Carlos Felipe Prada afirma que la actual reforma tributaria busca ingresos transitorios.
Para Andrés Cortés, hay argumentos que indican que esta reforma tributaria es temporal y se tendrá que discutir una nueva.
En la próxima reforma tributaria, personas naturales deben tributar más, dice Pedro Sarmiento.
Para incrementar el recaudo tributario, algunos analistas piensan que más personas naturales deben pagar el impuesto de renta.
Gustavo Cote dice que a la clase media no se le puede aumentar la carga impositiva.
En Colombia, el impuesto de renta se recarga solo sobre el 20 % de las personas naturales.
Los beneficios tributarios sin debida justificación social ni económica llevan a que la tarifa efectiva de tributación sea muy baja para las personas más ricas.
10 % de las personas naturales declarantes más ricas tienen un ingreso 23 veces superior al del 30 % de los declarantes con menores ingresos.
Para Andrés Cortés Hernández para que una reforma tributaria estructural sea una realidad se necesita voluntad política multisectorial.
Piensa que si bien eliminar las exenciones tributarias son fuente de recaudo, mantenerlas es fuente de inversión extranjera en Colombia.
Gustavo Cote afirma que con una reforma tributaria estructural el sistema tributario sería menos complejo y más productivo en términos de recaudación.
Los cambios, sin embargo, no se verán reflejados si no hay una efectiva lucha contra la corrupción pública.
En el transcurso de esta conferencia, el Dr. Pedro Sarmiento afirma que la Ley 2155 de 2021 es una reforma tributaria puente, no estructural. Advierte que en muchos años no tendremos una reforma estructural. Además, dice que se debe tener en cuenta que no es lo mismo un escenario tributario siendo Colombia un país que […]
El 20 de octubre de 2021 culminarán los plazos para presentar la declaración de renta de personas naturales del año gravable 2020.
Si no se presentó de acuerdo con las fechas establecidas, se deberá calcular la sanción por extemporaneidad según los lineamientos establecidos en el artículo 641 del ET.
Con este liquidador, según los valores suministrados por el usuario, se podrá determinar el costo fiscal de los elementos de la propiedad, planta y equipo y de las propiedades de inversión de los contribuyentes obligados a llevar contabilidad, de acuerdo con lo establecido en el artículo 69 del ET.
Para Fitch Ratings, la única manera para que el país tenga un ajuste fiscal sostenible en el tiempo es a través de una nueva reforma tributaria estructural.
Moody’s Investors indica que un elemento importante que apoyaría un proceso de consolidación fiscal es un aumento en los ingresos del Gobierno.
Para Eduardo Lora se debe establecer un impuesto al patrimonio progresivo y más alto que el actual, que es temporal y de solo 1 %.
No se trata de gravar más a las empresas, sino de gravarlas a todas por igual.
El sistema tributario nacional hace que los ricos del país se crean de la clase media.
Después del COVID-19, la reforma tributaria debe estimular la actividad económica y las posibilidades de sobrevivencia de todos.
Se puede pensar en una idea conjunta que integre la reforma tributaria, laboral y pensional. Las tres serían estructurales.
En el Concepto 021693 de 2017 la Dian muestra algunos ejemplos de cómo deben liquidarse las sanciones relacionadas con la información exógena, pues para la entidad, estas no dependen del número de veces en que se reportan los mismos valores o de la forma como debe reportarse la información.