¿Qué tipos de prestaciones sociales existen? ¿Quiénes tienen derecho y de qué manera se deben suministrar las prestaciones sociales?
En nuestro Informe Especial Contratación de un trabajador con el salario mínimo puedes conocer más detalles.
Cuando finaliza un contrato, los trabajadores tienen derecho a la liquidación laboral por los conceptos adeudados y prestaciones sociales. Este pago suele estar rodeado de mitos que pueden causar confusiones y problemas.
En este artículo aclararemos los mitos más repetidos.
El subsidio familiar es un beneficio que otorgan las cajas de compensación familiar a los afiliados para cubrir los gastos de mantenimiento de las personas a su cargo.
A continuación, conoce 10 aspectos que se deben tener en cuenta en lo referente a esta prestación especial.
El artículo 261 del ET exige que los declarantes de renta, sin importar si están o no obligados a llevar contabilidad, incluyan todos los derechos o cuentas por cobrar que posean a diciembre 31.
En el formulario 220 que se entrega al asalariado no se informan los valores que el empleador le adeuda.
El salario integral en ningún caso podrá ser inferior a 10 smmlv, más un factor prestacional equivalente al 30 % de dicha cuantía. Adicionalmente, este deberá ser sometido a la depuración correspondiente para practicar la retención en la fuente, de conformidad con el artículo 206 del ET.
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Si un empleado lleva 2 años incapacitado por accidente laboral y la ARL le está pagando a la empresa dicha incapacidad por un mayor valor al correspondiente, cuál debe ser el ingreso base para liquidar las prestaciones?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Qué diferencias existen entre salario variable y variación de salario y cómo afectan estos dos términos los pagos de seguridad social y las prestaciones?
No todo incumplimiento del deber de afiliación obliga al empleador al reconocimiento de las prestaciones de la seguridad social; la responsabilidad del empleador opera de manera distinta, dependiendo del daño al ex trabajador o afiliado y del régimen pensional al cual se haya vinculado.
Congreso de Colombia. Por la cual se brindan las condiciones de protección y formalización a los trabajadores por días, estacionales o de temporada.
Un empleado público obtuvo ingresos por concepto de indemnizaciones y demás prestaciones luego de haber ganado un pleito jurídico; ¿dichos ingresos están gravados con el impuesto de renta?
La prima de servicios es aquella prestación social a cargo del trabajador equivalente a 15 días de salario por cada semestre laborado. Empleador, ¿está preparado para su pago? Trabajador, ¿tiene claro cómo debe ser liquidada y a cuánto corresponde?
Si un trabajador no tiene contrato por escrito, pero el empleador le paga salario y prestaciones, ¿se trata de un contrato a término fijo o indefinido?