


Casos prácticos de retención en la fuente sobre prima de servicios
FORMATOS, Guías, ImpuestosCon estos casos prácticos aprenderás cómo calcular correctamente la retención en la fuente sobre prima de servicios.
Utilizaremos dos escenarios comparativos por el procedimiento 1 y 2 (porcentaje fijo previamente establecido), aplicando las tarifas respectivas con base en el artículo 383 del ET.

Determinación del ingreso laboral gravado y retención en la fuente por el procedimiento 1
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosLas rentas de trabajo de índole laboral y no laboral deben estar sujetas a retención en la fuente. En el caso de las rentas laborales, se pueden determinar la base gravable y la retención mediante el procedimiento 1 o 2, mientras que en las no laborales la retención se hará por “pagos mensualizados”.

Retención en la fuente sobre rentas de trabajo: principales aspectos a considerar
INFORMACIÓN CORPORATIVAUna persona natural residente que perciba rentas de trabajo es sujeto de retención en la fuente si dichos ingresos superan determinados topes.
Es importante considerar los cambios que la Ley 1943 de 2018 introdujo respecto al cálculo de esta retención.

Retención en la fuente para cobradores de honorarios
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Ley de financiamiento 1943 de 2018 introdujo cambios frente al procedimiento 1 de retención en la fuente aplicable a pagos por concepto de honorarios y compensaciones por servicios personales cuando se hayan contratado dos o más trabajadores asociados a su actividad.

Cambios introducidos por la Ley 1943 de 2018 en materia del mecanismo de retención en la fuente
CAPACITACIONES, ImpuestosLa nueva Ley de financiamiento 1943 de 2018 introdujo importantes modificaciones a diversas normas del ET que rigen el mecanismo de retención en la fuente a título de renta cuando se efectúen pagos o abonos a terceros por conceptos de rentas de trabajo.
Aplicación de retención en la fuente por procedimiento 1 a cobrador de honorarios
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Se le puede practicar retención en la fuente por procedimiento 1 a un cobrador de honorarios que contrató 3 personas por un término inferior a 90 días?
Resueltas enero 10 de 2019
Retención en la fuente sobre rentas de trabajo por procedimiento 1
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué aspectos tributarios deben ser considerados para aplicar la retención en la fuente sobre rentas de trabajo por el procedimiento 1?
Resueltas noviembre 15 de 2018

Modificaciones introducidas por la Ley 1819 de 2016 a la retención en la fuente por rentas laborales
CAPACITACIONES, ImpuestosEl principal cambio que trae consigo la Ley 1819 de 2016, se encuentra relacionado con la retención en la fuente que debe practicarse a las personas naturales sin vínculo laboral, que reciban ingresos o demás rentas de trabajo en nuestro país, mencionadas en el artículo 103 del ET.

Retención en la fuente por rentas de trabajo
INFORMACIÓN CORPORATIVAAl estudiar el tratamiento a aplicar a la retención en la fuente correspondiente a las rentas de trabajo, es necesario recordar e implementar las novedades introducidas por la Ley 1819 de 2016, por ejemplo, la depuración cedular para el caso de las personas naturales.

Retención en la fuente por rentas de trabajo
CAPACITACIONES, ImpuestosPor medio de la reforma tributaria estructural, se introducen cambios sobre cómo debe aplicarse la retención en la fuente a quienes cobren salarios, honorarios, servicios y demás rentas de trabajo (la Ley 1819 de 2016 modificó el artículo 383 del ET, derogó el 384 y adicionó el 388 de este estatuto).
Aplicación de retención en la fuente por procedimiento 1 después de la Ley 1819 de 2016
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿El proceso de retención en la fuente por procedimiento 1 sufrió algún cambio con la entrada en vigencia de la Ley 1819 de 2016?
Soportes válidos para poder aplicar la deducción por dependientes a los empleados
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué soportes son válidos para deducir por dependientes para efectos de retención en la fuente a empleados por procedimiento 1?
Resueltas 09 de noviembre de 2017

Retefuente sobre prima legal de servicios, aspectos a tener en cuenta para su cálculo
ACTUALIDAD, ImpuestosLos artículos 385 y 386 del ET continúan contemplando los procedimientos 1 y 2 para el cálculo de la retención en la fuente. Por otra parte, es necesario tener en cuenta que la Ley 1819 de 2016 adicionó el artículo 388 al ET, siendo necesario verificar que el límite del 40% que este contempla.

Retención en la fuente sobre prima legal en junio de 2017
ACTUALIDAD, ImpuestosTomando en cuenta los cambios que introdujo la Ley 1819 de 2016, y dependiendo de si al trabajador del sector privado se le aplica el procedimiento 1 o 2 de retención en la fuente, es posible que el pago de su prima legal, si es inferior a $4.035.000, no termine sufriendo retención en la fuente.
Cálculos para retefuente de asalariados por procedimiento 1
Impuestos, RESPUESTAS¿Los cálculos para retención en la fuente de asalariados por el procedimiento 1 siguen siendo iguales a los efectuados en 2016?
Aplicación de retefuente, procedimiento 1, para radiólogo que trabaja por prestación de servicios
Impuestos, RESPUESTAS¿Es adecuado aplicar retención en la fuente por el procedimiento 1 a un radiólogo que trabaja por prestación de servicios en una clínica?
Contestada en enero 12 de 2017
Cálculo de retención en la Fuente sobre la prima de servicios por procedimiento 1
ImpuestosLos pagos por concepto de prima de servicios que reciben cada semestre los asalariados, se consideran un ingreso tributario más, en el mes en que los reciba y, por tanto, quedan también sujetos a la retención en la fuente. Sin embargo, las normas contenidas en el Estatuto Tributario indican que la prima legal de servicios tiene […]
Procedimientos de retención en la Fuente: ¿cuál es la mejor opción?
ImpuestosAl momento de determinar el procedimiento que se debe utilizar para calcular la retención en la fuente de los quienes perciben ingresos laborales, lo primero a considerar es que se debe emplear aquel que mejor favorezca al empleado. Sin embargo, existen otras variables que es importante tener en cuenta.
Cambio de procedimiento de retención en la fuente para empleados en el mismo año
Impuestos, RESPUESTAS¿Es posible cambiar el procedimiento con el cual se calcula la retención en la fuente a los empleados, durante el mismo año gravable?

[ORO] Retención en la fuente con procedimiento 1 para asalariados y demás empleados durante el 2016
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresEn esta herramienta se ilustran los pasos que deberá seguir un agente de retención durante el año 2016 para obtener la retención básica del artículo 383 del ET con procedimiento 1 y su comparación con la retención mínima del artículo 384 del ET. Estos cálculos, y según lo indicado en los decretos 099, 1070 y 3032 del 2013, se deberán aplicar por igual tanto a los asalariados como a los prestadores de servicios que pertenezcan al universo de empleados.