

Concepto 19316 de 05-08-2019
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADMediante la presente doctrina, la Dian precisa que el pago del impuesto al consumo de bienes inmuebles se soportará con el comprobante de pago expedido por el agente retenedor. En caso de que no haya agente retenedor, el pago se probará con el comprobante del recibo oficial de pago (formulario 490).

Lo que todo empresario debe saber sobre la facturación electrónica
INFORMACIÓN CORPORATIVALa implementación de la factura electrónica requiere un cuidadoso proceso de preparación. Sin embargo, dicha apreciación no fue atendida por muchos contribuyentes, razón por la cual aún se encuentran sin cumplir este requerimiento. Aquí te enseñamos cómo prepararte para ello.

Evolución del mecanismo de facturación: desde el papel hasta la factura electrónica
CAPACITACIONES, ImpuestosEl proceso de facturación en las organizaciones es uno de los más importantes dentro del sistema de información contable. Así mismo ha sido uno de los mecanismos más impactados por los cambios normativos, pues a partir del 2019 la expedición de la factura electrónica será totalmente obligatoria.

El proceso de facturación se verá impactado con grandes cambios
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl mecanismo de facturación fue uno de los tantos aspectos impactados por la pasada reforma tributaria. Por medio de éste, se dio reconocimiento a la factura electrónica como factura de venta, pues previa entrada en vigor de la Ley 1819 de 2016, solo era un documento equivalente.
Concepto 033242 de 12-12-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADPor regla general, los obligados a expedir factura están sujetos a la autorización de numeración, pero se les exceptúa de este control si expiden documentos equivalentes, a menos que se trate de los tiquetes expedidos a través de máquinas registradoras P.O.S o factura electrónica. Lo anterior quiere decir que si un responsable del régimen común obligado a expedir factura o documento equivalente, factura por talonario y expide tiquetes de máquinas registradoras PLU, debe solicitar autorización de numeración en relación con las facturas por talonario, acorde con las disposiciones de la Resolución 000055 de 2016, pero no requiere esta autorización en relación con los tiquetes que expida a través de máquinas registradoras PLU; no obstante, aunque este último no requiera autorización, sí debe contener numeración consecutiva, esto, según los establecido para este tipo de documentos en el literal b) del numeral 1 del artículo 6 del Decreto 1165 de 1996.
Concepto 001509 de 22-09-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian señala que si bien la Resolución 000055 de 2016 derogó la Resolución 3878 de 1996, la exclusión a la obligación de solicitar autorización de numeración para las facturas expedidas por las entidades señaladas actualmente en literal b) del artículo 4 de la Resolución 000055, como lo hiciera en su momento el artículo 3 de la Resolución 3878 de 1996 y, la inclusión en la factura de información alusiva a esa disposición, se reduce a un aspecto meramente informativo que, por no constituir requisito de contenido fiscal de la factura, y considerando que para los sujetos exceptuados de tal autorización tampoco constituye un requisito dentro del sistema técnico de control, dicha información, aunque no apunte a la resolución vigente, no afecta el contenido fiscal ni comercial de la factura, ni su validez y, por tanto, no impide su uso hasta agotar existencias.
Concepto 550 de 25-07-2017
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADLa Superservicios precisa que una empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios puede facturarlos electrónicamente siempre que el usuario lo haya consentido expresamente y se le garantice dentro del proceso de facturación los servicios de exhibición y conservación de la factura, y se cumplan los requisitos de la factura contenidos en el artículo 148 de la Ley 142 de 1994 y el artículo 17 del Decreto 1001 de 1997. No obstante, en la actualidad no existe una obligación que sugiera que las empresas de servicios públicos domiciliarios deban migrar a un sistema de facturación electrónica, por lo que facturar o no a través de este mecanismo será una decisión de los prestadores, la cual deberá ser acordada y aceptada previamente por los usuarios.

ABC de la factura de venta (parte II)
ACTUALIDAD, ImpuestosLa factura de venta es un instrumento de control fiscal que, para efectos tributarios, debe cumplir con los requisitos del artículo 617 del ET. Si el contribuyente no adopta los sistemas técnicos de facturación estando obligado a ello podría incurrir en la sanción de clausura del establecimiento.

