


Programa de redefinición de deudas con el sistema financiero: este es su balance
ACTUALIDAD, FinanzasPrograma para que colombianos redefinan sus deudas con el sistema financiero estará vigente hasta el 20 de junio de 2021.
Bancos, por los menos, deben incluir una reducción de la cuota y una tasa de interés que no podrá ser mayor a la pactada inicialmente.
1.932.774 deudores colombianos han redefinido sus créditos
ACTUALIDAD, FinanzasLa Superfinanciera anunció los resultados del Programa de Acompañamiento a Deudores -PAD- con corte a 30 de diciembre de 2020.
Programa de Acompañamiento a Deudores se amplió hasta junio de 2021
ACTUALIDAD, FinanzasLa medida busca dar alivios a millones de colombianos que no puedan pagar su créditos por el COVID-19.
1,7 millones de deudores han redefinido sus créditos por $33,3 billones
ACTUALIDAD, FinanzasMayoría de consumidores han redefinido las condiciones de sus tarjetas de crédito.

Sistema financiero se alista porque muchos colombianos se retrasarán en el pago de sus deudas
ACTUALIDAD, FinanzasSector financiero y Gobierno nacional deben seguir otorgando alivios a los deudores que lo requieran, garantizando la adecuada gestión de riesgos.
Programa de Acompañamiento a Deudores –PAD– ha aliviado carga financiera de millones de colombianos y empresas.
Más de 1,39 millones de deudores ya han redefinido sus deudas
ACTUALIDAD, FinanzasMayoría de consumidores financieros que se acogieron a este programa redefinieron las condiciones de sus tarjetas de crédito.
Más de 1,2 millones de deudores han redefinido créditos mediante el PAD
ACTUALIDAD, FinanzasCondiciones de las tarjetas de crédito es el primer ítem que los consumidores han redefinido con el Programa de Acompañamiento a Deudores -PAD-.

PAD: ¿en qué consiste este programa para redefinir las deudas?
INFORMACIÓN CORPORATIVADaniela Londoño explica los detalles y puntos que caracterizan el Programa de Acompañamiento a Deudores –PAD–, creado por la Superfinanciera.
Entidades financieras están ofreciendo opciones para que la persona o su empresa aligeren su carga financiera.
1.009.709 deudores ya han redefinido sus créditos con el sistema financiero
ACTUALIDAD, FinanzasSuperfinanciera indicó que con corte al 30 de septiembre, más de un millón de deudores redefinieron sus créditos por $15,8 billones.

¿Alivios financieros próximos a vencerse? Recuerda que puedes reestructurar tus deudas
ACTUALIDAD, FinanzasA través del Programa de Acompañamiento a Deudores, 826.560 deudores redefinieron sus créditos por valor de 13,2 billones de pesos.
Cada persona o negocio debe evaluar sus condiciones financieras que le permitan tomar la decisión más ajustada a sus necesidades.
Con el PAD, consumidores han redefinido más de 297.700 créditos
ACTUALIDAD, FinanzasA través del Programa de Acompañamiento a Deudores -PAD-, el cual entró en vigencia desde el 1 de agosto, al 26 de agosto, 297.707 deudores redefinieron sus créditos por valor de $3,6 billones.
Conferencia: ¿En qué consiste y cuáles son los beneficios del Programa de Acompañamiento a Deudores –PAD–?
CONFERENCIAS, Derecho LaboralEn esta conferencia, la Dra. Daniela Londoño Avellaneda hace su intervención con la finalidad de dar a conocer las diferentes estrategias que permiten y facilitan el acceso a la adquisición de los productos financieros y también como funciona el programa de acompañamiento a deudores con ocasión al COVID-19 creado por la Superintendencia Financiera de Colombia. Principales puntos tratados en la conferencia 1. Definición del sistema financiero 2. Reporte de la inclusión financiera a 2019 3. Programa de acompañamiento a deudores 4. Producto de crédito 5. Impacto del COVID-19 en el pago de obligaciones financieras 6. Refinanciamiento de deudas por el COVID-19 7. ¿Cómo saber si conviene o no redefinir la obligación financiera?
Comenzó a funcionar el Programa de Acompañamiento a Deudores
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasSon medidas donde se combinan lineamientos prudenciales y de atención al consumidor financiero para el tratamiento de los deudores ante su nueva realidad económica.