

Decreto 678 del 02-05-2022
Decreto, Impuestos, NORMATIVIDADEl Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 678 de 2022, mediante el cual reglamentó los ajustes introducidos por la Ley 2155 de 2021 a las normas del Estatuto Tributario relacionadas con el registro único tributario –RUT–.

Determinación oficial del impuesto de renta mediante facturación: Dian prepara reglamentación
ACTUALIDAD, ImpuestosPara luchar contra la evasión, la Ley 2155 de 2021 incorporó al ordenamiento jurídico la determinación oficial del impuesto de renta mediante facturación.
La Dian prepara reglamentación para definir lineamientos de aplicación y los sujetos a los que les facturará el impuesto.
Conoce los detalles aquí.

Sí a una nueva reforma tributaria: ¿cuáles son las propuestas de Petro, Fico y Fajardo?
ACTUALIDAD, ImpuestosPara Gustavo Petro, una reforma tributaria sería la solución para superar el déficit fiscal del país.
Sergio Fajardo ha dejado claro que llevaría a cabo una con la filosofía: “quienes más tienen que paguen más”.
La reforma tributaria propuesta por Federico Gutiérrez no afectará a los más vulnerables.
Resolución 000037 del 17-03-2022
Impuestos, NORMATIVIDAD, ResoluciónDIANResolución 000037 Marzo 17 de 2022 Dian expidió la Resolución 000037 de 2022, mediante la cual modificó los artículos 4, 10 y 13 de la Resolución 000164 de 2021, mediante la cual se reglamentaron las modificaciones introducidas por la Ley 2155 de 2021 a los artículos 631-5 y 631-6 del ET relacionados con los beneficiarios finales. Para […]

Beneficios para contribuyentes deudores: vence plazo para presentar solicitud ante la Dian
ACTUALIDAD, ImpuestosHasta el 31 de marzo de 2022 los contribuyentes deudores que se encuentren adelantando procesos administrativos con la Dian tendrán plazo para acogerse a los beneficios otorgados por la Ley 2155 de 2022, como conciliación contencioso-administrativa, terminación por mutuo acuerdo, etc.

Casos prácticos en Excel sobre ventas en los días sin IVA en 2022
Estándares Internacionales, FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresLos días sin IVA en 2022 tendrán lugar el 11 de marzo, 17 de junio y 2 de diciembre según el Decreto 290 de 2022.
En este formato podrás conocer cómo se contabilizan las ventas que se realicen en los días sin IVA y las condiciones que deben cumplir dichas ventas para realizarse como exentas de IVA.

Beneficio de auditoría: conoce los detalles para los períodos gravables 2022 y 2023
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Ley 2155 de 2021 extendió el beneficio de auditoría para los períodos gravables 2022 y 2023 incorporando algunas modificaciones a las reglas que regían este beneficio.
Este beneficio permite que las declaraciones de renta adquieran firmeza en tan solo 6 o 12 meses.
Conoce más a continuación.

Beneficios para los contribuyentes deudores otorgados por la Ley 2155 de 2021
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante los artículos 46, 47 y 48 de la Ley 2155 de 2021, el Gobierno nacional concedió una serie de beneficios para los contribuyentes deudores, agentes de retención, entre otros, que se encuentren adelantando procesos administrativos con la Dian.
Descubre todos los detalles a continuación.

Informe NISR 4400 para revisión de requerimientos del programa de incentivo por creación de nuevos empleos
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, GuíasPara acceder al incentivo por creación de nuevos empleos se debe certificar el pago del salario y los aportes a seguridad social de los empleados sobre los que se recibirá.
Este informe elaborado con base en la NISR 4400 te ayudará a dejar constancia de la evaluación del cumplimiento de dichos requisitos.

Normalización tributaria para personas naturales no residentes en Colombia
ACTUALIDAD, ImpuestosLa normalización tributaria estará a cargo de los contribuyentes del impuesto de renta o regímenes sustitutivos que posean activos omitidos o pasivos inexistentes.
Sin embargo, ¿qué sucede con las personas naturales que posean patrimonio en Colombia pero no son residentes fiscales?