ABC de la factura de venta (parte I)
ACTUALIDAD, ImpuestosLa factura de venta es un instrumento de control fiscal, la cual para efectos tributarios debe cumplir con los requisitos del artículo 617 del ET. Si el contribuyente no adopta los sistemas técnicos de facturación estando obligado a ello podría incurrir en la sanción de clausura del establecimiento.

Factura de servicios públicos domiciliarios, ¿qué información debe contener?
ACTUALIDAD, ImpuestosSi el usuario considera que la factura de servicios públicos no cumple con los requisitos que estipula la ley, puede efectuar una reclamación ante la entidad prestadora del servicio, y de no quedar conforme con la respuesta de esta puede interponer un recurso de reposición en subsidio de apelación.
DIAN incrementa medidas ante facturación sin requisitos y evasión fiscal
ACTUALIDAD, ImpuestosAlgunos contribuyentes están inconformes con el requisito de tener que solicitar el número de cédula de los clientes para efectos de la facturación. En lo corrido del año la DIAN ha realizado cuatro jornadas masivas dando como resultado 36.983 acciones y cerca de 10.000 denuncias penales.

Facturas en Excel no cumplen los requisitos de facturadores por computador
ACTUALIDAD, ImpuestosQuienes hayan optado por expedir facturas de venta por computador, se considera que no es viable que las generen a través de Microsoft Excel, ya que dicha herramienta difícilmente permite cumplir con los requisitos contemplados en la norma para las facturas por computador.

Factura: un mecanismo contra la evasión del IVA e impoconsumo
ACTUALIDAD, ImpuestosPara combatir la evasión del IVA e impoconsumo sería necesario que los compradores o usuarios tuvieran conocimiento sobre los requisitos mínimos de la factura y el documento equivalente, así como de quiénes están obligados a expedirlos. Dicha situación podría ser compleja en el impoconsumo.

Coexistencia de sistemas de facturación cuando se desea facturar electrónicamente
ACTUALIDAD, ImpuestosPara la DIAN el POS continua vigente y coexiste con la factura electrónica. De esta manera, una persona natural o jurídica puede facturar de manera electrónica algunas operaciones y las demás a través de un sistema POS o mediante un tiquete de máquina registradora.
Sanciones relacionadas con la facturación
ImpuestosEl Estatuto Tributario contempla como sanciones relacionadas con la facturación a aquellas por expedir facturas sin requisitos y por no facturar. Dichas sanciones corresponden al 1% del valor facturado y el cierre del establecimiento de comercio respectivamente.

Firma digital: requisito para garantizar autenticidad e integridad de la factura electrónica
ACTUALIDAD, ImpuestosEntre los requisitos de la factura electrónica se encuentra la inclusión de la firma digital o electrónica, ya que ella permite garantizar la autenticidad e integridad de esta. Para la solicitud de la firma digital es necesario adelantar el trámite en la DIAN.

Facturación de mercancías vendidas a través de máquinas dispensadoras
ACTUALIDAD, ImpuestosDe acuerdo con 4 doctrinas que la DIAN expidió entre julio del 2015 y agosto del 2016, los dueños de máquinas dispensadoras, si no están exonerados de expedir factura o documento equivalente, tendrán que utilizar los propios mecanismos con que estén dotadas las máquinas para expedirlos. Pero si la máquina no está dotada con mecanismos para dicho propósito, entonces deberán elaborar el documento a que se refiere el artículo 1 del Decreto 1514 de 1998.

Circulación de la factura electrónica como título valor fue reglamentada por Mincomercio
ACTUALIDAD, ImpuestosA través del Decreto 1349 de agosto 22 del 2016, el cual entrará en vigencia el 22 de noviembre del 2016, se adicionó un nuevo capítulo al Decreto Único 1074 de mayo del 2015, estableciendo así las pautas sobre los procesos de registro, circulación y negociación de las facturas electrónicas del Decreto 2242 de noviembre del 2015, cuando se decida convertir dichas facturas en un título valor. Por tanto, a partir de la publicación del Decreto 1349 del 2016 la DIAN ya queda facultada para señalar a los obligados a facturar electrónicamente.
Concepto 22768 de 24-08-2016
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Mediante el cual se establece que los responsables del régimen común que enajenen bienes, empleando para ello máquinas vending, deben expedir factura o documento equivalente.
Concepto 018743 de 15-07-2016
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Por medio del cual se estipula que para efectos tributarios en el documento equivalente no se requiere la firma de quien lo expide con excepción de la factura electrónica.