


Sociedades comerciales: conoce sus principales diferencias
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa legislación comercial colombiana permite la constitución de distintas sociedades comerciales.
A continuación, realizaremos un estudio de las principales diferencias entre estas sociedades, como sus diversas formas de constitución, responsabilidad de los socios, entre otros aspectos.
Préstamos de los socios a las S.A.S
Derecho ComercialLa Superintendencia Financiera reiteró la forma como deben ser distribuidas las utilidades de los proyectos que se realicen en las S.A.S con préstamos de los socios. Estas, según la norma, se pagarán dependiendo del porcentaje del aporte y se convertirán en pasivo externo en favor de los socios.
Constitución de patrimonio en una S.A.S
Derecho ComercialUna sociedad por acciones simplificada –S.A.S–, se caracteriza puntualmente por la autonomía de establecer en sus estatutos lo que más se ajuste a sus necesidades particulares. En lo que concierne a la constitución de su patrimonio, podrá hacer lo que estime conveniente, sin contrariar la ley.
Concepto 220-000579 de 04-01-2017
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Derecho de inspección en la sociedad por acciones simplificada según las disposiciones generales que en materia de sociedades regula el Código de Comercio.
Concepto 220-251309 de 27-12-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Capitalización de acreencias para enervar causal de disolución.
Concepto 220-203388 de 01-11-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Procedimiento para efectuar modificación de resolución de incorporación de las sucursales de sociedades extranjeras.
Concepto 220-203369 de 01-11-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Exclusión de accionistas en sociedad por acciones simplificada y mecanismos alternativos de solución de conflictos ante el aumento del capital social.
Concepto 220-201869 de 27-10-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Transformación de sociedad en comandita a sociedad por acciones simplificada S.A.S.
Concepto 220-201132 de 25-10-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. No es posible repartir entre los accionistas de una S.A.S el aporte del derecho de usufructo de acciones, con ocasión de su liquidación.

Acuerdos de accionistas en SAS como estrategia interna de la empresa
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAl interior de las SAS, los acuerdos de accionistas se han tornado en un mecanismo estratégico idóneo para lograr la adopción de decisiones fundamentales para el futuro de la compañía, sin que ello vulnere los derechos de los accionistas que la conforman.
Concepto 220-195806 de 13-10-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. El procedimiento que utiliza una SAS para registrar las actas del máximo órgano social en el libro respectivo.
Concepto 220-195956 de 13-10-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Enajenación global de activos en sociedad por acciones simplificada.
Concepto 220-158040 de 19-08-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas – Capital Extranjero.

Transformación de una Sociedad Ltda. a SAS
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSociedades limitadas solo podrán existir con un mínimo de 2 socios; ceder la totalidad de las cuotas sociales a un socio cuando solo existen dos, vulnera el requisito de constitución.
Concepto 220-122781 de 11-09-2015
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Sociedad por acciones simplificadas. Aplicación de los estatutos de ley y exclusión de accionistas.
Concepto 220-119641 de 09-09-2015
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Sociedad por acciones simplificadas. Características especiales de las sociedades por acciones simplificadas, estructura y funcionamiento.

Accionista único de SAS, inclusión en nómina para seguridad social
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAl ser una Sociedad de Acciones Simplificadas una persona jurídica independiente de los socios que la conforman, es absolutamente viable que estos se vinculen laboralmente con la sociedad, bien sea sólo para afiliarse a seguridad social, o en caso de querer obtener un salario.
Concepto 220-031215 de 25-02-2014
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. S.A.S. algunos mecanismos viables frente al no pago del capital suscrito.

Accionista único en S.A.S., tiene que hacer asamblea de accionista cada año
ACTUALIDAD, Derecho ComercialMuchos accionistas únicos en las SAS, han creído que no tiene que cumplir con formalidades como la Asamblea anual del máximo órgano social, o llevar libros de actas y libro de accionistas. Olvidan que la SAS es una Persona Jurídica, distinta a quien la conforma.

Al momento de crear una sociedad no tiene nada que ver su objeto y el que tenga un solo accionista
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Código de Comercio y la Ley 1258 de 2008 afirman que cuando se constituye una sociedad, este es un ente distinto a quienes la conforman.