


NIA 530: ¿cómo los profesionales contables deben emitir los riesgos de los estados financieros?
INFORMACIÓN CORPORATIVAAl momento de diseñar y aplicar los procedimientos analíticos sustantivos el profesional contable debe indagar ante los directivos de la empresa y los encargados de gobierno sobre la disponibilidad y fiabilidad de la información requerida sobre la cual se esperan aplicar los procedimientos.

Procedimientos analíticos útiles en el ejercicio de la auditoría
INFORMACIÓN CORPORATIVALa NIA 520 señala la responsabilidad que adquiere el auditor de aplicar procedimientos analíticos durante su labor de auditoría, referidos a evaluaciones y revisiones de información financiera realizadas a través del análisis de la relación entre datos cualitativos y cuantitativos.

NIA 520: Procedimientos analíticos y su incidencia en la labor del auditor
Auditoría y revisoría fiscal, CAPACITACIONESLa NIA 520 establece que los procedimientos analíticos hacen referencia a la realización de evaluaciones de información financiera, mediante el análisis de las relaciones que deben existir entre los datos financieros y no financieros.

NIA 520: Procedimientos analíticos para alcanzar una conclusión global de los estados financieros
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa NIA 520 expone la responsabilidad que tienen el revisor fiscal y el auditor de aplicar en una fecha cercana a la finalización de la auditoría procesos analíticos que les permitan concluir si la información de los estados financieros concuerda con los requerimientos normativos.

Procedimientos analíticos sustantivos para la ejecución de auditorías según las NIA
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalPara la consolidación de una imagen global en relación al estado de la información financiera de una entidad sobre la cual se ejecuta una tarea de revisión, el auditor puede valerse de procedimientos analíticos sustantivos que le permitirán identificar no solamente variaciones significativas sino relaciones incongruentes en los datos presentados.

Procedimientos sustantivos: tipos, manipulación e imprevisibilidad
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl auditor reúne diversas pruebas que se constituyen en insumos para la ejecución de procedimientos analíticos, lo que conlleva a procesos de comparación y confirmación para desarrollar procesos de evaluación y definir criterios.

Procedimientos analíticos sustantivos: una herramienta de gran utilidad para el auditor
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLos procedimientos analíticos sustantivos son adecuados para evaluar grandes volúmenes de transacciones de las que se pueden prever los resultados anticipadamente. Por lo general, su diseño y planificación se basan en la probabilidad de que existe relación entre la información utilizada y de que esta se mantiene, en ausencia de condiciones conocidas que indiquen lo contrario.

La importancia de los procedimientos sustantivos en una auditoría
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEn concordancia con lo determinado en las Nomas de Aseguramiento de la Información –NAI–, los procedimientos sustantivos están diseñados para detectar riesgos materiales en las afirmaciones y operaciones de la organización.
Procedimientos analíticos en un proceso de auditoría
Auditoría y revisoría fiscalLos procedimientos analíticos consisten en la realización de evaluaciones de información financiera, mediante el análisis de las relaciones que deben existir entre los datos financieros y los no financieros. Los procedimientos analíticos también incluyen la investigación de la existencia de coherencia entre las variaciones presentadas y otra información relevante; el auditor podrá poner en práctica la […]

Procedimientos analíticos sustantivos generan mayor confianza en opinión del Auditor
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLos procedimientos analíticos sustantivos son útiles para realizar el examen de la información de manera eficaz y eficiente, de modo que los resultados arrojados por la aplicación de los mismos, constituya evidencia que soporte la opinión emitida por el Auditor.