurrir la empresa.

Declaración de Renta Personas Naturales 2012: novedades para su preparación y presentación
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosEntre los cambios normativos presentados durante los años 2011, 2012 y lo corrido de 2013, los cuales tienen incidencia en la preparación y/o presentación de la Declaración de Renta de Personas Naturales y Sucesiones Ilíquidas 2012 se destacan novedades como son una serie de leyes que introdujeron cambios aplicables desde el año anterior. También, convenios o tratados para evitar doble tributación internacional.

Seminario Declaración de Renta Personas Jurídicas: novedades para su preparación y presentación – Parte 2
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosA continuación presentamos un amplio listado de toda la normatividad que se debe tener en cuenta por las personas jurídicas, año gravable 2012, al momento de elaborar su declaración de renta.

Seminario Declaración de Renta Personas Jurídicas: novedades para su preparación y presentación – Parte 1
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosA continuación presentamos un amplio listado de toda la normatividad que se debe tener en cuenta por las personas jurídicas, año gravable 2012, al momento de elaborar su declaración de renta.
[Especial] Resumen Normatividad Tributaria destacada
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosDurante 2011 fueron aprobadas leyes que introdujeron cambios a los aspectos sustantivos del impuesto de renta y que solo podían empezar a aplicarse a partir del año gravable 2012: Ley 1450 junio 2011 (Plan Nacional de Desarrollo), Ley 1493 diciembre 2011 (estímulos a los empresarios de las artes escénicas). De igual manera, a partir de este año empezaron a tener aplicación varios convenidos para evitar la Doble Tributación Internacional. El Dr. Diego Guevara también expone las doctrinas, emitidas por la DIAN este año, y que se deben tener en cuenta para el impuesto de renta del año gravable 2012: Concepto 1514 ene. 2012, Concepto 18148 marzo 2012 y Conceptos 35973 junio de 2012, entre otros. Conferencias Resumen Normatividad Tributaria Destacada 2012 – Parte 1 Resumen Normatividad Tributaria Destacada 2012 – Parte 2 Resumen Normatividad Tributaria Destacada 2012 – Parte 3 Resumen Normatividad Tributaria Destacada 2012 – Parte 4
Aplicación de las NIIF por parte de microempresas
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Las microempresas aplicarán las NIIF u otra normatividad?
Normatividad alrededor del tema de las NIIF
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Piensa que hace falta que se emita normatividad alrededor de las NIIF?
Normatividad que regula las pasantías o prácticas empresariales
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué normatividad en Colombia regula las pasantías o prácticas empresariales realizadas por jóvenes universitarios? Sera posible un modelo de contrato de pasantías entre el pasante y la empresa?

35 Conductas por las que se sanciona a un Contador Público
CASOS PRÁCTICOS, Desarrollo ProfesionalEl pasado jueves 14 de abril del año en curso, se realizó la primera audiencia pública de rendición de cuentas donde se explicó el procedimiento disciplinario, las quejas que se reciben, cómo procede el tribunal, las diligencias previas en una investigación, cómo se investigan los casos, cómo se dá el auto de cargos , los recursos y cómo se finaliza cada proceso. Finalmente se presentaron los 35 casos de las quejas más comunes.
Es por esta razón que el Dr. José Hernando Zuluaga nos hace un recorrido por cada uno de estos casos.
Normatividad a tener en cuenta por una ONG al momento de digitalizar archivos
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASTenemos archivo contable desde el año 1985 y queremos digitalizarlo y eliminar el antiguo. ¿Qué normatividad hay que tener en el escaneo de los documentos ya que somos una ONG y cuál es el ente que regula la eliminación de este archivo contable?

Protección de datos, existe normatividad pero no está funcionando
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSe ha vuelto normal que la información que contiene nuestros datos personales circule por doquier sin más restricciones. Ojo, esto es un delito y hay leyes que lo respaldan. Falta mano dura.

La Contabilidad Pública, herramienta fundamental para la gestión – Dra. Luz Dary Bará Jiménez
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosLa Asociación de Contadores Javerianos – Asoconjav – realizó el Tercer Congreso Nacional de Contadores, Globalización para el Desarrollo Empresarial que se llevo a cabo el día 01 de octubre de 2010, en el Hotel Intercontinental de Cali con motivo de la Celebración de los 40 años de la Universidad Javeriana.
La Contabilidad Pública tiene el propósito de entregar información para suministrar decisiones. El gobierno central, los departamentos, los distritos y municipios utilizan la información contable para controlar los recursos y medir realizaciones en beneficio de la sociedad…
Normatividad tributaria a tener en cuenta para la contabilidad de un colegio
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS¿Qué normatividad tributaria debo tener en cuenta para llevar la contabilidad de un colegio?