Régimen simple de tributación: novedades de la reforma tributaria de 2021
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Ley de reforma tributaria 2155 de 2021 introdujo algunas modificaciones al régimen simpe de tributación, con el propósito de permitir que más personas naturales y jurídicas optaran por pertenecer al mismo.
Entre dichas modificaciones se encuentra el ajuste del límite de ingresos, entre otros.

Informe NISR 4400 de revisión de ingresos para acceder al apoyo a empresas afectadas por el paro nacional
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, GuíasPara acceder al apoyo a empresas afectadas por el paro nacional se debió certificar el cumplimiento de la disminución en los ingresos del empleador.
Una entidad puede contratar un encargo de procedimientos acordados con base en la NISR 4400 para efectuar la revisión de dicha partida.

Medidas de reactivación económica con la Ley 2155 de 2021
ACTUALIDAD, ImpuestosEn el marco de la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19, a través de la Ley 2155 de 2021 el Gobierno nacional implementó una serie de medidas con el propósito de reactivar la economía nacional.
Dichas medidas van desde extender programas sociales hasta aplicar exenciones del IVA.

[Infografía] Normalización tributaria de activos omitidos o pasivos inexistentes en 2022
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Ley 2155 de 2021 retomó el impuesto de normalización tributaria, el cual estará a cargo de quienes posean activos omitidos o pasivos inexistentes al 1 de enero de 2022.
La declaración del impuesto de normalización tributaria deberá ser presentada a más tardar el 28 de febrero de 2022.

Mecanismos de lucha contra la evasión establecidos en la Ley de Inversión Social 2155 de 2021
ACTUALIDAD, ImpuestosComo medida para luchar contra la evasión fiscal, el Gobierno nacional incorporó al sistema tributario, mediante la Ley de Inversión Social, ciertos mecanismos que contribuyan a este propósito.
Entre ellos, aclaraciones sobre la inscripción en el RUT, modificaciones al sistema de facturación, entre otros.

Formulario 445 para normalización tributaria del año 2022 fue prescrito por la Dian
ACTUALIDAD, ImpuestosCon la Resolución 000023 de febrero 1 de 2022 la Dian prescribió el formulario 445 para la declaración de normalización tributaria.
Como en el formulario no se incluyó renglón para restar el anticipo pagado en noviembre de 2021, el saldo a favor que se origine solo se podría solicitar como pago en exceso.

Devolución automática de saldos a favor: cambio introducido por la Ley 2155 de 2021 fue reglamentado
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante el Decreto 176 de febrero 3 de 2022 se reglamentó el cambio introducido por la Ley 2155 de 2021 al artículo 855 del ET, estableciendo una regla especial para las solicitudes de devolución automática de saldos a favor en IVA para los productores de bienes exentos del artículo 477 del ET.

Normalización tributaria: aspectos a tener en cuenta para la preparación de la declaración
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Ley 2155 de 2021 retomó el impuesto de normalización tributaria, el cual estará a cargo de quienes posean activos omitidos o pasivos inexistentes al 1 de enero de 2022.
La declaración del impuesto de normalización tributaria deberá ser presentada a más tardar el 28 de febrero de 2022.

Impuesto de renta para personas jurídicas: modificaciones introducidas con la Ley 2155 de 2021
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Ley 2155 de 2021, Ley de Inversión Social, introdujo algunas modificaciones a las normas del Estatuto Tributario que regulan la tributación en Colombia, entre ellas las relacionadas con el impuesto de renta para personas jurídicas.
Conoce a continuación los aspectos más importantes al respecto.

Beneficiarios finales de inversionistas extranjeros
OPINIÓNLa Dian expidió la Resolución 000164, a través de la cual reglamentó el concepto de beneficiarios finales establecido en el artículo 631-5 del ET y el deber de registrarlos en el RUB. Entre otras cosas, se definieron los inversionistas extranjeros que deben registrar sus beneficiarios finales.