

Contribuyentes podrán subsanar activos omitidos hasta el 25 de este mes
ACTUALIDAD, ImpuestosContribuyentes que al 1 de enero de 2020 tuviesen activos omitidos o pasivos inexistentes podrán, hasta el 25 de septiembre, subsanar esta situación a través del impuesto de normalización tributaria.
¿Cómo prepararse para normalizar activos omitidos o pasivos ficticios en 2020 en el formulario 445?
Impuestos, RESPUESTASEn esta publicación podrás conocer cuáles son términos y condiciones para llevar a cabo la presentación del impuesto de la normación tributaria mediante el diligenciamiento del formulario 445.
Oportunidad para legalizar en el impuesto de renta los pasivos inexistentes
Impuestos, RESPUESTASSi una empresa encuentra en sus estados financieros pasivos inexistentes, ¿estos pueden ser normalizados antes de presentar la declaración de renta del año gravable 2019 en el 2020?

Reconocimiento contable de activos normalizados: caso práctico
ACTUALIDAD, Estándares Internacionales, ImpuestosLa Ley 1943 de 2018 creó el impuesto de normalización tributaria, el cual tendrá que declararse y pagarse el 25 de septiembre de 2019. Las entidades que posean activos omitidos deben corregir esta situación en los estados financieros que presenten en 2019, pues esto corresponde a un error contable.

Reconocimiento contable de la normalización de activos omitidos y pasivos inexistentes
ACTUALIDAD, Estándares Internacionales, ImpuestosEl impuesto de normalización tributaria se creó mediante los artículos 42 a 49 de la Ley 1943 de 2018, y tendrá que declararse, liquidarse y pagarse antes del 25 de septiembre de 2019. Las entidades que tengan activos omitidos o pasivos inexistentes deben corregir esta situación en su contabilidad.

Delito de omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes: ¿aplicará en el régimen simple?
ACTUALIDAD, ImpuestosQuienes tributan en el régimen ordinario deben informar su patrimonio fiscal, y al ocultarlo les aplica la sanción del artículo 434A del Código Penal. Es posible que quienes tributarán en el régimen simple no tengan que informar su patrimonio fiscal y, por tanto, no les aplicaría dicha sanción.

Impuesto de normalización tributaria es reactivado por la Ley de financiamiento 1943 de 2018
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Ley de financiamiento 1943 de 2018 reactiva para el 2019 el impuesto de normalización tributaria, complementario al impuesto sobre la renta y al impuesto al patrimonio, al cual podrán acceder los contribuyentes que al 1 de enero posean activos omitidos o pasivos inexistentes.

Cárcel para representantes legales que omitan pago de impuestos
ACTUALIDAD, ImpuestosLos representantes legales podrán perder su libertad debido al incumplimiento de la responsabilidad relacionada con la omisión en la consignación de sumas correspondientes a la retención en la fuente, IVA o el monto por el impuesto al consumo, de acuerdo con el artículo 402 de la Ley 599 del 2000.
Cédula en la que se deben incluir los activos omitidos y los pasivos inexistentes
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿En qué cédula deben ser incluidos los activos omitidos y los pasivos inexistentes de una persona natural obligada a declarar?
Resueltas septiembre 20 de 2018
Tratamiento contable de la normalización de pasivos inexistentes en una entidad del grupo 2
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta en entidad del grupo 2
¿Cómo debe reconocerse, bajo Estándares Internacionales, la normalización de pasivos inexistentes en 2016 realizada por una entidad del grupo 2?
Sanción para contribuyente que tiene pasivos inexistentes y omite activos
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué tipo de sanción se origina cuando la DIAN detecta pasivos inexistentes o activos omitidos por el contribuyente?
Resuelta 27 de abril de 2017
Beneficios tributarios para empresas ubicadas en las ZOMAC
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuáles son los beneficios tributarios para las empresas que desarrollan su actividad económica en las ZOMAC?
Resuelta 27 de abril de 2017

Consejo Superior de Política Criminal no está de acuerdo con el proyecto de reforma tributaria
ACTUALIDAD, ImpuestosEl 25 de octubre de 2016, el comité técnico del Consejo Superior de Política Criminal, adscrito al Ministerio de Justicia, discutió la propuesta de mecanismo penal incluida en el proyecto de reforma tributaria estructural que hoy día cursa en el Congreso de la República.
Normalización de activos omitidos: 10 respuestas clave
Impuestos, RESPUESTASAnte la omisión de activos o la inclusión de pasivos inexistentes en declaraciones de años anteriores, existe la posibilidad de declararlos mediante el impuesto complementario de normalización tributaria. A continuación se presentan 10 respuestas a preguntas frecuentes sobre el tema.

Activos omitidos normalizados no dan origen a Renta por comparación patrimonial
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosLos activos omitidos que se hayan normalizado en el 2015, y los que se normalicen en el 2016 y 2017 no darán lugar a renta por comparación patrimonial; tampoco generarán renta líquida gravable en el año en que se normalicen ni en los años anteriores, en los impuestos de renta y CREE.

Impuesto Complementario de Normalización Tributaria: hecho generador y base gravable
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosLa Ley 1739 del 2014 estableció el impuesto complementario de normalización tributaria, el cual se debe declarar, liquidar y pagar en la declaración del impuesto a la riqueza; dicho impuesto estará vigente hasta el 2017.

Impuesto de normalización tributaria: alternativa viable para quienes tengan activos omitidos
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante los artículos 35 a 40 de la Ley 1739 del 2014 se establecieron los aspectos generales del impuesto de normalización tributaria, complementario del impuesto a la riqueza, el cual se podrá liquidar entre los años 2015 y 2017 por parte de las personas naturales y jurídicas que deseen normalizar activos omitidos y/o pasivos inexistentes.

Bases mínimas y máximas para determinar el impuesto a la riqueza del año gravable 2016
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosEl parágrafo 4 del artículo 295-2 del ET, adicionado por el artículo 4 de la Ley 1739 del 2014, estableció una disposición especial al momento de determinar la base gravable con la cual se calculará el impuesto a la riqueza del año gravable 2016.
Concepto 1080 de 30-03-2016
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Reconocimiento contable de los pagos realizados por reactivación fiscal de pasivos inexistentes.

Normalización de activos omitidos o pasivos inexistentes se hará a la tarifa del 11,5% en el 2016
ACTUALIDAD, ImpuestosDe acuerdo con el artículo 38 de la Ley 1739 del 2014, los contribuyentes que deseen normalizar activos omitidos o pasivos inexistentes durante el 2016 deberán presentar la declaración del impuesto a la riqueza, y pagar el impuesto complementario de normalización tributaria a la tarifa del 11,5%.