

[Acta] Iniciación de arreglo directo
Actas, FORMATOSDe acuerdo con las indicaciones del artículo 432 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–, el arreglo directo es aquel medio por el cual se resuelven conflictos de índole colectivo que merecen ser resueltos con prioridad pues han suspendido la ejecución de actividades de la empresa.
Negociación colectiva de trabajo
Derecho LaboralLa finalidad de la negociación es llegar a un acuerdo en las condiciones laborales aplicables a la generalidad de los trabajadores. Se define como todas las actuaciones tendientes a realizar acuerdos entre empleadores, empleados y organizaciones y busca proteger el derecho a la libertad sindical.

Número mínimo de trabajadores con el que puede constituirse un sindicato
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralLos sindicatos son asociaciones de trabajadores que pretenden defender sus intereses bajo unos ideales colectivos y tienen como objetivo principal velar y dirigir sus acciones de acuerdo con el bienestar de los afiliados.
Ofrecimiento de beneficios si se va a proponer pacto colectivo
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Necesariamente debo ofrecer beneficios si voy a proponer un pacto colectivo a mis trabajadores?

Cese de actividades: ¿se puede despedir al trabajador que entró en paro sin su voluntad?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAnte un paro declarado ilegal, el ordenamiento protege a trabajadores sindicalizados que no participaron de manera activa en el cese, no obstante da los parámetros para el posible despido de los actores activos.
Planes Voluntarios de Beneficios
Derecho LaboralLos planes voluntarios de beneficios –PVB– constituyen acuerdos de negociación entre las empresas y los trabajadores no afiliados a los sindicatos, por lo que sus efectos solo cobijan a quienes lo suscriban o se adhieran a él; por tanto, se ha logrado generar la percepción de que dichos planes no constituyen una herramienta para beneficio laboral de aquellos no sindicalizados, sino que es una estrategia organizacional para desestimular y atacar la asociación sindical en el país, de acuerdo con lo señalado por la Organización Internacional del Trabajo –OIT–, entidad que le ha recomendado al Gobierno la prohibición de celebración de pactos cuando exista un sindicato.
Pactos Colectivos
Derecho LaboralLos pactos colectivos son una figura contemplada en las normas laborales colombianas y sobreviven simultáneamente, en muchas empresas, con las convenciones colectivas.

Asociación sindical vulnerada por planes de beneficio voluntario y pactos colectivos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos pactos colectivos y los planes de beneficios son mecanismos mediadores, que tienen por objetivo el beneficio de los empleados; sin embargo, se han convertido en herramientas de vulneración del derecho a la asociación sindical.
Concepto 71498 de 27-04-2015
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio del Trabajo. Se resuelve consulta sobre la extensión de beneficios convencionales, cuotas sindicales y la posibilidad de las empresas de implementar un pacto colectivo para el personal no sindicalizado y con ello eludir el pago de las cuotas sindicales.

Prima de Antigüedad. Son potestativas o convencionales
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralExisten unas Primas que son Extralegales y como tal, no constituyen factor salarial, pero constituirlas y pagarlas erradamente, pueden conllevar a que se conviertan en salario, por ello, si las va a pagar, establezca claramente su naturaleza.