


¿Interesado en patentar un invento? Estos son los requisitos que debe cumplir una patente
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Superindustria concedió en total 73 patentes en mayo de 2019, lo que es una cifra histórica para la entidad. La patente es un título de propiedad que entrega el Estado a su titular, quien tiene el derecho de explotar e impedir temporalmente a otros su fabricación, venta o utilización comercial.

Colombia crece en solicitud de patentes: beneficios y etapas para obtener este privilegio
ACTUALIDAD, Derecho ComercialUna patente es un privilegio que otorga el Estado al inventor, por la inversión y esfuerzos realizados para hallar una solución que aporte beneficios a la humanidad. En 2018 el país realizó 163 solicitudes de patentes y 29 peticiones marcarias, según la Organización Mundial de Propiedad Intelectual.
Aspectos contables por considerar para reconocer una patente
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué aspectos contables deben ser considerados para reconocer una patente?

Etapas que caracterizan la concesión de patente
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAntes que la SIC le conceda la patente a una persona por un producto, procedimiento, método de fabricación o una máquina, entre otras opciones, esta entidad realiza un proceso de concesión de la misma, el cual consiste en cumplir con la totalidad de cuatro puntos en determinado tiempo.

Trámite para solicitar ante la SIC una patente
ACTUALIDAD, Derecho ComercialUna persona que se considera creadora de una patente podrá explotar su invento de forma exclusiva por 20 años. El beneficio es económico para el inventor o titular de la misma. A continuación, explicamos los pasos a tener en cuenta para solicitar una patente ante la SIC.
Demanda para empleado que patentó a nombre de él invención creada en una empresa
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Por cuál delito puedo demandar a un empleado que patentó a su nombre una invención creada en la empresa?
Resolución 131 de 17-05-2016
Derecho Comercial, NORMATIVIDAD, ResoluciónDirección Nacional de Derecho de Autor. Por la cual se establecen pautas para el registro físico de obras, prestaciones, contratos y demás actos en el Registro Nacional de Derecho de Autor.
Circular 21 de 23-03-2016
Circular, Derecho Comercial, NORMATIVIDADDirección Nacional de Derecho de Autor. Orientaciones para el cumplimiento de las normas sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos, en lo pertinente al cobro de tarifas por remuneración de los derechos patrimoniales.
Sentencia 11001-03-24-000-2007-00007 de 17-03-2016
Derecho Comercial, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADConsejo de Estado. El Consejo de Estado indicó que la cesión de derechos sobre patentes debe ser proferida por todos los inventores al solicitante.
Patentes: invención y modelo de utilidad, diseño industrial
Derecho ComercialUna patente es el mecanismo de protección de las creaciones, sean por producto o por procedimiento, sin importar el campo de la tecnología en al cual se encuentren siempre y cuando sean nuevas, y susceptibles de aplicación industrial. Diferencia entre invención de producto e invención de procedimiento Cuando hablamos de una invención de producto debemos […]
Valor invertido en registro de una marca para protección
Estándares Internacionales, RESPUESTASSi registro mi nombre como marca, para protección, ¿puedo mantener el valor invertido en ese registro como intangible: marcas y patentes?

Estado fija criterios para compensar al titular de patente por retraso irrazonable en su expedición
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con el fin de prevenir que el periodo de protección de una patente de invención se acorte sin justificación, reguló los criterios y el procedimiento para realizar la compensación a su titular por los retrasos irrazonables en el trámite de su expedición.

¿Cómo es el manejo del costo de los bienes incorporales concernientes a propiedad intelectual?
ACTUALIDAD, ImpuestosPatentes, marcas, good will, derechos de autor aplican en este caso. Se debe tener en cuenta lo que dice el art. 75 del E.T. Si se está pensando vender el intangible, el costo uno mismo lo estima y ese activo intangible se debe reconocer en el patrimonio fiscal de la declaración de renta del año inmediatamente anterior.

Documentos para legalizar la compra de la marca de un producto
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿Cuáles son los documentos con los que se puede legalizar la compra de la marca de un producto que está posicionada en el mercado, pero que no se encuentra registrada o patentada?

Patente de Invención o de Modelo de Utilidad. Una garantía por su creación
ACTUALIDAD, Derecho ComercialA diario en las empresas o en pequeños laboratorios caseros, tras prueba y error, se crean productos, máquinas o nuevos procedimientos revolucionarios. Pero para evitar que otros los roben y exploten, se debe obtener la Patente.

Registro de Marca por internet y ser microempresarios, le puede ahorrar hasta $203.500
ACTUALIDAD, Derecho ComercialHasta el 31 de diciembre se extendió el beneficio para los empresarios de hacer el registro de sus marcas, bien por internet o en las Cámaras de Comercio, que consiste en un descuento del 5% y si es microempresario un 25% más. Nuevamente la Superintendencia de Industria y Comercio nos recuerda que los microempresarios tienen […]